Borrar
Los admitidos en el Cuerpo de Bomberos en el Ayuntamiento de Salamanca. SH
La primera mujer bombero de la historia de Salamanca se incorpora al servicio

La primera mujer bombero de la historia de Salamanca se incorpora al servicio

El pasado lunes, 8 de abril, tomó posesión como integrante del Cuerpo de Bomberos de Salamanca

Martes, 9 de abril 2024

El pasado lunes, 8 de abril, tomó posesión en el Ayuntamiento de Salamanca la primera mujer en formar parte del cuerpo de bomberos de Salamanca, M.P.T. Un hecho histórico, puesto que nunca una fémina había conseguido alcanzar tal logro que, en esta ocasión, representa una de las 15 plazas ofertadas por el consistorio.

Del total de 279 candidatos admitidos el pasado mes de septiembre de 2023 -convocatoria que se realizó en el mes de mayo del mismo año y cuyo plazo de presentación de candidaturas finalizó a finales de julio- sólo 11 eran mujeres y el resto varones.

A falta de solo dos pruebas, la de conducción y la de aptitud psíquica, sólo quedaba ella de entre los 47 todavía aspirantes a las 15 plazas por oposición libre disponibles. También entró posteriormente entre las 25 personascon mejor expediente para el curso selectivo -del 12 de febrero y el 3 de abril de 2024-. Y este 9 de abril ya forma parte del Cuerpo de Bomberos de Salamanca.

Profesiones masculinizadas

El servicio de bomberos del Ayuntamiento de Salamanca no es la única profesión todavía masculinizada en la capital. En ámbitos como la Policía Local, pese al gran aumento de mujeres en los últimos años, la diferencia es de 33 frente a los 185 hombres; mientras que para las últimas 20 plazas ofertadas, postulan ocho mujeres. En el sector de la automoción, y según los datos aportados por el servicio municipal de autobús, tan solo hay 11 mujeres de 200 trabajadores de plantilla. En la misma línea, hace tan solo dos años que se integró en la plantilla de mantenimiento del Ayuntamiento de Salamanca a la primera mujer.

Con el fin de conocer el día a a día y con motivo del 8M, la rutina de mujeres que todavían suponen la excepción que rige la norma -una norma que empieza a ser borrada a golpe de lucha feminista- y ejemplificar su labor como rostros a seguir; este medio se puso en contacto con Sarai, dedicada a labores de pintura dentro del servicio de mantenimiento del consistorio, Rocío, conductora de autobuses desde hace casi 30 años y Verónica, oficial de Policía Local de Salamanca.

Las mujeres son mayoría en muchos de los departamentos municipales

La plantilla actual del Ayuntamiento de Salamanca es de 1.046 trabajadores, de los cuales 431 son mujeres y 615 hombres. En tres de sus entes dependientes, es mayor el número de mujeres: OAGER (25 mujeres y 8 hombres); Fundación Salamanca (25 mujeres y 10 hombres) y Sociedad de Turismo (26 mujeres y cuatro hombres. En relación a los departamentos municipales, en algunos hay más del doble de mujeres que de hombres como es el caso del Patronato Municipal de la Vivienda, con 11 mujeres y 5 hombres. En el área de Bienestar Social la presencia de mujeres es 'aplastante' con 85 mujeres y 21 hombres. Le siguen: el área económica con 16 mujeres y 8 hombres; el área de Urbanismo con 24 mujeres y 17 hombres; en cultura, deportes y juventud con 66 mujeres y 47 hombres; secretaría general con 20 mujeres y 11 hombres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La primera mujer bombero de la historia de Salamanca se incorpora al servicio