Borrar
Una mujer con un carrito de bebé en plena tormenta. Álex López

Salamanca registra su quinta primavera más lluviosa desde 1961, más del doble de lo normal

La primavera más lluviosa desde que hay registros corresponde a la del año 2018 donde se acumularon 343 litros por metro cuadrado

Laura Linacero

Salamanca

Sábado, 21 de junio 2025, 20:40

Durante semanas parecía que el paraguas era una parte más del cuerpo. Los charcos se mimetizaban con el mobiliario urbano y los embalses se coronaban con el lleno absoluto. La primavera de Salamanca de este se sitúa ya como la quinta más lluviosa desde que hay registros con 252,4 litros por metro cuadrado. En palabras de la Aemet, se considera un periodo «muy húmedo», y en valoración popular, se traduce en cuarenta y dos días lloviendo de los noventa y dos días que dura la primavera climatológica.

Es decir, la mitad de los días de esta estación se han pasado lloviendo. Con esta acumulación de jornadas pasadas por agua en Salamanca, se coloca como la primavera más lluviosa en los últimos siete años. Los meses de marzo, abril y mayo -la primavera climatológica- del año 2018 se registraron un total de 343,3 litros por metro cuadrado. Este acumulado de precipitaciones medias ha situado a este año como el más lluvioso desde 1961 con casi cien litros por metro cuadrado más de lo acumulado en este 2025.

Sin embargo, el año 2018 fue considerado un año excepcional muy por encima de la media habitual de precipitaciones en las primaveras climatológicas de Salamanca. Las precipitaciones medias mensuales teniendo como referencia el periodo entre 1991-2020 para esta estación meteorológica suman un total de 104 litros por metro cuadrado. Durante la primavera climatológica de este año se han superado los 250 litros por metro cuadrado por lo que el superávit registrado es de más del 50%.

Las cuatro borrascas solo en marzo - Jana, Konrad, Laurence y Martinho- han propiciado buena parte de este balance. En ese mes se acumularon 66,8 litros por metro cuadrado -tres veces más de lo normal- También durante el mes de abril Nuria y Oliver hicieron su trabajo. Estas dos borrascas igualaron los litros metros cuadrados de marzo 65,3 litros de metros cuadrados. En mayo no se produjo ninguna borrasca que alterara el total de precipitaciones, sin embargo, también estuvo por encima de la media mensual: 53,7 litros por metro cuadrado frente a los 38 litros por metro cuadrado de media.

Una primavera con temperaturas elevadas

No sólo las precipitaciones han superado los registros medios para estas fechas, también las temperaturas han excedido los valores considerados normales para los meses de marzo, mayo y junio. La temperatura media de estos meses es de 11,3, un balance considerado cálido por la Aemet respecto a las temperaturas propias de esta época con una anomalía positiva de 0,4 grados.

Una temperatura media algo más alta de lo normal a consecuencia de unas máximas ligeramente más bajas y unas mínimas mucho más elevadas. El balance de temperaturas máximas queda en 17 grados con una anomalía negativa respecto a los valores medios de 0,3 grados minetras que las mínimas tienen una diferencia positiva de 0,9 grados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca registra su quinta primavera más lluviosa desde 1961, más del doble de lo normal

Salamanca registra su quinta primavera más lluviosa desde 1961, más del doble de lo normal