Borrar
Proyección del programa 'Volando voy' en Mogarraz. SH
La ruta del vino en la Sierra de Francia, protagonista en el programa 'Volando Voy' de Calleja

La ruta del vino en la Sierra de Francia, protagonista en el programa 'Volando Voy' de Calleja

El aventurero leonés ha centrado la grabación del show en el sur de la provincia de Salamanca

Laura Linacero

Laura Linacero

Salamanca

Lunes, 29 de mayo 2023, 19:07

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Sierra de Francia es uno de los lugares de la provincia de Salamanca que atesoran una mayor belleza paisajística y natural, así que la primera visita de Jesús Calleja a la tierra salmantina tenía que ser por todo lo alto. Y la elección no ha podido ser más certera: el aventurero más famoso de la televisión ha aterrizado en Salamanca para conocer los municipios de la zona a través de la Ruta del Vino. En esta parte de la provincia abundan los viñedos sobre laderas situados entre los 500 y 900 metros de altitud.

El presentador de 'Volando voy' no sólo disfrutará de la uva autóctona sino también de un entorno natural único. El sur de la provincia ofrece una orografía especial decorada con montañas y valles espectaculares. Además, la arquitectura popular de la zona tiñe aún más de nostalgia la zona que ha podido disfrutar Jesús Calleja. El aventurero leonés aterrizó en Villanueva del Conde donde conoció a varios vecinos aunque no sería el único pueblo en el que rodaría el programa.

También viajó hasta Mogarraz donde, de hecho, se llevó a cabo la visualización del programa con los vecinos que han participado como en cada temporada. Aunque esta no era la idea inicial y estaba prevista la proyección al aire libre, la meteorología tenía otros planes para el leonés. Las intensas lluvias de los días de grabación impidieron reunir a los vecinos en las calles así que tuvieron que encontrar un refugio para llevar a cabo la proyección.

Ese amparo necesario lo encontraron en Mogarraz. A través de una estructura consiguieron cobijar a los vecinos y que estallaran las risas con las ocurrencias de los habitantes. Sotoserrano también fue otro de las localidades que visitó el leonés y que forma parte de la Ruta del Vino de Sierra de Francia. Esta localidad se encuentra junto a la unión de tres ríos: Alagón, Cuerpo de Hombre y Francia. Es el pueblo menos elevado de la sierra y su casco urbano guarda evidentes encantos, con una arquitectura típicamente serrana.

Calleja por la región

Se trata de la primera ocasión en la que Jesús Calleja visita la provincia salmantina, pero no inaugura la región con la visita de Villanueva del Conde. Aunque la ha sobrevolado para conocer las Arribes del Duero, se centró más en la parte zamorana por lo que hasta el momento no había podido disfrutar de los encantos de esta tierra. En la misma provincia, también conoció la Sierra de la Culebra. En Burgos, disfrutó de Las Merindades y ayudó a la restauración de un jardín del Renacimiento que estaba abandonado.

El aventurero viajó también a Gormaz en Soria donde asistió como padrino de una boda. En Palencia ha estado en dos ocasiones, una para conocer el románico de la zona y otra para sobrevolar el Canal de Castilla. Aunque sin duda, la provincia que más ha visitado ha sido León. Su ciudad natal le ha vinculado mucho a esta zona donde se ha desplazado hasta en cuatro ocasiones: El Bierzo, Maraña, Valle de Laciana y Yeres.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios