Borrar
Vehículo siniestrado en el accidente de Aldehuela de la Bóveda. ICAL
Un año trágico en las carreteras de Salamanca deja 15 muertos entre accidentes y atropellos

Un año trágico en las carreteras de Salamanca deja 15 muertos entre accidentes y atropellos

Los siniestros grasves en Aldehuela de la Bóveda y Colmenar y el primer fallecido en atropello en la ciudad en dos años marcan el balance

Félix Oliva

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 1 de enero 2023, 20:42

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El de 2022 ha sido un mal año para la siniestralidad vial en Salamanca. Con el mayor número de accidentes mortales en años, ha registrado dos muertos en ciudad por atropellos y un total de 13 fallecidos en carretera según la DGT, para un total de 15. El último, el fallecido, un motorista salmantino que moría en carreteras zamoranas.

El año que acaba de terminar no ha podido igular las excelentes cifras de 2021. El pasado 2021 marcó mínimos históricos. El año de regreso a la normalidad circulatoria se quedó en seis muertos en solo seis accidentes mortales de los 415 con víctimas contabilizados en el anuario de la Dirección General de Tráfico, con 53 hospitalizados y 504 heridos que no necesitaron hospitalización.

En 2022, a falta de la última actualización, se produjeron once accidentes mortales en vías interurbanas, por los cinco y siete de los dos años anteriores. El resultado, 13 muertos por los solo cinco del año anterior y los 12 de 2020, un año extraño con una alta siniestralidad pese a las restricciones al tráfico. La diferencia en 2022 la han marcado los grandes siniestros y los muertos en ciudad.

Las carreteras de la provincia registraron uno de los accidentes más graves, el que tuvo lugar el día de Reyes cuando fallecieron dos personas en la Autovía de Castilla (A-62), a su paso por Aldehuela de la Bóveda (Salamanca). El siniestro se produjo cuando una furgoneta colisión por alcance contra el turismo en el que viajaban los dos fallecidos, de 85 y 82 años. Tras el accidente, la Guardia Civil detuvo al conductor de la furgoneta. Hubo otro accidente con múltiples víctimas, dos fallecidos, en Colmenar de Montemayor.

Accidentes mortales en Salamanca. 2022

  • 6 de enero. Dos fallecidos en un choque en Aldehuela de la Bóveda

  • 12 de abril. Fallece un varón de 59 años al volcar con su camión en Fuentes de Oñoro

  • 19 de abril. Dos muertos tras volcar un vehículo en el término municipal de Colmenar de Montemayor

  • 13 de mayo. Fallece una mujer tras volcar en la A-66 en el término municipal de Béjar

  • 21 de mayo. Muere un varón de 55 años tras volcar en Béjar y quedar atrapado bajo su todoterreno

  • 24 de junio. Un fallecido tras una salida de vía en la A-66 con un todoterreno a la altura de Guijuelo

  • 27 de junio. Fallece en el Hospital un motorista de 33 años accidentado dos días antes en Guijuelo

  • 3 de septiembre. Un muerto en un accidente en Sorihuela

  • 4 de septiembre. Una mujer fallecida tras colisionar un turismo y un camión en la A-62 en Martín de Yeltes

  • 9 de septiembre. Fallece una mujer de 84 años tras una salida de vía en el término municipal de Cantalpino

  • 22 de septiembre. Un hombre de 53 años pierde la vida tras ser atropellado por un tractor en Doñinos

  • 26 de septiembre. Fallece un varón de 78 años atropellado por un autobús en la estación de Guijuelo

  • 30 de septiembre. Un varón de 80 años fallece junto a la estación autobuses de Salamanca atropellado por un autobús

  • 27 de noviembre. Fallece un varón tras un choque en la CL-512 en San Pedro de Rozados

Además, en septiembre se produjo el primer muerto en atropello en la capital en cerca de dos años cuando un varón falleció en un paso de peatones frente a la estación de autobuses; era la primera víctima mortal de este tipo en la ciudad desde que se limitó la velocidad a 20 y 30. De hecho, el siniestro se produjo en un punto limitado a 30 y con uno de los semáforos bifocales, verde para peatones y, a la vez, ámbar para vehículos, que no se van a eliminar. El número de atropellos, contenido gracias a las medidas de seguridad (pasos de peatones, semáforos, iluminación, velocidad), ha repuntado.

Mal año en Castilla y León

Los accidentes de tráfico en las carreteras de la Comunidad se dispararon el pasado año más de un 40 por ciento en comparación con 2019, cuando se alcanzaron los 94 fallecidos, y se cobraron la vida de 136 personas, la cifra más alta desde 2015, cuando hubo que lamentar la muerte de 144 personas. Además, esta dramática subida sitúa a la Comunidad al frente del incremento de la siniestralidad en el conjunto autonómico.

Especialmente trágico fue el último día de 2022 con tres personas fallecidas: un motorista en Zamora y dos conductores en Santo Domingo de las Posadas (Ávila) y Cervera de Pisuerga (Palencia).

El accidente más grave tuvo lugar en la tarde del pasado 25 de noviembre en la provincia de Ávila, cuando cuatro personas fallecieron a la altura del kilómetro 292 de la la N-110, dentro del término municipal de la localidad de Villatoro.

Muchas distracciones

Por factores concurrentes más habituales, las distracciones al volante provocaron el 53% de los accidentes y la velocidad inadecuada, el 15%, según explicó la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, que a finales del pasado mes de diciembre anunciaba que «desde el Gobierno no vamos a escatimar esfuerzos ni medidas para reducir estas cifras», a la vez que confirmaba que ya se estaba aplicando un refuerzo de las medidas de vigilancia y control, así como de las actividades de concienciación, especialmente en las provincias que están teniendo una mayor incidencia de accidentes con víctimas mortales.

Las distracciones al volante provocaron el 53% de los accidentes y la velocidad inadecuada, el 15%

En este contexto, Barcones Sanz hizo un llamamiento a la ciudadanía a «extremar las precauciones» en carretera. «Nos estamos jugando mucho. Estamos hablando de la vida de muchas personas y no puedo por menos que pedir a la ciudadanía que extreme las precauciones al volante, que haga un cumplimiento estricto de las normas de seguridad vial.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios