Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 18 de abril
Uno de los grupos de cámaras de control de acceso al centro. JM García
Las multas 'en sombra' por ir al centro de Salamanca en coche: un aviso disuasorio

Las multas 'en sombra' por ir al centro de Salamanca en coche: un aviso disuasorio

Las cámaras de la Zona de Bajas Emisiones empiezan a funcionar el 1 de junio y detectarán a conductores que entren de forma irregular que recibirán una notificación sin coste económico

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 8 de mayo 2024, 20:33

El próximo día 1 de junio la Zona de Bajas Emisiones hace su estreno en Salamanca, aunque será en fase de pruebas y sin consecuencias reales. Si la norma ya demora hasta 2029 cualquier tipo de restricción a los vehículos más contaminantes, las limitaciones serán siempre nulas para cerca de 30.000 vehículos de empadronados, garajes, parkings, hoteles y carga y descarga que tendrán, de una u otra manera, siempre permiso para entrar.

De momento, la treintena de cámaras de lectura de matrículas que forman el sistema de control de accesos van a empezar a grabar el primer día de este mes de junio, pero lo harán sin multar. Sí que van a registrar los vehículos que entren en la zona restringida, pero se hará por ahora con una función disuasoria e informativa hasta que se desplieguen todos los instrumentos necesarios, empezando por el registro de usuarios.

De momento, según ha explicado el consistorio, su función será un mayor control del intenso tráfico que tiene la zona histórica y peatonal, en la que se calcula que circulan cerca de 30.000 vehículos al día según las primeras estimaciones de la Policía Local.

El concejal del Área, Ángel Molina, ha explicado que en los últimos meses previos al despliegue de la ZBE han comprobado que la gran mayoría de los coches que circulan por el centro peatonal tienen algún motivo. Son residentes, turistas, usuarios de parking o de cocheras y, fundamentalmente, vehículos de carga y descarga. Molina ha reducido a una minoría los que lo hacen de forma irregular. En breve será más difícil hacerlo porque las zonas de entrada y salida estarán indicadas con una nueva señal.

En todo caso, hay que recordar que buena parte del perímetro de la ZBE ya está limitada al tráfico y, si accedemos sin tener derecho a ello, nos arriesgamos a una multa. Esa comunicación nos llegará, pero al menos durante los seis primeros meses, hasta 2025, será una multa 'falsa' o 'en sombra'.

La Policía Local nos enviará una notificación informativa por haber circulado sin permiso en estas calles, un aviso que no tendrá coste: no consiste en una multa económica. Su función es disuasoria. Además, habrá patrullas vigilando posibles infracciones y estaba previsto que un coche patrulla eléctrico hiciera la ronda por la ZBE para detectar infractores y disuadirles de su actitud.

Quiénes podrán entrar

En todo caso, serán muchos los conductores que podrán entrar sin miedo a la ZBE cuando esté plenamente operativa, que no será antes de 2029. Ahora se va a vigilar la entrada, pero no habrá restricciones por tipo de pegatina de la DGT: cuando llegue, serán para coches de más de 30 años.

Los empadronados en el centro no tendrán nunca ninguna restricción para entrar, tengan el coche que tengan; lo mismo ocurrirá con los titulares de plaza de garaje que paguen el impuesto en la capital. En estos dos casos, estarán inscritos en el registro de autorizados de forma automática.

Bicicletas, vehículos de movilidad personal, vehículos ECO y Cero Emisiones, de uso compartido, de movilidad reducida, de servicios públicos esenciales... tampoco tendrán restricciones.

Los residentes sin coches empadronados en la capital tendrán que inscribirse, lo que se hará más adelante con un sistema sencillo; si no se logra completar, se ampliará el plazo sin multas. En los parking, por su parte, el registro será automático: se cruzarán las matrículas del acceso al aparcamiento con las de control. Si no se logra aparcar por falta de sitio y volvemos a salir, las cámaras anularán el paso y no habrá multa.

Por último, habrá permisos temporales y circunstanciales, que se podrán solicitar para cada ocasión, para recoger y dejar personas con movilidad reducida, para acceder a citas médicas y centros escolares (sólo durante el curso), y para ocupaciones específicas que serán tramitadas y autorizadas a través de la plataforma digital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las multas 'en sombra' por ir al centro de Salamanca en coche: un aviso disuasorio