La nueva señal de estreno en Salamanca: qué significa y por qué prohíbe poco
Operarios municipales instalan las placas de la ZBE, con una prohibición genérica para no autorizados que reemplaza a la existente y que no se aplicará a vehículos contaminantes hasta 2029
El centro de Salamanca acaba de estrenar una nueva señal, la que indica la entrada en la Zona de Bajas Emisiones, que por ahora reemplaza una prohibición que ya existía para acceder a las calles peatonales y que no prohibirá nada hasta dentro de unos años, pese a lo cual ya sirve de advertencia a los conductores.
Durante este lunes y martes, operarios municipales han empezado a instalar las placas de la ZBE en los puntos de entrada y salida al perímetro de la zona de bajas emisiones de la ciudad. Se ha decidido así a pesar de que, en realidad, la nueva normativa empezó a funcionar el día 1 de junio, que fue el día que empezaron a grabar las nuevas cámaras de control de accesos.
La placa tiene un diseño basado en el aprobado por la DGT para este tipo de áreas urbanas, obligatorias desde el pasado 1 de enero en todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Está compuesta por un círculo rojo de prohibición con un coche en su interior y lo que indica son emisiones contaminantes, unos puntos negros.
Lo que cambia con respecto al modelo estándar es la placa inferior, en la que se marca a qué vehículos afecta la prohibición y que representa las etiquetas de la DGT que clasifican a los vehículos que sí pueden circular en estas zonas. Por ahora, la de Salamanca sólo indica 'autorizados'.
El motivo de la diferencia es que, por ahora, no se va a restringir la circulación a ningún vehículo en función de su etiqueta y emisiones contaminantes. Eso no será hasta 2029, cuando está previsto que no se pueda acceder de manera general con coches que no tengan derecho a etiqueta. Así que, por ahora, no hay prohición. Y en el futuro tampoco la habrá para coches de vecinos, carga y descarga, visitantes... y multitud de casos que podrán acogerse a un registro de autorizados.
De hecho, quienes lo estén no tendrán limitaciones nunca y por eso esta nueva señal sustituye de facto a las que ya había de restricción de acceso a calles peatonales. Las cámaras también harán esa función y están previstas multas 'en sombra', sin cargo económico, para ir informando a quienes accedan al área sin estar autorizados.
El 80% del área de la ZBE, en dos zonas, corresponde con calles peatonales o cerradas al tráfico. Y las que no lo están se encuentran limitadas a 20 ó 30. La única excepción es la Gran Vía, que está dentro de la ZBE, pero donde por ahora no se ha planteado una limitación de circulación que complicaría mucho el acceso rodado al centro.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.