Crece la tensión en Doñinos contra la legalización de una planta industrial irregular
La Plataforma Cuidamos Villamayor protesta por la modificación urbanística que permitirá regularizar una planta de grasas con obras sin licencia y autorizar una nueva planta de biogás
La Plataforma Cuidamos Villamayor ha convocado una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Doñinos de Salamanca a las 20:00 horas de este lunes 30 de junio, en protesta por lo que consideran un intento de legalizar construcciones y actividades que llevan años incumpliendo la normativa urbanística y ambiental.
Según denuncia la Plataforma, una de las modificaciones previstas incluye la aprobación de una parcela para la futura instalación de una planta de biometano y la regularización de la parcela donde actualmente opera una planta de tratamiento de grasas junto al puente Gudino, propiedad de la empresa Servcor Logistic (antiguamente Grupo Corral).
El colectivo vecinal asegura que esta planta ha realizado múltiples obras sin licencia y ha operado durante años sin ajustarse a la normativa vigente. En enero de 2025, el Ayuntamiento firmó un decreto de Alcaldía (n.º 35/2025) que, según los denunciantes, legaliza parte de esas irregularidades. Como respuesta, la Plataforma presentará una demanda judicial solicitando la paralización de la actividad y la adopción de medidas cautelares.
Los vecinos critican también la falta de actuación del Delegado Territorial, a quien solicitaron intervención en septiembre de 2024, y denuncian que las recomendaciones emitidas por el Procurador del Común en su resolución 134/2023 no han sido atendidas. Aseguran que los episodios de malos olores y molestias continúan afectando a la población.
Además, destacan que la parcela en cuestión se encuentra fuera del planeamiento urbano y afectada por la Ley de Cauces, por lo que consideran que no debería permitirse su legalización. Según afirman, los informes técnicos emitidos desde febrero de este año han sido desfavorables a la legalización de las obras, pero aun así el Ayuntamiento pretende remitir la modificación urbanística a la Junta de Castilla y León sin permitir nuevas alegaciones ciudadanas.
La Plataforma ha recopilado parte de las irregularidades en un informe técnico de casi 300 páginas, en el que detallan las obras no autorizadas y las deficiencias legales detectadas durante los últimos años.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.