Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Salamanca inauguró la nueva Biblioteca Municipal 'Carmen Martín Gaite' en el barrio Pizarrales para rendir homenaje a la escritora española que con el paso de los años terminó por convertirse en una de las figuras más importantes de las letras. Tanto es así, que su labor fue reconocida con algunos galardones como el Premio Príncipe de Asturias en 1988, el Premio Miguel Delibes en 1994 o la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997.
Esta nueva infraestructura, que se consolida como la séptima biblioteca de la red municipal, tiene varios objetivos entre los que destacan el acercamiento del propio Ayuntamiento a todos y cada uno de los barrios de la ciudad; la creación de empleo, ya que se han contratado a tres nuevos técnicos auxiliares; y a fomentar la cultura para que los ciudadanos también puedan participar en este ámbito municipal, y en concreto para cerca de esos 20.000 vecinos que residen en la zona oeste de Salamanca y que van a poder disfrutar de este servicio.
La inversión total que el Ayuntamiento de Salamanca ha realizado en esta nueva infraestructura ha sido de 3.005.960 euros, y gracias a ello se cuenta con un total de 3.300 metros cuadrados: praderas de césped, arbustivas, una gran variedad de árboles de diferentes especies, bancos, aparcabicicletas y placas solares en, prácticamente, toda la cubierta. Y en la parte interior del edificio pueden encontrarse un salón de actos con capacidad para 200 personas, una sala de exposiciones, camerinos, aseos ostomizados y adaptados para personas con discapacidad, y una sala multifuncional.
Además, con una superficie de 300 metros cuadrados, es en la planta superior en la que se encuentra la propia sala de la biblioteca. Este espacio cuenta con zonas de lectura y estudio, otra zona de informática, la mediateca y también una zona infantil en la que se pueden desarrollar varios talleres y actividades para el disfrute de los más pequeños. Y, como complemento a todo lo anterior, el edificio cuenta con una amplia terraza que no solo está pensada para el descanso, sino que también se pueden realizar diversas actividades al aire libre.
Tras las ampliación del fondo bibliográfico con más de 1.000 libros, desde el pasado 27 de enero la nueva Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite cuenta ya con más de 3.200 ejemplares entre los que destacan libros infantiles, para adultos y DVD para que todos los asistentes puedan disfrutar de una amplia variedad de oferta cultural. Además, se ha recibido el resto de equipamiento y mobiliario restante, y también se han puesto a punto todos los equipos para que las actividades culturales se puedan desarrollar con normalidad a lo largo de estos meses. De esta manera, el horario de apertura de la biblioteca para todos aquellos que quieran hacer uso y disfrute de ella es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
A partir de este mes de febrero, y sin que sea necesaria una inscripción previa a las actividades, los bebés de 1 a 2 años van a poder disfrutar de 'La hora del cuento', unas sesiones de cuentacuentos para niños que tendrán lugar los días 24 de febrero y 24 de marzo a las 17:30 horas. Y para los niños de Educación Infantil y Primaria, esta actividad va a tener lugar todos los lunes de febrero y marzo a las 18:15 horas. Asimismo, los colegios de Salamanca también pueden hacer uso de ella, ya que pueden solicitar una visita guiada en la que se desarrollarán varios tipos de actividades.
A lo largo de estas semanas y hasta el mes de abril, el Ayuntamiento de Salamanca está promoviendo un conjunto de actividades culturales que tienen el objetivo principal de ofrecer a los usuarios de los barrios de la ciudad una serie de alternativas de ocio y formación. Y entre estas propuestas, que cuentan con un presupuesto de 29.253,40 euros, están destacando los talleres, cuentacuentos, exposiciones y espectáculos, tanto de música como teatro. Sin embargo, la novedad de este año ha sido sin duda la IV edición del Festival de Jazz, que se celebra en la Biblioteca Municipal Torrente Ballester y al que todavía se puede acudir el próximo 20 de febrero.
Otro de los protagonistas está siendo el teatro, ya que todos los martes de 17:30 a 19:30 horas tiene lugar un taller de iniciación a cargo de Roberto García, director de la compañía 'Intrussion Teatro'. E, igualmente, están programadas varias obras para estas semanas: el 22 de febrero a las 18:30h los niños de a partir de 3 años van a poder ver 'El nabo gigante', de Partículas Elementales; y de 'Tá', de Escena Miriñaque, el 15 de marzo a las 18:30 horas; para un público joven y adulto, el 22 de marzo a las 20:00 horas llega 'Natalia', de La Chana Teatro; y el 29 de marzo para niños a partir de 4 años, llega a la biblioteca 'Sé tortuga', de Xip Xap.
Hasta el 28 de febrero, también se puede disfrutar de la exposición 'Hagamos títeres de cachiporra, ¿Con qué objeto?, firmada por José Antonio López Parreño, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, y de 18:00 a 21:00 horas; y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. De la misma manera, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo está programado en el teatro de la Torrente Ballester 'Raíces y Alas', un espectáculo que comenzará a las 18:00 horas y que va a reunir a varias artistas locales que están especializadas en diferentes disciplinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.