Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 19 de enero
Imagen de la planta de tratamiento de residuos animales y un detalle de las chimeneas a pleno rendimiento. SH
Vecinos de Villamayor dan un paso adelante y denuncian ante la Guardia Civil los malos olores

Vecinos de Villamayor dan un paso adelante y denuncian ante la Guardia Civil los malos olores

Acudieron al cuartel de Santa Marta de Tormes para que se abran diligencias sobre un problema que se lleva denunciando desde hace meses «y todas las administraciones conocen»

Isidro Serrano

Salamanca

Jueves, 5 de diciembre 2024, 08:13

Los vecinos de Villamayor dieron la noche de este martes un nuevo paso, y en esta ocasión muy decidido y significativo, al presentar una denuncia oficial ante el cuartel de la Guardia Civil de Santa Marta, el que corresponde a Villamayor, por lo olores, ruidos y vertidos de la planta de tratamiento de residuos animales ubicado en Doñinos.

Tras un par de años de quejas y tras incrementarse la actividad de la plataforma ciudadana Cuidamos Villamayor (la última hace unos días), y la presión sobre las administraciones, después de que el pasado verano hasta el Ayuntamiento de Salamanca se quejase del hedor que llegaba hasta la capital y afectaba a los municipios de todo el alfoz capitalino, la plataforma vecinal decidió dar un paso más. Así, solicitó ante la Guardia Civil la apertura de diligencias oficiales tras presentar una denuncia por ruidos, vertidos y los olores que genera la fábrica de transformación de subproductos animales situada en Doñinos titularidad de Servcor Logistic S.L.U. (antes Fernando Corral).

Según consta en la denuncia, el presidente de la asociación señaló «que viene en representación de la Asociación Plataforma Cuidamos Villamayor para denunciar a la empresa Sercov Logistic SL situada en la finca La Argentina S7N en la localidad de Doñinos de Salamanca, que desde 2007 esta empresa causa olores, ruido y vertidos, que desde el mes de mayo son mas reiterados….» y a partir de ahí relata que se han puesto en contacto con todas las administraciones.

La denuncia también recoge la respuesta del presidente de la asociación al ser preguntado por si se había denunciado con anterioridad esta situación a lo que respondió que sí, «con la asociación de Vecinos Vega de Salamanca, en agosto de 2022»

Según comentaron desde la plataforma, la tarde del martes, estaban procediendo a la grabación de un vídeo sobre la zona en la que va a instalarse la nueva planta de biometano, con imágenes para certificar la proximidad a la capital salmantina y los pueblos del alfoz, cuando comenzaron a ver llegar a la planta de tratamiento de residuos animales numerosos camiones «de hasta cuatro ejes, o sea de los grandes. Lo primero que pensamos fue esa noche iban a volver a notarse los olores con bastante intensidad, y así fue».

Según asegura Ruperto Sánchez, portavoz de Cuidamos Villamayor, por la noche comenzaron a aparecer mensajes en los grupos de redes sobre el asunto. «Todo el mundo decía que el olor volvía a ser muy fuerte e iba subiendo el enfado. En ese momento, pensamos que igual era el momento de que se abriesen una diligencias oficiales en un organismo como la Guardia Civil para que hubiese aún más constancia de la situación, y decidimos acudir al cuartel de Santa Marta, que es el que le corresponde a Villamayor para presentar una denuncia formal», explicó Ruperto Sánchez.

Según señala, en al denuncia dejaron constancia de los malos olores, del ruido que genera la planta y de los vertidos que se producen, para ver si de alguna manera se procede de una forma diferente y alguien toma algún tipo de medida. En la denuncia también se recuerda que la situación que sufren de manera especial los vecinos de Villamayor, pero también lo de Salamanca capital y prácticamente todo su alfoz, «la conoce el presidente de la Junta, el salmantino Fernández Mañueco, el consejero Suárez Quiñones, el Procurador del Común, que incluso a propuesto la paralización cautelar de la actividad si persistían los olores, y el delegado de la Junta en Salamanca», aunque sin embargo, poco se ha hecho al respecto a pesar de que desde hace tres meses se han intensificado las acciones, como mociones en los ayuntamientos, que ha dividido al PP a la hora de apoyarlas; las quejas y las acciones de protesta, la última hace unos días por las calles de Villamayor.

Además presentaron imáges, documentación y un audio para que se pudiese comprobar el ruido que genera la empresa, «y eso a más de 400 metros de la fabrica», denuncian mientras se quejan de que el ayuntamiento de Villamayor que es quien tiene las competencias en cuanto a ruidos, se «escuda en que no tiene personal suficiente para ello y que debería ser la Diputación quien prestara el servicio y pusieran medidores de ruidos las 24 horas del día junto a las viviendas más próximas, cosa que no se ha hecho».

La próxima intención es asistir a una manifestación a Zamora el día 7 sabado, además de realizar más acciones informando a los ciudadanos sobre la situacion actual y futura, que no solo afecta a Villamayor sino a toda la ciudad de Salamanca incluyendo a su turismo y sus negocios. Desde la Plataforma reiteran que no están en contra de la instalación de estas plantas, pero sí en contra de la proximidad de las mismas a nucleos de población o negocios como puede ser en este caso Mercasalamanca o el Puerto Seco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Vecinos de Villamayor dan un paso adelante y denuncian ante la Guardia Civil los malos olores