

Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada 2025 en La Covatilla está llena de paradojas y ahora la estación de esquí bejarana sufre la más llamativa de todas porque tiene nieve, pero no tiene telesilla para abrir sus pistas. Esta es la situación en este comienzo de marzo en el que la instalación ha recibido la esperada nieve y ha podido aumentar la superficie esquiable, pero sigue sin noticias sobre la apertura del telesilla.
En estos momentos, la estación de esquí que gestiona el Ayuntamiento de Béjar sigue pendiente de entregar la documentación que acredite que ha superado la revisión extraordinaria obligatoria para poder poner el funcionamiento su telesilla. Esta maquinaria es la clave para poder abrir las pistas superiores, lo que sería una magnífica noticia para la estación ya que hace años que no lo consigue.
Noticia relacionada
Hace dos semanas, durante una reunión entre la directora general de Transportes, el delegado territorial de la Junta en Salamanca y el alcalde de Béjar se puso de manifiesto la situación actual de la estación, que está en funcionamiento desde hace unas semanas con el telesquí 'TQ Debutantes', y a la espera de poder ampliar el número de pistas y metros esquiables, si se habilita para su uso el telesilla principal.
La operatividad del telesquí de debutantes ha permitido abrir las dos pistas de debutantes y la parte final de la pista de El Cerrojo; en total, 744 metros de nieve polvo, unos 50 centímetros de espesor tras la última nevada de este mismo lunes. Una nevada que ha caído sobre la de los últimos días hasta el punto de que está asegurada la nieve suficiente para funcionar durante marzo y acabar la temporada.
Sin embargo, es posible que para entonces no se haya podido usar el telesilla principal. Eso depende de la revisión extraordinaria del equipamiento. Este requisito técnico consiste en una revisión rutinaria cada siete años y es imprescindible para poder autorizarse su uso. El consistorio bejarano lleva más de un año intentando sacar adelante este trámite.
Según fuentes de la dirección de Industria de la Junta, el ayuntamiento no ha hecho llegar todavía la documentación que acredite que la revisión se ha pasado y, por lo tanto, no se puede validar y dar de paso para poner usar el telesilla. Es exactamente la situación de hace dos semanas.
La revisión del remonte es una de las condiciones que puso la Junta hace más de un año para conceder el permiso y que se cifró en hasta 250.000 euros; entonces, se decidió hacerlo en fases y la segunda tocaba este año: se licitó en algo más de 110.000 euros. Se trata de la segunda fase de un proceso de puesta a punto que se inició la temporada pasada y que tensó las arcas públicas del ayuntamiento.
Este equipo es vital para la estación ya que permite llegar a las pistas superiores, las más largas e interesantes para los aficionados. Sin remonte, la estación se quedaría con las pistas de debutantes y no puede aumentar su atractivo, aunque este invierno está sobreviviendo con el buen funcionamiento de la cafetería y el acceso turístico, más que con el esquí.
Según la estimación que hizo en su día el equipo de Gobierno bejarano, esta revisión podría suponer un coste considerable de más de 250.000 euros. El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, comprometió la apertura del telesilla sin un gran quebranto económico y se buscaron alternativas menos costosas. «A lo mejor hay que hacer una revisión menos severa pero más ligera con una inspección de clave o de silla», dijo.
La solución fue una revisión más básica, de unos 40.000 euros, una primera fase con el compromiso de completar el resto de la revisión técnica de cara a la temporada 2024/2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.