Secciones
Servicios
Destacamos
La plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata, una de las más activas en la reclamación para que se agilice el desarrollo del eje ferroviario de la Ruta de la Plata ha anunciado que se suma a la concentración convocada por la plataforma 'Tren rápido ya' para el domingo 21 de enero en Salamanca, con la intención de exigir unos servicios ferroviarios dignos para la ciudad.
Además, ese mismo día, Corredor Oeste-Ruta esta organizando la realización de nuevas concentraciones en todo el Oeste Peninsular desde Gijón a Sevilla-Cádiz-Huelva, tal y como sucedió a principios de noviembre, cuando se llevaron a cabo concentraciones en 15 ciudades de manera simultánea
Desde Corredor Oeste asegura que «las plataformas ciudadanas convocarán concentraciones, pero para que sea un éxito el 21-E en todas las localidades, los ayuntamientos tienen que implicarse y movilizar a sus ciudadanos. El 4-N fue un éxito, pero en el 21-E se tienen que llenar las plazas de todo el Oeste Peninsular».
Noticia relacionada
Este colectivo sigue desarrollando su plan de actuación para los próximos meses que incluye varias iniciativas para hacer mas efectiva la presión sobre el Gobierno. Hasta el momento ya se han comenzado a enviar cartas desde diferentes instituciones y entidades del oeste español al nuevo ministro de Transportes solicitando reuniones urgentes. El propio Corredor Oeste como plataforma ya la tiene preparada y la enviará en breve, en la que se recuerda al ministro que «para conseguir en el menor plazo posible el objetivo, es preciso que por parte de ese Ministerio y del Gobierno de España, se solicite a la Unión Europea la inclusión del tramo ferroviario Plasencia – Astorga en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte, decisiones que al parecer han de tomarse en los primeros meses del año 2024».
También se ha decidido que la manifestación prevista para finales de enero, para cuya celebración se había hablado de la fecha de 28 de enero, se lleve a cabo el día 21 coincidiendo con la ya convocada en Salamanca para aprovecha la fuerza y la repercusión de esa movilización arropada por las que se organicen en el resto de ciudades del oeste.
Lo que más preocupa a Corredor del Oeste son los dos siguientes puntos de su propuesta de plan de trabajo. Primero la celebración de un encuentro con los presidentes de las cuatro comunidades autónomas afectadas. Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Asturias. La intención era que se llevase a cabo también en enero, tras las manifestaciones y desde Corredor Oeste-Ruta de la Plata se está haciendo alguna gestión pero parece complicado.
Pero lo que más preocupa es la organización de un gran evento institucional en Salamanca, a mediados de febrero, con la presencia de gobiernos autonómicos, cámaras de comercio, ayuntamientos, diputaciones, empresarios, partidos políticos, Consejo Económico y Social de todo el Oeste, puertos, universidades, asociaciones civiles, etcétera. Porque para ello sería necesario que alguna institución, como Cámara de Comercio o el propio Ayuntamiento o incluso el Gobierno Regional plantease su organización en una ciudad como Salamanca, fundamental en todo este proyecto y que cuenta con lugares e infraestructuras suficientes para acoger un evento de este tipo con una importante participación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.