Los 33 segundos de carretera en Salamanca donde un nuevo radar multa coches a diario
El cinemómetro de la rotonda de E.Leclerc, que es de los de tramo, estuvo un mes 'avisando' y desde mayo ha sancionado a 45 conductores que superaron los 50 km/h en una glorieta que es una auténtica centrifugadora
El nuevo radar de tramo que controla uno de los puntos más conflictivos del tráfico de la ciudad y su entorno ha empezado a dar resultados y, en menos de dos meses de funcionamiento efectivo, acumula un nivel de multas a conductores que se pasan de velocidad que le serviría para colocarse entre los más efectivos de Salamanca, en niveles en torno a una multa por día en un trayecto de 416 metros, limitado a 50 y plagado de avisos y señales.
Colocado en la conocida rotonda de E.Leclerc, Tráfico optó por esta ubicación por el largo historial de problemas de tráfico que acumula esta glorieta. En ella confluyen numerosos tráficos que la convierten en una auténtica centrifugadora de vehículos a la que el nuevo cinemómetro quiere rebajar las revoluciones. Es media rotonda lo que se controla, pero ya está siendo eficaz.
De momento, y según datos de la jefatura provincial de Tráfico, está multando a razón de un conductor por día. La rotonda está limitada a 50 km/hora y, a pesar de la profusa señalización, todavía se producen excesos de velocidad que tienen un doble efecto, ya que no sólo se incumplen los límites, sino que se impide incorporarse a otros coches y se producen situaciones de prisas, acelerones y, en definitiva, riesgos.
El radar empezó a funcionar el pasado 24 de marzo junto con nueve fijos y otros ocho de tramo que Tráfico estrenó en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Los cinemómetros que han comenzado a operar en Castilla y León se encuentran ubicados en las provincias de León y Salamanca.
El de Salamanca está en la Ronda Sur, en el polígono de El Montalvo, entre los puntos kilométricos 91,975 y 92,436. Son 461 metros controlados que obligan a circular a 50 km/h, con lo que hay que recorrerlos en 33 segundos o más si no se quiere ser multado. Sin embargo, allí se han llegado a detectar vehículos a 70 km/h dentro de la rotonda, una velocidad que dificulta la entrada de otros vehículos y complica la circulación.
Cuando se estrenó, se decidió que registrara velocidad y sancionara, epro durante el primer mes fue a título informativo: los conductores que circularan a una velocidad superior a la permitida recibirían una carta advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad.
Pasado ese tiempo, las multas ya son reales. Según los datos ofrecidos por la jefatura provincial de Tráfico, han sido 19 durante el mes de abril y 25 durante el mes de mayo. En el caso del primero, estaba dentro de los 30 días 'de gracia' anunciados. Y el segundo ya ha sido de pleno funcionamiento.
A pesar de la profusa señalización a gran tamaño, en colores vivos y con luminosos, el radar ha sorprendido a casi un conductor al día. Al ser de tramo, funciona siempre y multa a todas horas, como los más efectivos de las carreteras de Salamanca: los dos radares que más multan de la provincia son de este tipo, uno en carretera y otro en ciudad.
Los radares que más multan
Se trata del de la DGT en la carretera de Vitigudino, donde caen 20 coches al día, y que desde que se estrenó en 2022 se ha destacado como el más multón de la provincia: 6.200 multas al cabo del año pasado. El primer radar de tramo de la ciudad, en la avenida de Lasalle, que puso 754 multas el año pasado en un tramo limitado a 30 de
Ambos superan a los otros radares más multones, los fijos de la capital en la vía Helmántica, la antigua nacional; y el segundo de los de Canalejas. El nuevo radar de la rotonda de E.Leclerc se puede poner a ese nivel, en torno a las 270 multas al año a pesar de que su presencia es más que evidente. De hecho, una de sus funciones es la disuasión, por eso Tráfico no ha ocultado en ningún momento que lo iba a poner y el objetivo que perseguía.
No será fácil, porque allí van a dar los coches que vienen por la ronda sur, procedentes de los polígonos, de Carbajosa de la Sagrada, con dirección a Santa Marta, a los centros comerciales... Es, según Tráfico, la rotonda con mayor intensidad de circulación de toda la ciudad, con 20.000 vehículos al día y con un gran volumen de tráfico a las horas punta, alrededor de las 8 de la mañana y de las dos de la tarde, «y a esas horas, a la intensidad del tráfico se une el hecho de que el anillo funciona como una centrifugadora». Una turmix a la que se quieren bajar las revoluciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.