Borrar
Consulta quién ha ganado las elecciones en tu pueblo
Un tren en las proximidades de Salamanca Álex López
El tren Ruta de la Plata gana apoyos y tiempo para convencer al Gobierno

El tren Ruta de la Plata gana apoyos y tiempo para convencer al Gobierno

La reunión en Bruselas del día 6 de junio no tendrá carácter decisorio sino informativo y las negociaciones ejecutivas serán en unos meses bajo presidencia española en la UE

Isidro Serrano

Isidro Serrano

Salamanca

Viernes, 26 de mayo 2023, 20:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los movimientos, instituciones y partidos que reivindican la recuperación de la vía férrea de la Ruta de la Plata y más concretamente la inclusión del tramo Plasencia-Salamanca-Astorga en la denominada Red Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte (RET-T), que la Unión Europea tiene previsto concretar en los próximos meses decidiendo qué proyectos financia, respiran un poco más tranquilos, pero no ceden en su presión al Gobierno de España y los partidos que lo sustentan, especialmente al PSOE, para que se manifieste de una vez y garantice su inclusión.

Y todo porque la anunciada reunión en Bruselas del día 6 de junio no servirá para tomar decisiones ejecutivas, sino para exponer propuestas. Esto que hace que los que pueden presionar al Gobierno al margen de colectivos y asociaciones, que no son otros que los 21 diputados nacionales que representan a las provincias por las que discurre el tramo Plasencia-Astorga, tengan más tiempo y convencer al Gobierno, que ya está visto que no va a decir nada antes de las elecciones. Un silencio, por otra parte, demasiado sospechoso y peligroso a la vez.

Noticia Relacionada

Corredor Oeste-Ruta de la Plata, la plataforma que desde hace meses intenta demostrar las ventajas para todo el oeste español de la recuperación de la vía férrea de la Ruta de la Plata y en especial el tramo Plasencia-Salamanca ha anunciado en sus redes sociales que fuentes cercanas al Gobierno de España, «nos comunican que en la reunión del 6 de junio responsables de los corredores, en el caso de España los comisionados del Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo, tratarán los trazados ferroviarios aprobados por el Parlamento Europeo, pero no tendrán carácter decisorio en la aprobación o no de los trazados que se incluirán en las diferentes fases de la futura Red Transeuropea de Transporte (RET-T).

Según ha podido saber la plataforma Corredor Oeste Ruta de la Plata, habrá distintas tomas de contacto técnicas, para que en los próximos meses, la Comisión Europea y los Estados miembros tomen la decisión final.

Además, desde la citada plataforma aseguran que «nos gustaría que, cuanto antes, el Gobierno saque a licitación el estudio de viabilidad comprometido y que el tramo Plasencia-Astorga se quede en la Red Básica Ampliada.

«El Gobierno de España tiene que apostar claro y públicamente para que el tramo Plasencia-Astorga sea introducido en la Red Básica Ampliada, tal y como pide el Parlamento Europeo y que el estudio de viabilidad se licite urgentemente. Queremos que el presidente del Gobierno sea igual de claro y contundente, como lo ha hecho con Santander-Bilbao en su comparecencia en el Congreso de hace unos días», siguen destacando desde Corredor Oeste.

PNL en el Congreso

Ahora parece que va a haber más tiempo para seguir argumentando la necesidad de recuperar la Ruta de la Plata, y para que entre otras cosas, el Gobierno dé respuesta a la Proposición no de Ley presentada por el PP en el Congreso un texto que, además de solicitar el apoyo al acuerdo del Parlamento Europeo sobre el tramo Plasencia-Astorga, recuerda que el papel de España será aún más crucial al liderar las negociaciones sobre el desarrollo de la durante la presidencia española del consejo, que se inicia el 1 de julio».

Mientras tanto y sin ceder ni un minuto en la presión, Corredor Oeste Ruta de la Plata, sigue recabando apoyos y mantiene abierta su campaña de distribución de un documento entre las cámaras de comercio, empresarios, entidades y particulares para que lo hagan llegar a los diferentes partidos y al Gobierno, concretamente al Ministerio de Transportes. En primer lugar se solicita que el Gobierno Español apoye la propuesta del Parlamento Europeo de incluir el tramo ferroviario Plasencia – Astorga del Corredor Oeste – Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada Transeuropea de Transporte. Y también que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana proceda a licitar de manera inmediata y urgente el Estudio de Viabilidad para la reapertura de la vía férrea del Corredor Oeste – Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga, con el fin de iniciar los procesos que permitan en el menor plazo posible el inicio de las primeras obras.

En definitiva, dos cuestiones que parece que todo el mundo ve de una forma clara como cruciales para el desarrollo del oeste español, menos el Gobierno de España, que sigue sin dar una respuesta clara.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios