Secciones
Servicios
Destacamos
España Vaciada ha organizado para este jueves, 11 de mayo, a las 20 horas, una concentración del que pretenden que sea el fin de un trayecto de concienciación y denuncia para comenzar otro de búsqueda de apoyo ciudadano para ir al Congreso a denunciar la alarmante situación de Salamanca en cuanto a las comunicaciones y especialmente en cuanto a las conexiones ferroviarias.
«Tenemos un proyecto serio y viable para industrializar Salamanca a través del Puerto Seco convirtiéndolo en un nodo de mercancías de referencia y asentar empresas. Pero para eso necesitamos seis medidas que dependen del gobierno que son perfectamente viables» aseguran en un comunicado.
Pero denuncian que en los últimos meses «hemos observado como los agravios con Salamanca son constantes ante la inacción de nuestro alcalde, procuradores diputados y senadores».
Por ello recogerán firmas solicitando la adopción de varias medidas «e invitamos a todas las organización y partidos que quieran apoyar esta campaña que nos soliciten hojas de firmas que se las haremos llega».
Las seis medidas que plantean desde al España Vaciada arrancan con la de ampliar los viajes de Alvia a seis diarios en ambos sentidos con una frecuencia de tres horas siendo el primer viaje a las 6:25 horas y el último viaje a las 21:25 siendo estos horarios orientativos y que debería adaptar la compañía a las necesidades.
Además, consideran necesarios conectar Lisboa a través de Aveiro, Salamanca, Medina del Campo y Madrid, una línea ferroviaria de AVE que también uniría la capital española con Oporto.
También insisten en la necesidad de construir el tramo ferroviario Plasencia-Salamanca dentro de la red básica transeuropea para 2030, lo que permitiría unir todo el oeste peninsular y generar una salida a Europa para mercancías y personas. Además, durante la concentración de este jueves, se leerá un manifiesto de la plataforma Corredor Oeste – Ruta de la Plata, respecto a los beneficios de la construcción de este tramo, que vertebraría todo el oeste español.
Además proponen construir el puente internacional entre Masueco de la Rivera y Ventozelo que dinamizaría el oeste de la provincia y crear en Matacán un centro logístico de mercancías aéreas para después distribuirlas por todo el Oeste y Portugal.
Y finalmente, desde la España Vaciada reclama para Salamanca una fiscalidad diferenciada a través de un real decreto que contemple la reducción del 5% en la cotización por contingencias comunes en la cuota de la Seguridad Social de los trabajadores con contrato indefinido. Además, se incluye una merma del 15% en ese pago para los nuevos contratos. Una cuantía que se amplía al 20% en localidades de menos de mil habitantes tal y como está reconocida por la Unión Europea para recibir ayudas fiscales para el funcionamiento de las empresas y que el gobierno puede actuar desde este momento al igual que ha hecho en Teruel, Soria y Cuenca y se recoge en el texto de aprobado del mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España.
Publicidad
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.