

Secciones
Servicios
Destacamos
La Covatilla sigue esperando la nieve que le permite empezar la temporada de esquí, pero no parece que la vaya a recibir próximamente. Aunque ya han empezado las actividades en la estación de esquí, todavía no se han podido abrir las pistas para la actividad principal de las instalaciones, que busca alternativas como el nuevo centro deportivo para entrenamiento en altura.
La situación no es nueva. La estación bejarana sufre carencia de nieve desde hace años como consecuencia del aumento de temperaturas que ha provocado también la retirada de glaciares. Por ejemplo, la pasada temporada no se pudo esquiar hasta bien entrado enero. Sin embargo, choca si se tiene en cuenta lo que ha llovido en la estación, que se coloca día tras día entre las que más lluvia recibe de toda España.
Según los datos de Aemet, durante el mes de noviembre se registraron en la estación meteorológica de La Covatilla 239 litros por metro cuadrados y en lo que va de diciembre ya se han alcanzado los 316 litros por metro cuadrado; sólo este día 20 de deiciembre se han registrado más de 58 litros. La cantidad es muy notable, pero nunca se produce en forma de nieve. ¿Cuál es el motivo?
Según explica el delegado de Aemet en Castilla y León, Manuel Antonio Mora, el fenómeno tiene que ver con las temperaturas de todo el Otoño, las mismas con las que está empezando el Invierno. Una situación que determina por qué pese a las muy abundantes lluvias caídas en la zona todavía no ha nevado de manera significativa.
Manuel A. Mora
Aemet CyL
«Aunque ha nevado algunos días la mayor parte ha sido en forma líquida. La razón está en las situaciones sinópticas responsables de estas lluvias tan notables en el Sistema Central, generalmente borrascas a baja latitud, que impulsan con flujo del suroeste masas de aire templadas y cargadas de mucha humedad (aire subtropical), es decir, llueve mucho pero nieva poco o nada», explica.
Noticia Relacionada
Según el responsable de la agencia climática, «también influye un otoño que ha sido muy cálido y diciembre sigue el mismo camino, con lo cual no esperamos nieve en los próximos días». La situación puede durar porque, de hecho, se esperan lluvias, pero la temperatura rara vez baja de 0 grados y los termómetros se han quedado en una media de 5 grados, con lo que es difícil que nieve aunque siga lloviendo a mares.
El problema, además, es que la lluvia diluye la poca nieve que ha caído. Este mismo martes la estación de esquí lamentaba en sus redes sociales esta circunstancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.