Borrar
Javier, propietario de San-Ber muebles. José Manuel García

La tienda de muebles de Salamanca que ha decorado las casas de tres generaciones

Muebles SanBer, en el barrio del Oeste, abrió sus puertas en 1982 y ahora es una segunda generación quien regenta el negocio

Laura Linacero

Salamanca

Lunes, 19 de mayo 2025, 12:27

El nombre les delata. La combinación de los dos apellidos familiares, Santos y Berrocal, es lo que da la denominación del negocio. Un detalle simple pero que evidencia que ante todo, es una empresa familiar «de las de toda la vida en Salamanca», comenta Javier. Junto con su hermano, regenta ahora Muebles SanBer en la calle Juan Picornell. En el barrio del Oeste, abrieron sus puertas hace más de cuatro décadas y todavía continúan con las claves originarias que les permiten la permanencia: confianza y buen trato.

«Es lo que nos enseñó nuestro padre, que si el cliente se queja es por algo y siempre hay que ofrecer un buen servicio», comenta Javier. Su padre comenzó en el sector vendiendo sólo televisores y años después decidió montar una tienda de muebles con otros cuatro socios. Al cabo de un tiempo, emprendió en solitario y montó ya en la misma ubicación en la que ahora se encuentran Muebles SanBer. Comenzó especializándose en cocinas, un departamento que han explotado durante estas cuatro décadas aunque sin dejar de lado el resto de estancias.

Una segunda generación creció viendo a su padre entre canapés, tresillos y vitrocerámicas y cuando llegó su momento decidieron entrar a formar parte de la empresa familiar. «Cuando terminamos de estudiar, a los diecinueve años, decidimos empezar a trabajar aquí», explica Javier. Una oportunidad que aprovecharon para aprender de su mentor y, a pesar de que los tiempos han cambiado, hay cosas que no caducan . «Mi padre siempre insistió mucho en cuidar al cliente y es lo que intentamos seguir haciendo», explica Javier.

Dentro de esa filosofía, tratan que desde que llega el cliente a la tienda hasta que se encuentra en casa con los muebles perfectamente instalados, la experiencia sea satisfactoria. «Tratamos de personalizar el trato cuando vienen buscando asesoramiento y, además, proporcionamos el montaje para que les resulte más sencillo», asegura. Un trabajo completo en una tienda de barrio que gana la batalla a algunas grandes superficies. «La gente te lo agradece», asegura.

Del 'lo que tú veas' a las miles de opciones

Muebles SanBer es de las pocas tiendas dentro del sector que aún permanecen en la capital. Muchas de ellas se han trasladado a los polígonos donde pueden contar con instalaciones más grandes pero la familia Santos Berrocal ha permanecido siempre en la misma ubicación. Eso les ha llevado a recibir a lo largo de estas cuatro décadas a varias generaciones de salmantinos que tienen a este negocio como referencia por medio del tan preciado 'boca a boca'. «Es nuestra mejor publicidad».

«A mi padre le decían: 'tráeme lo que tu veas'»

«Venían los abuelos, luego los hijos y ahora, los nietos», comenta Javier. Esa evolución generacional ha reflejado también los cambios de tendencia y Muebles SanBer ha sido testigo de todos estas adaptaciones. «Hace años la gente venía para amueblar toda la casa, ahora la gente joven va por partes y prioriza una televisión grande y un buen sofá que el dormitorio, por ejemplo», comenta Javier. También la gran diversidad de opciones multiplica las posibildiades y hace que el trabajo tenga que ser más especializado que hace años. «En verano teníamos mucho trabajo de pueblos de la Sierra y a mi padre le decían: 'Traéme lo que tu veas', eso ahora es impensable», recuerda.

De una sola pieza hay decenas de opciones cromáticas y de texturas por lo que el aventurarse al criterio del profesional ha quedado en un segundo plano. Los clientes ya no fían la elección a una llamada de teléfono sino que se aseguran acercándose a las instalaciones. Una dinámica que, en la era digital, beneficia a este tipo de negocios. «La venta online no nos perjudica tanto porque la gente quiere venir y tocarlo, y no se arriesga a comprar un mueble, un colchón o un sofá sin haberlo probado antes», asegura Javier. Y es que, como le enseñó su padre, esa es su mejor carta: el trato personal no tiene competencias.

Bajos convertidos en viviendas

Uno de los trabajos más demandados en Muebles SanBer en los últimos meses es la preparación de bajos, antes locales o cocheras, en viviendas o apartamentos de uso turístico. «Ahora nos están llegando muchos trabajos para amueblar este tipo de espacios», comenta Javier. La tendencia de convertir pequeños inmuebles en pisos turísticos para sacar una rentabilidad del local se ha convertido en una nueva vía de trabajo para negocios como el de Javier. Más allá de los clientes que buscan sus servicios para amueblar su propia vivienda, esta conversión también forma parte de una nueva línea de trabajo que hace años, era inexistente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La tienda de muebles de Salamanca que ha decorado las casas de tres generaciones