
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Administración del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento de Salamanca aprobó este miércoles la propuesta de la Gerencia para autorizar la compra por la Entidad Pública empresarial de las parcelas propiedad de Mercasalamanca en el Sector SUNC-52 'Sendero de las Cregas' por un precio, según tasación municipal, de 11 millones de euros, con financiación íntegra del Ayuntamiento.
El Consistorio tiene la finalidad de impulsar y promover el «desarrollo de un amplio espacio urbano donde puedan desplegar su actividad empresas, emprendedores y entidades vinculadas a la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías», según trasladó en un comunicado.
La iniciativa está vinculada con el propósito del Ayuntamiento de impulsar la actividad económica aprovechando el potencial de la ciudad para convertirse por un lado, en un nodo logístico de referencia para el tránsito de mercancías entre Portugal, España y el resto de Europa; y, por otro lado, en un sólido polo tecnológico del suroeste europeo.
Para lograr lo primero consideraron necesario «impulsar y promover el desarrollo urbanístico de suelo logístico-industrial» para facilitar el asentamiento de empresas, fin con el que el Ayuntamiento, mediante la sociedad mercantil local Zaldesa, adquirió la propiedad del suelo del Sector 'Peña Alta'.
Por su parte, el Consistorio afirmó que el desarrollo urbanístico del Sector 'Sendero de Las Cregas' representa «una gran oportunidad para crear un 'Distrito' o 'Parque' empresarial que pueda convertirse en el epicentro de la transferencia tecnológica, el emprendimiento y la capacitación especializada y continua, contribuyendo así a fortalecer la proyección de Salamanca como polo tecnológico de referencia en el suroeste de Europa».
Este sector se encuentra integrado en el casco urbano, muy cerca de la estación de trenes y con fácil acceso a las autovías que circundan Salamanca. Los tres principales propietarios son la sociedad mercantil local Mercasalamanca, la sociedad anónima CLH y el Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca. Las parcelas de Mercasalamanca, en concreto, cuentan con una superficie de 5.972,09 metros cuadrados, y un aprovechamiento (edificabilidad) de 36.954,27 metros cuadrados.
El desarrollo urbanístico de este sector se encuentra paralizado desde hace años como consecuencia, principalmente, de dos factores. Así, el Consistorio explicó, en primer lugar, la desconexión entre la vigente ordenación urbanística del Sector y las circunstancias y demandas que caracterizan al sector inmobiliario de la ciudad. En segundo lugar, la «imposibilidad» financiera de Mercasalamanca para liderar un impulso a dicho desarrollo urbanístico. Por ello, y con la finalidad anteriormente señalada, el Ayuntamiento va a impulsar su desarrollo a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.