Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 22 de marzo
Construcción de la playa de vías de la terminal ferroviaria de carga del puerto seco. Vía Libre
El decisivo 'pinchazo' ferroviario de Salamanca que es un hito para el futuro del puerto seco

El decisivo 'pinchazo' ferroviario de Salamanca que es un hito para el futuro del puerto seco

El 22 de marzo, el ramal del puerto seco se conectará a las vías de la línea de Fuentes de Oñoro, lo que obligará al corte de tráfico de trenes durante un día

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 8 de febrero 2025, 10:06

El 'pinchazo' que conectará la terminal ferroviaria del puerto seco de Salamanca y la línea 120 ya tiene fecha, lo que supone la unión de las vías que darán servicio a la nueva estación logística a la línea general. Esto permitirá dar salida a los futuros trenes de mercancías, pero de momento supondrá la detención del tráfico de carga en Salamanca durante un día completo.

El Ayuntamiento de Salamanca ya tiene fijada la fecha para el enganche del ramal ferroviario del puerto seco con la línea Salamanca-Fuentes de Oñoro, la que ha de llevar los trenes de mercancías a los puertos de del Atlántico en Portugal. Será el 22 de marzo, una operación compleja y fundamental para que los trenes puedan entrar en la plataforma logística intermodal, tren/carretera y que el puero seco empiece a funcionar a principios de 2026.

Según confirma Adif, el denominado 'pinchazo' de vías supone el corte de tráfico durante un día completo. Ahora habrá que ver a qué tráficos afecta. En el pasado, hace cuatro años, ya se hizo un corte durante unos días desde el apeadero de La Alamedilla para la demolición.

La conexión ya es posible porque el tendido físico de vías ya está terminado. Hay un punto en el que los raíles del ramal de la terminal logística en Peña Alta se tienen que unir al trazado de la línea 120, la que continúa hasta la frontera. Los carriles ya están sobre el terreno y sólo hay que conectarlos con la línea general, lo que en el argot se denomina 'pinchazo'.

A partir de ahí, el ramal que entra en el puerto seco y permitirá la llegada y salida de mercancías estará conectado a la línea general para la circulación de los especiales trenes de carga, de hasta 750 metros, que podrán transitar por ella cuando se acabe la electrificación. El ramal también tendrá que ser electrificado para contar con las mismas características que el resto de la línea.

La conexión es un procedimiento complejo y obligará a cortar el tráfico de trenes de carga en Salamanca durante un día. Habrá que ver a qué servicios afecta, aunque en teoría sólo se pararán los trenes de mercancías que cruzan la ciudad desde la estación de pasajeros por el falso túnel de la calle Jardines y por Tejares hasta la salida de la ciudad por Peña Alta.

Conexión con las vías portuguesas

Este no es el único 'pinchazo' que tendrá que afrontar en un futuro porque también habrá que unirla en la frontera a la línea portuguesa. Esta actuación es parte del contrato de mantenimiento que Adif está resolviendo en estos momentos por algo más de 3,5 millones de euros y que es el último que queda de adjudicar de toda la electrificación, al margen de las última obras de la Junta en el puerto seco y la explotación del mismo, también pendiente.

Cuando finalice la adaptación de gálibos y la electrificación de la línea compelta, sólo faltará unir el lado español y el portugués 'enchufando' ambas instalaciones eléctricas. En el caso del lado español, ya está conectado el control de la línea hasta Tejares.

La Salamanca-Fuentes de Oñoro, conocida como línea 120, tiene su continuidad en el lado portugués con la línea de la Beira Alta. Esta última también está siendo electrificada y, de hecho, ha empezado a reabrirse al tráfico por tramos y está previsto que se complete en marzo. Estando ambas líneas electrificadas y en ancho ibérico, el objetivo es conectarlas para dar continuidad a la circulación, el motivo por el que ambas actuaciones recibieron fondos europeos. La frontera ferroviaria está establecida en el Km 124,235 de la Línea 120 Medina del campo-Fuentes de Oñoro.

Para que los trenes puedan circular con continuidad hay que 'enchufar' ambos lados para lo cual Adif e IP, la empresa portuguesa, tienen que firmar un acuerdo que no estaría todavía hecho y, lo que es más importante, ejectuar físicamente la conexión y ponerse de acuerdo para las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como relaciones de circulación de trenes, establecidos una serie de protocolos de actuación y consignas reguladoras de la actividad en la frontera ferroviaria.

La unión entre ambos lados se produce en la misma frontera, en un punto entre la estación de Vilar Formoso y la de Fuentes de Oñoro, que están muy cercanas. La distancia correspondiente en el territorio español desde la estación de Fuentes de Oñoro hasta la frontera es de 935 metros; la distancia correspondiente desde la estación de Vilar Formoso hasta la frontera es de 267 metros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El decisivo 'pinchazo' ferroviario de Salamanca que es un hito para el futuro del puerto seco