

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Lunes, 2 de octubre 2023, 19:58
El cuarto muerto en accidente de tráfico en el transcurso de los últios treinta días ha elevado el trágico balance de víctimas en carretera al nivel de 2022, que ya fue un mal año, con doce muertos en carreteras y autovías, cuenta que se eleva contando dos fallecidos en atropellos y que a falta de tres meses para terminar está a punto de igualar el balance de todo el año pasado.
La última víctima, el varón de 36 años muerto en La Fuente de San Esteban, era trabajador de una empresa cárnica y muy querido en la zona. Falleció en accidente en la carretera entre Boada y La Fuente.
Noticia relacionada
Es la cuarta víctima en el transcurso del último mes tras un último verano con sólo dos fallecidos contabilizados por la DGT. La cuenta se torció a partir del pasado día 3 de septiembre con la muerte de un motorista en la A-62 a la altura de Espeja tras un verano que había sido bastante positivo. El día 12 de septiembre fallecía el conductor de un camión en la A-66 a la altura de Cabeza de Béjar y el día 23 de septiembre se registraba la muerte de otro motorista en una carretera local entre La Herguijuela y Rebollosa.
Según el último balance de la DGT, cerrado a 1 de octubre, las carreteras de la provincia totalizaban once muertos en once siniestros mortales este año; a ellos hay que sumar el de La Fuente, con lo qu son doce y doce. A estas alturas en 2022, se habían registrado doce fallecimientos en diez siniestros mortales, es decir, los mismo que este año, pero menos accidentes. Y eso sin contar los que tienen lugar en áreas urbanas, ya que la estadística de Tráfico se refiere a vías interurbanas.
En el caso de Salamanca, durante los últimos días de agosto se produjeron dos muertes por atropello, a una mujer y a un varón en silla de ruedas, que no entrarían en la estadística de Tráfico al ser en vía urbana. Y hay que contar en el trágico listado el accidente en el que perdió la vida la ciclista Estela Domínguez.
Castilla y León registró 14 fallecidos en siniestros de tráfico durante septiembre, lo que suponen cinco víctimas más que las contabilizadas en el mismo mes de 2022, un ascenso que sigue la línea nacional, con 102 personas muertas en 92 siniestros.
Con los doce muertos en carretera y los dos atropellos registrados, este 2023 está siendo otro mal año para la seguridad vial, superando con creces las cifras de referencia en esta materia, las de 2021. El año de regreso a la normalidad circulatoria se quedó en seis muertos en solo seis accidentes mortales de los 415 con víctimas contabilizados en el anuario de la Dirección General de Tráfico, con 53 hospitalizados y 504 heridos que no necesitaron hospitalización. Niveles ya superados en 2022 y que también se han desbordado en 2023.
La cifra es una de las peores de los últimos años, con excepción de lo ocurrido en 2020, cuando se llegó a 20 muertos al cabo del año sumando vías urbanas e interurbanas. El año de las restricciones a la circulación fue especialmente malo en las carreteras salmantinas pese al menor nivel de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.