
Silvia Domínguez anuncia su retirada profesional del baloncesto
La base de Montgat, tras 20 temporadas en la élite, pone fin a su etapa como jugadora, 15 de ellas en el Perfumerías Avenida de Salamanca
Punto y final a una carrera plagada de éxitos en lo profesional tanto a nivel individual como a nivel de equipos (selección nacional y clubes). La base catalana Silvia Domínguez Fernández (31/01/1987) ha anunciado esta tarde del 20 de mayo su retirada profesional del baloncesto. Lo ha hecho en el pabellón de Würzburg de Salamanca rodeada de aficionados, compañeras, técnicos -algunos incluso llegados desde fuera- y responsables del Perfumerías Avenida, con su presidente Jorge Recio a la cabeza.
La de Montgat (Barcelona), a sus 38 años, pone fin a una extensa carrera de nada menos que 20 temporadas en la élite repartidas entre clubes como el UB Barcelona, Estudiantes, Avenida, Ros Casares y UMMC Ekaterimburgo (Rusia), la inmensa mayoría en el club salmantino donde ha estado nada menos que 15 temporadas repartidas en dos exitosas etapas, formando parte de la gran plantilla que ganó la histórica Euroliga de 2011 -ella también la ganó con el Ros Casares y Ekaterimburgo-, a los que añadir otros 16 títulos nacionales con Avenida y teniendo además un gran palmares con las selecciones inferiores de España pero sobre todo con la absoluta (9 medallas)-.
El acto, montado por la agencia de representación de Silvia Domínguez, se ha organizado en la pista de Würzburg en la que tantos éxitos ha tenido la de Montgat, con un escenario junto a gran parte de sus trofeos, todas las camisetas vestidas en su carrera (UB FC Barcelona, Estudiantes, Ros Casares, UMMC Ekaterimburgo, la selección española y, por supuesto, la del CB Avenida. Coronado todo con una gran foto en blanco y negro de la catalana.
Para siempre agradecida, baloncesto. pic.twitter.com/qOZdyGOQd6
— Silvia Dominguez (@sdominguez6) May 20, 2025
Al acto, invitados por la propia Silvia, han acudido tanto el alcalde de Salamanca Carlos García Carbayo, la concejala de deportes Almudena Parres, el presidente de Avenida Jorge Recio y también entrenadores importantes de su carrera como José Ignacio Hernández, Roberto Íñiguez o Miguel Ángel Ortega, además de trabajadores del club. Tampoco podía faltar su familia, liderados por sus padres y hermano, el periodista Jordi Domínguez.
Tras un vídeo proyectado en las pantallas de Würzburg, con centenares de seguidores en las gradas, la protagonista tomó la palabra para explicar sus razones del adiós al baloncesto como jugadora. Eso sí, ya le costó reprimir las lágrimas en el gran primer aplauso del público.
Nadie defendió tantas veces esta camiseta
— Perfumerías Avenida (@CBAvenida) May 20, 2025
Nadie lo hizo con más ORGULLO ni PASIÓN
Nadie ejemplificó mejor el ADN AVENIDA
Nadie nos dio tanto
Pero es que TÚ no eres nadie, lo eres y has sido TODO para @CBAvenida
Este es tu EQUIPO, TÚ eres PATRIMONIO de este club y esta ciudad… pic.twitter.com/Te49WcApDz
«Estoy acostumbrada a salir a Würzburg ante 3.000 espectadores pero hoy es más difícil ante muchas de las personas que más quiero. Hace semanas tomé una decisión. Pongo fin a mi etapa como jugadora profesional de baloncesto. Por un lado siento vacío y tristeza pero también un gran orgullo. Hoy me invade una gratitud enorme, tengo que agradecer a muchas personas y clubes. Hoy es el día para hacerlo», empezó diciendo la Montgat.
«Siento vacío y tristeza, pero también un gran orgullo»
«Empecé a jugar a los 6 años en una canasta del sótano de casa con mi hermano Jordi. Recreábamos escenarios y canastas imposibles, imposible pensar que luego podría jugar en ellas. Poco a poco me empecé a enamorar de este deporte. El viaje supera cualquier expectativa. Dedicarte a lo que amas es un privilegio. Quiero empezar por mi familia a la hora de agradecer (ahí se rompió con las primeras lágrimas de la tarde). A mis padres, me han inculcado valores increíbles. Con grandes esfuerzos para que hacerme ser quién soy hoy. Siempre fui una prioridad para ellos. Habéis hecho muchos kilómetros para llevarme a entrenar, apoyándome en decisiones incluso las dolorosas porque poníamos distancia entre nosotros», comentó la ya exjugadora.
«A mi hermano Jordi por haber elegido el baloncesto como tu deporte, por poner un balón en mis manos, por elegir el número 6, el que llevaba mi hermano. Gracias por haber sido el foco de atención yo y tu eres excelente en todo lo que has hecho, hijo, hermano y periodista excelente, lo más importante una persona excelente. Al resto de mi familia les he hecho venir 800 km para estar conmigo. Sois un verdadero equipo, los que estáis y los que nos han dejado, siempre hemos sido un equipo. Le doy también a mi hijo Yago, agradecida por acompañarme estos diez últimos años de mi carrera, viéndote crecer en esta pista, entendiendo la vida que llevaba y perdiéndome muchas cosas importantes como madre, ahora toca devolverte todo eso», le dijo a su hijo.
Noticias relacionadas
21 años de carrera profesional
Llegó después el turno para los clubes. «Han sido 21 años de carrera profesional. Empecé a los 17 años. Luego llegué al UB Barcelona. Años muy bonitos. Tuve que tomar decisiones para perseguir mi sueño. Hice maletas, me fui a Madrid porque Estudiantes me abrió sus puertas. Todo facilidades. Dos temporadas increíbles para mi transición al mundo profesional. Gracias a Asensio, Ortego, la 'Demencia'... Sin pasar por allí no hubiera llegado al siguiente paso. También al Ros, fue una historia corta, pero con una plantilla increíble, con nombres que jamás pensé que estarían conmigo en un vestuario. También a Ekaterimburgo, los que me dieron una oportunidad en un momento complicado, salió el mejor equipo de Europa para formar parte de su roster. Ahí viví lo que es ser profesional de esto sin más preocupaciones. Tres temporadas de vivir un sueño. Encontré a gente de cultura muy diferente pero que me abrió sus puertas».
A la FEB, porque «desde que puse a los 14 años la camiseta he vivido experiencias increíbles. He vivido Europeos, Juegos... he formado parte de la mejor época de la selección. No todo ha sido un camino de rosas pero me quedo con las personas», añadió ante el representante federativo en la despedida, el salmantino José Ignacio Hernández, su primer entrenador en Salamanca y actual director deportivo de la FEB.
Y ahí entró el momento de Avenida, su club. «Gracias Salamanca, gracias marea azul, Avenida... el equipo de mi vida. El club (rompe a llorar de nuevo). Han sido 15 temporadas, llegué con 19 años siendo una niña y me voy con 38 sabiendo que he dado todo por este club. No hay otro pabellón en el que haya sufrido y disfrutado tanto como este. Gracias Jorge (Recio) por haber apostado por mí, de haber jugado parte del mejor club de la historia, cifras muy difíciles de igualar. A toda la gente que rodea el club. También a mi querida marea azul, salir por ese túnel de vestuarios pone la piel de gallina. Es algo que he vivido intensamente. Seguir apoyando a este club en todo lo que venga en el futuro».
«También quiero agradecer a entrenadores, fisios, médicos... todos los que han formado parte. Quiero darle valor a una persona que en mis años de formación, Oriol, un entrenador del UB Barça que instauró en mi la mentalidad ganadora. A Carmen Lluveras porque me dio la oportunidad de entrar al mundo profesional, entrando desde los 15 años en dinámica del primer equipo. Sin duda a dos personas que han venido de lejos, Miguel Ángel Ortega y Roberto Íñiguez. Gracias por el esfuerzo, dos personas que me habéis hecho disfrutar del baloncesto de otra forma. Ambos habéis sido muy especiales. Que estéis aquí es especial. Gracias», esgrimió la catalana.
Las compañeras y Laura Gil
Silvia también tuvo momento para sus «compañeras», gracias a todas. «Pero en especial a Laura (Gil) -sentada en primera fila y que no paró de llorar durante casi toda la alocución-. Has sido mucho más que una compañera de equipo, siempre teniendo palabras o gestos de apoyo, preocupándote de mí. Quizá no te he dado tantas asistencias como bloqueos buenos que me has dado (risas) pero quédate con los momentos vividos. Si me hubieran hecho elegir a una compañera para cerrar mi carrera serías tú. Siempre te quiero en mi equipo. Quizá el baloncesto no está siendo muy justo contigo -tampoco seguirá en Avenida la próxima temporada-. Pero no olvides nunca lo grande que eres», le espetó mirándola a los ojos llorosos y enrojecidos de Laura.
Por último, dijo Domínguez que «el valor de mi carrera lo mido por la intensidad vivida, no por los títulos. EL baloncesto ha dejado una huella en mí final. Ojalá en la nueva etapa pueda encontrar algo en el futuro aunque sea con la mitad de entusiasmo. Ojalá haya dejado yo también huella en el baloncesto. Gracias baloncesto por todo lo que me has dado». Y en ese momento el pabellón rompió en aplausos con una gran y cerrada ovación hasta la que hoy ha sido su capitana. Momento en el que su hijo se acercó al escenario para entregar a su madre un gran ramo de flores.
- Temas
- Perfumerías Avenida
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.