Borrar
Cerco al peligro de los bares repletos en la zona de copas más conflictiva de Salamanca

Cerco al peligro de los bares repletos en la zona de copas más conflictiva de Salamanca

La Policía Local vigila con ahínco en controles especiales el exceso de aforo en locales para evitar riesgos, un fenómeno que retroalimenta el aumento de quejas por ruidos en la calle

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 19 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El exceso de aforo puede convertir los locales de ocio nocturno en una trampa mortal en determinados casos. Ya se ha visto con el incendio de las discotecas de Murcia, pero algunos locales de copas de Salamanca se asoman a ese abismo casi cada fin de semana. Una práctica que se combate con ahínco y que tiene su reflejo en la operación especial de control que hizo la Policía Local la noche del sábado.

Durante el despliegue, que duró más de tres horas, los agentes comprobaron como un local permanecía abierto y totalmente repleto con un aforo que doblaba la capacidad legal del establecimiento. Algo no sólo ilegal, sino muy peligroso.

En el último mes, esta situación se ha repetido en tres locales que señalan una misma zona como 'zona 0' de los excesos de aforo: la plaza de la Reina. Desde el pasado día 12 de octubre y hasta este 19 de noviembre, tres establecimientos han sido expedientados y, al menos dos de ellos, desalojados y cerrados por superar con mucho la capacidad prevista en sus licencias.

En este área se concentran varios locales de ocio nocturno entre pub y discotecas y es de paso hacia otras calles de bares como San Justo, San Julián o Gran Vía, por lo que concentra mucho público. Trazando un círculo desde el local del último incidente, hay 78 metros al lugar de Correhuela donde ya se detectó un exceso y dentro estaría el tercer caso.

En concreto, el día 12 de octubre un local de Correhuela fue sorprendido con 206 personas dentro cuando está habilitado para 85; la noche de Halloween, 1 de noviembre, fue expedientado, desalojado y cerrado un local en la plaza de la Reina con 199 personas cuando está autorizado para 85; y el día 19 de noviembre de madrugada fue desalojado y expedientado otro en la misma calle La Reina con 173 personas dentro cuando la licencia fija los 85 como máximo.

En todos los casos, se les ha abierto expedientes y habrá que tramitarlo para que la sanción sea firme, ya que los titulares tienen derecho a alegaciones. No obstante, la presencia de la Policía Local y el hecho de que se esté actuando específicamente en esta materia hace poco probable que se libren de la multa. Habrá que ver si alguno de ellos es reincidente.

Retroalimentan las quejas por ruidos

La Policía Local es la encargada de vigilar el cumplimiento de horarios, ruidos y condiciones de licencia, aunque la potestad sancionadora se reparte por administraciones. Horarios y aforos son de la Junta, que en 2022 abrió 85 expedientes por incumplimientos sobre estas normas, mientras los ruidos son cosa del Ayuntamiento de Salamanca.

Además de posibles siniestros, preocupa la imagen que se ofrece de la ciudad, distante de la realidad. También hay preocupación entre los hosteleros, que ven en estas situaciones mala publicidad por el incumplimiento de unos pocos locales.

En este sentido, existe preocupación en la administación local por los efectos colaterales de los excesos de aforo y sus derivadas, ya que los hechos del 1 de noviembre terminaron en varias peleas multitudinarias. Este fin de semana también se han producido dos agresiones, una relativamente cerca del foco (calle Varillas) y otra más lejos.

Además, se produce un efecto indeseado, el aumento de las quejas por ruidos. Los excesos de aforo, incluso tras los desalojos, retroalimentan el ruido en la calle que genera molestias a los vecinos de las zonas más afectadas, como es la calle de bajada de plaza de Santa Eulalia hacia Gran Vía y las que van hacia San Julián y San Justo, donde se concentran los locales de copas.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios