

Secciones
Servicios
Destacamos
La edición 2023 de la Feria de Día, la popular feria de las casetas en la calle, contará este año con una de las cifras de participantes más baja de su historia pese a lo cual aspira a ser lo más exitosa posible y a decir adiós a dos de sus estigmas, la limpieza y las molestias por ruidos. La Feria cambia de fechas, porque se tiene que adelantar para no coincidir con los actos de la Guardia Real, incorpora la zona de Van Dyck y tendrá conciertos, pero se cae de una de las zonas clásicas.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Jorge Moro, ha reconocido que celebrar la cita «es imposible sin la administración» y que la colaboración es diaria, «mano a mano» y muy fácil con el ayuntamiento. Moro ha desvelado que el precio del pincho de feria mantendrá el precio del pincho de feria, en 3 euros, con agua, vino o caña y ha hecho hincapié en el control de higiene y por su parte el ayuntamiento pondrá especial interés en el control de los horarios y los ruidos con 30 agentes en la calle.
Moro ha explicado que las casetas ya se están montando y se retirarán a partir del día 14 de septiembre. La feria estará puesta de 1 a 13 de septiembre. Hay seis zonas de casetas más un grupo de veladores en Van Dyck para un total de 25 casetas y trece establecimientos en la popular zona de pinchos.
El horario de las casetas variará en función de los días y será especial para la zona de Van Dyck. De 12.00 de la mañana a 00.30 horas los días de diario y de 12.00 de la mañana a 1 de la madrugada horas los festivos y vísperas de festivos. En la zona de veladores de Van Dyck el horario será de 12.00 a 23.30 horas los días de diario y de 12.00de la mañana a la medianoche los festivos y vísperas de festivos.
En cuanto a la música, cuestión siempre delicada, el horario previsto será de 12.00 a 16.00 horas y de 19.00 a medianoche todos los días. Deberá estar remasterizada para evitar picos de volumen.
Además, habrá actuaciones musicales el 1, 4, 6 y 7 de septiembre y otras actividades. En la zona de Van Dyck también habrá pequeñas actuaciones. Se mantiene la colaboración del pincho solidario del 7 al 10 de septiembre, a favor de Pyfano, entidad que ayuda a las familias con niños enfermos de cáncer. También se dedicará un día a Aspace, el 12 de septiembre, con una actividad de magia.
Las zonas previstas son las siguientes:
Plaza de Los Bandos
Plaza del Oeste
Plaza del Mercado
Parque de La Alamedilla
Calle Rúa Mayor
Calle Rector Lucena
Se mantiene el concurso de mejor pincho de feria, con votaciones populares. Cada caseta podrá tener cuatro variedades, además de uno de cuchara a mediodía, para mejorar la trazabilidad y control de calidad, algo en lo que la hostelería quiere hacer especial esfuerzo.
El presidente de los hosteleros ha reconocido que «nos está siendo muy difícil encontrar persona para atender todas las casetas por el aumento de costes laborales y sociales», para lo que han creado un grupo para intentar asegurar la atención.
«Es una forma más de dar a conocer Salamanca y de que el ambiente de fiesta se respire», ha dicho el concejal de Fomento, Fernando Carabias, alcalde accidental estos días.
Carabias ha explicado una de las novedades, la instalación de terrazas de feria en Van Dyck. Ha detallado que 30 agentes velarán por el cumplimiento de horarios y niveles de ruido, que habrá un dispositivo especial de limpieza que incluye un contenedor especial de plástico y otro de vidrio por caseta, además del contenedor de fracción resto. La limpieza será diaria.
El consistorio colocará cartelería con el lema «Con miedo no hay fiesta», además de pulseras y un pin con este mismo lema para luchar contra posibles agresiones «y disfrutar en orden, pero con muchas ganas, en estas fiestas».
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.