Borrar
Urgente Muere un hombre de 65 años tras ser atropellado en el paseo de la Estación de Salamanca
Casco histórico de San Felices de los Gallegos. SH
El impuesto «de una vez en la vida» de un pueblo de Salamanca para arreglar calles

El impuesto «de una vez en la vida» de un pueblo de Salamanca para arreglar calles

San Felices de los Gallegos aprueba una contribución especial para pagar una obra en su casco histórico que asumirán quince vecinos

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 7 de diciembre 2024

Las obras públicas se llevan buena parte del presupuesto de los pequeños municipios de Salamanca que destinan importantes cantidades a mantener en condiciones calles, aceras y saneamientos, con recursos propios los más grandes o con ayuda de subvenciones y transferencias los más pequeños. Sin embargo, existe otra opción de 'último recurso' a la que ha acudido San Felices de los Gallegos: un impuesto especial entre sus vecinos para sufragar las mejoras.

El proyecto tuvo su impulso final en el pleno del pasado día 26 de septiembre y este 5 de diciembre está listo para ejecutarse. Según publica el BOP, transcurrido el plazo de 30 días de exposición nadie ha reclamado contra el acuerdo de imposición y ordenación de contribuciones especiales para financiar la realización de la obra «Pavimentación de la calle Toriles y Campanario, y renovación de abastecimiento y saneamiento».

Las afectadas son céntricas calles del casco urbano de esta localidad de El Abadengo, en la comarca de Vitigudino, de 354 habitantes según el censo del INE de 2023 y conocida por sus celebraciones taurinas y su castillo, originario del siglo XIII, sus murallas y almenas y numerosos monumentos o su museo del aceite, ya que es zona de producción.

Según explicó en el pleno su alcaldesa, María Antonia Redero, esta contribución especial consiste en el reparto de una cantidad del presupuesto de la obra entre los propietarios con viviendas que tengan fachada a las citadas calles.

La obra asciende a algo más de 45.000 euros, pero el ayuntamiento asume una pequeña parte, algo más de 1.800 euros. De estos, se decide cargar a los vecinos un 90%, que resulta algo más de 1.600 euros a repartir entre quince afectados, que pagarán una cuota en función de los metros lineales de fachada.

Los afectados tienen viviendas en un trayecto desde la calle Toriles, pasando por la plaza de España y hasta la calle Campanario; en total, y según el expediente municipal, suman 128 metros lineales de fachadas de inmuebles. Se paga a algo más de 12 euros por metro.

De «una vez en la vida»

En el pleno de aprobación, la alcaldesa explicó que las Contribuciones Especiales son un tributo que se paga «una vez en la vida» y que tradicionalmente han sufragado todos los vecinos cuando les han arreglado sus calles, produciéndose un aumento del valor de sus inmuebles con motivo de las obras que realiza el Ayuntamiento.

Según la alcaldesa, condonar o dispensar dichas contribuciones especiales a los vecinos afectados actualmente o que puedan estarlo en un futuro, ocasionaría un agravio comparativo desfavorable o perjudicial a sus intereses con relación a los que han cumplido con este compromiso, «motivos expuestos más que suficientes para instar su aprobación». El cargo fue aprobado con los cuatro votos a favor del pleno municipal y las contribuciones especiales ya están en vigor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El impuesto «de una vez en la vida» de un pueblo de Salamanca para arreglar calles