Las tres empresas más grandes de Salamanca: cambios en la cima del éxito
El podio de firmas más importantes supera los 400 millones y 600 empleados y registra novedades en dos de sus puestos en 2024
Más de 400 millones de euros y más de 600 empelados. Esto es lo que suponen las tres empresas más grandes de la provincia, un ránking en el que ha habiado cambios en el último año y que refleja la pujanza de su líder, el ascenso imparable de una de las mayores de su sector y la resistencia de un clásico: Perfumerías Avenida, Grupo Andrés y Mirat. Un podio que supera los 400 millones de euros de facturación y los 600 empleados.
El ránking lo elabora la agencia Deyde Datacentric que mide no la facturación o el empleo, como otras listas, sino la relevancia de las empresas de cada provincia según diferentes factores. Esta clasificación se elabora combinando múltiples datos, entre los que destacan encuestas a profesionales locales, presencia digital y publicitaria de la compañía, tamaño de empleados y facturación de cada grupo empresarial.
Por este motivo, la empresa líder en el ranking no tiene por qué coincidir con la que más factura o con la que tiene mayor plantilla, ya que se han tenido en cuenta factores que van más allá de los ingresos.
-
1
153 millones / 453 empleosPerfumerías Avenida
Según el ránking de 2024, la empresa más relevante de Salamanca es Perfumerías Avenida. La firma, un clásico con larga trayectoria, se ha convertido en un referente en el comercio minorista de perfumería y cosmética a nivel nacional.
Contribuye significativamente a la economía local, generando empleo y fomentando el comercio en el centro urbano, además de atraer a un amplio segmento de consumidores. Además, sustenta como principal patrocinador al Club Baloncesto Avenida, uno de los más importantes de baloncesto femenino con mejor palmarés en Europa y España.
Avenida repite en lo alto del ránking con una facturación de 153.635.344 euros y 453 empleados para una puntuación total de 1,98 en la clasificación. Es por debajo donde hay cambios.
-
2
268 millones / 134 empleadosGrupo Andrés
En segunda posición aparece Grupo Andrés, el gigante ibérico de la distribución de neumáticos, que era tercero en el ránking de relevancia hace un año. Originario de Salamanca, el grupo tiene su principal negocio en el suministro de cubiertas para vehículos de todo tipo, hasta el punto de ser la mayor empresa del sector en la península y uno de los mayores de Europa.
Además, ha ejecutado una estrategica modélica de diversificación hacia los negocios tecnológicos y pone sus miradas en la logística, la comunicación, los seguros o los campos de golf. La transición de su fundador a su segunda generación ha sido ejemplar y destaca por su labor social y de patrocinio a deportistas como el piloto dakariano Lorenzo Santolino.
Según sus propios datos, el grupo facturó en conjunto el año pasado más de 345 millones de euros, lo que supone un aumento cercano al 19% respecto al ejercicio anterior. En el balance económico de la compañía, la mayor cifra de negocio se ha obtenido en la División de Neumáticos (algo más de 320 millones de euros).
Grupo Andrés, con 134 empleados según el ránking, se coloca segundo con una facturación de 268.792.832 euros que ha multiplicado de forma exponencial en los últimos años (el año pasado en este mismo ránking aparecía con 152 millones). Su calificación es de 1,75 en esta clasificación, por debajo de la de Avenida.
-
3
92 millones / 70 empleadosFertilizantes Mirat
En el tercer lugar del podio salmantino aparece un clásico, Mirat Fertilizantes. Ha desplazado de los tres primeros puestos a Bernabé Campal (111 empleados y 227.157.139 euros en 2023) con una puntuación de 1,40 en el ránking, 70 empleados 92.111.915 euros de facturación.
Más grandes empresas
Sin embargo, fuera de este ránking, con sus particularidades, hay otras empresas destacadas. La sociedad de mayor facturación radicada en Salamanca es Bernabé Campal, que supera los 400 millones de euros. Este gigante agrario se dedica a la comercialización de cereales, legumbres, fertilizantes, fitosanitarios, semillas y gasóleo.
De las que superan los 100 millones de facturación, Cereales Martín Miguel, un gigante del negocio del grano, con sedes en Cordovilla y Sancti Spíritus.
En la lista se encontrarían también algunas de las mayores empresas de Salamanca, de carácter muy familiar. Es el caso de Corongrasa, fundada por Fernando Corral, con sus hijos en la empresa y dedicada al procesado de grasa. Sus ventas rondan los 80 millones de euros anuales (dato de 2021) con una Ebitda de 15 millones.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.