Borrar
Exposición pública de Santa Teresa en Alba de Tormes. José Manuel García

El obispo de Salamanca sobre la exposición pública de Santa Teresa: «No es necesario»

José Luis Retana cree que «no es un acierto» mostrar el cuerpo de Santa Teresa porque «puede alentar el morbo»

Lunes, 19 de mayo 2025, 18:02

El obispo de Salamanca, José Luis Retana, manifestó hoy que «no es un acierto» mostrar el cuerpo de Santa Teresa de Jesús, como la Orden del Carmelo está haciendo desde el pasado 11 de mayo en la Basílica de Nuestra Señora la Anunciación de Alba de Tormes, porque «puede alentar el morbo de las personas».

Así lo afirmó hoy en respuesta a preguntas de los medios de comunicación sobre la proliferación de fotos 'selfie' junto al cuerpo incorrupto de la Santa durante la presentación del proyecto musical 'Si Jesús hubiera tenido Instagram' celebrada hoy en la Casa de la Iglesia. «Me tocáis un tema…», reaccionó.

«Yo he sido el que ha solicitado a Roma, porque nos lo pidieron ellos, el estudio. Bien, si hay que solicitar un estudio porque ahora hay medios mucho más modernos, pues solicitémoslo. Se puede tener el estudio, pero yo creo que sería bonito que nos ayudara a entender su mensaje, a leerla más, a entenderla más, pero yo creo que esto no ayuda nada a conocer a Santa Teresa», afirmó el prelado al respecto.

En este sentido, reconoció haber recibido «muchas quejas» por este asunto. «Yo creo que se puede hacer un estudio todo lo moderno que se quiera y no es necesario mostrar un cuerpo fallecido y enterrado hace tanto tiempo», zanjó.

Personas con discapacidad

La comparecencia del obispo de Salamanca también sirvió para que expresara su opinión acerca de las polémicas palabras pronunciadas ayer, precisamente en la Basílica de Nuestra Señora de la Anunciación de Alba de Tormes durante los actos de veneración, por el obispo emérito de Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig Pla, quien aseguró que «los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica; esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza».

«He recibido cartas con quejas. He sabido de esta comunicación. Según las palabras textuales, yo creo que realmente no se puede hablar así de nadie. Lo que nosotros debemos defender, ante todo, es la dignidad de la persona y, sobre todo, la trayectoria de inclusión que llevamos a todos los lugares», resumió.

En último término, defendió la labor de centros como el de Asprodes Castilla y León en Salamanca, entidad que hoy emitió un comunicado denunciando las palabras de Reig Pla. «Yo he visitado estos centros y sé como trabajan, y tengo amigos que tienen hijos en esta dificultad. Si es así, como están puestas esas palabras textuales, desde luego, yo no las puedo defender», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El obispo de Salamanca sobre la exposición pública de Santa Teresa: «No es necesario»

El obispo de Salamanca sobre la exposición pública de Santa Teresa: «No es necesario»