

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva operación antidroga desarrollada este martes desde primera hora en la ciudad ha marcado una nueva 'X' en el mapa de Salamanca donde se refugia el tráfico de estupefacientes. Durante 2023 se sumaron al menos cinco operaciones en varios puntos de la capital, a las que se sumó la desarticulación de una organización de familias de la droga en la operación 'Heredis' y se culminó a finales del año pasado con el gran golpe de la operación 'Ergu' y la aprehensión de 600 kilos.
Noticia relacionada
Por ahora, poco se sabe de esta nueva operación. Se ha decretado bajo actuación judicial, lo que ha servido para que Policía Nacional y subdelegación de Gobierno hayan callado sobre el despliegue. No obstante, sí se puede contar a estas horas que hay al menos nueve detenidos y que se ha actuado contra el almacenamiento y tráfico a pequeña escala en lugares de venta.
La operación arrancó en torno a las 7 de la mañana cuando un fuerte dispositivo empezaba los registros. Las entradas se produjeron en el barrio de Puente Ladrillo y en San José y Tormes. Han participado agentes de la Policía Nacional, la Unidad de Guías Caninos y la Policía Científica, con el refuerzo de Unidades de Intervención Policial de la Policía Nacional de Valladolid para apoyar este operativo judicializado
En las entradas en domicilios se encontraban sustancias ocultas utilizando dobles fondos o altillos y un punto de venta, además de plantas de marihuana en producción. Según fuentes consultadas, se llevaba tiempo detrás de este golpe. Al final del día, se ha detenido al menos a nueve personas en un golpe contra la venta a pequeña escala.
El pasado día 20 de diciembre agentes de la Guardia Civil detenían a punta de pistola a tres ciudadanos españoles con un enorme cargamento de cocaína. Así culminaba la operación 'Ergu', con la incautación de un cargamento de valor millonario que se sitúa entre los más grandes incautados nunca en España, con un sistema novedoso como es el uso de autocaravanas y con el éxito adicional de haber detenido al líder de la organización.
Los tres detenidos fueron interceptados en un pueblo, Robliza de Cojos, cuando pararon a repostar. Viajaban desde Portugal en un convoy formado por un Audi RS3 y una autocaravana que iba cargada de 600 cocaína oculta en su interior, pero no en dobles fondos, sino en maletas. Era la primera vez que se detecta el uso de este tipo de vehículos.
El momento de la detención en Robliza disparaba una operación que incluía registros en varias provincias y la detención de varias personas implicadas en la organización criminal.
Entre septiembre y octubre de 2023 se desarrolla la operación 'Heredis' para desmantelar en varios barrios de Salamanca una organización de familias de la droga que cooperaban para traficar en grandes cantidades. Unos compraban las sustancias 'al por mayor' y otros se ocupaban de la distribución.
Tenían organizada una red de narcopisos en barrios de Salamanca donde se dedicaban a la venta de sustancias y que se usaban también para su consumo. Al cargo de estos 'fumaderos' ponían a toxicómanos a los que, a cambio de dosis y pequeñas gratificaciones, obligaban a mantener abiertos los locales a todas horas en régimen de semiesclavitud.
Se decomisaron casi 8 kilos de cocaína, dinero y llamativos efectos personales: joyas por valor de cerca de un millón de euros y varios coches de alta gama.
Durante nueve meses de 2023, se sucedieron las operaciones hasta cinco operaciones que empezaron en Chamberí y acabaron en diciembre cuando un relevante despliegue para desmantelar puntos de venta en Lasalle, los Alcaldes y Buenos Aires sorprendió a primerísima hora de la mañana a los traficantes de estos barrios trastormesinos.
Aquel día se detuvo a cinco personas, que quedaron en libertad día después, y se produjo el decomiso de diversas cantidades de variadas sustancias: marihuana, cocaína, pastillas y otros medios utilizados para el tráfico de drogas, como mil euros en metálico.
En mayo, agentes de la Policía Nacional entraron en varios domicilios en la zona de Juan Picornell, en las inmediaciones de la avenida de Italia. En una operación antidroga confirmada, se procedió a decomisar sustancias, aunque no trascendieron detenciones. En marzo, un chivatazo permitió actuar en el barrio del Oeste en una redada que acabó sin detenidos y con pequeñas cantidades incautadas en un establecimiento de ocio.
A mediados de junio, la UDYCO se desplegaba de nuevo contra el tráfico de drogas en los barrios de El Rollo y Estación. Se entra en una casa en la calle Badajoz, que tenía vigilancia previa, y la intervención se salda con varias detenciones y el secreto judicial que augura la continuidad del operativo. De nuevo, un fuerte operativo formado por agentes de uniforme y de paisano, todos con la cara tapada con pasamontañas, acudió con varios vehículos y al menos un furgón policial y el refuerzo de una unidad canina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.