Borrar
Una vivienda de lujo en una imagen de archivo. Foto: Josele
La vivienda de lujo se dispara en Salamanca tanto en precio y oferta

La vivienda de lujo se dispara en Salamanca tanto en precio y oferta

En cinco años su precio ha crecido un 33% y la oferta un 186% en la provincia salmantina

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 8 de diciembre 2024, 20:18

La vivienda de lujo presenta en Salamanca números de impacto. Este tipo de viviendas, las que tienen precios superiores a los 800.000 euros son consideradas de lujo, cuentan con precios y demanda al alza según los datos presentados recientemente por Fotocasa e INFINITUM en su informe 'La vivienda de lujo en España en 2024'.

La oferta de vivienda con precios superiores a los 800.000 euros ha experimentado un crecimiento del 150% entre enero de 2019 y su punto más álgido de los últimos meses (registrado en marzo de 2024) en España. Los precios de este tipo de inmuebles han seguido también esta tendencia claramente alcista: si el precio medio de una vivienda de lujo a principios de 2019 era de 1,56 millones de euros, esta magnitud se ha elevado un 28% en los últimos años, hasta alcanzar los 1,99 millones de euros en el punto máximo de la serie histórica, situado en mayo de este 2024.

Cómo es la vivienda de lujo en Salamanca

Los datos de Salamanca también marcan la misma tendencia. Así, según los datos facilitados a Salamancahoy por los autores del informe, en cinco años el precio de la vivienda de lujo en la provincia de Salamanca ha crecido un 33%, ya que en 2019 la media de una vivienda de lujo se situaba en los 1.251.600 euros y ahora, en 2024, la media de una vivienda de lujo sube hasta los 1.667.828 euros.

En cuanto a la oferta: ha crecido un 186% entre enero de 2019 y marzo de 2024 (punto álgido de la oferta en Salamanca en el último año).

Oferta y demanda en Salamanca

Y, ¿qué casas de lujo se ofrecen en Salamanca? La oferta predominante de viviendas de lujo (por encima de los 800.000 €) son casas, chalets o fincas rústicas. En algún caso se pueden encontrar viviendas tipo dúplex en el centro de la ciudad de Salamanca, pero en general estas viviendas no se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad.

En cuanto a los que los solicitantes de vivienda de lujo en Salamanca requieren para sus casas, según el citado informe algunos de los servicios más demandados por los potenciales compradores de viviendas de lujo en la provincia salmantina son: garaje privado (83% de los casos), jardín particular (69%), piscina (68%) o pista de tenis (65%).

Datos nacionales

La provincia de Málaga es la zona de España que registra un mayor número de inmuebles a la venta en el segmento considerado de lujo (por encima de los 800.000 euros), con un 23,2% del total nacional de propiedades que cumplen estas características, y un precio medio superior a los 2,6 millones de euros. A continuación, se encuentra Alicante, una demarcación que oferta el 18,9% del total de viviendas de lujo, por un precio medio de 1,6 millones de euros. Siguiendo con el potencial de las áreas turísticas en este mercado, Baleares cuenta con el 12,7% de viviendas de lujo en el mercado, que se ofrecen a un precio medio de 2,3 millones de euros.

Otras zonas tradicionalmente dinámicas en el mercado inmobiliario también aparecen como destacadas en el segmento del lujo: la provincia de Barcelona, con un 11,5% del conjunto de viviendas de este tipo (y un precio medio de 1,6 millones) es la cuarta demarcación de España en este ranking. Le sigue Madrid, una provincia que concentra el 8,8% de viviendas de lujo, con un valor medio que se acerca a los 1,8 millones de euros. La sexta posición a nivel nacional es para Girona, con un 5,9% de inmuebles residenciales de lujo y un precio promedio de 1,5 millones. Salamanca se encuentran entre las numerosas provincias que concentran menos del 5% de la oferta.

Por tanto, el levante y el sur mediterráneos de España han desbancado a las provincias de Madrid y Barcelona como las zonas con un mayor stock de viviendas de lujo. Si en 2019 las dos grandes áreas metropolitanas del país lideraban el ranking de ofertas, ahora lo hacen las demarcaciones de Málaga, Baleares y Alicante.

Casi el 40% de los demandantes está en la franja entre los 46 y los 55 años y son fundamentalmente españoles, belgas, holandeses, suizos, polacos y ucranianos. Entre estos, un 20% del total utilizará el inmueble como primera residencia, mientras que un 53% le dará uso vacacional y el 27% como inversión.

Las casas unifamiliares o chalets se mantienen como las viviendas de lujo más buscadas, y se valoran especialmente factores como la ubicación, la calidad del inmueble y la disponibilidad de garaje privado, piscina particular, terraza o zonas deportivas donde practicar tenis o golf.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La vivienda de lujo se dispara en Salamanca tanto en precio y oferta