Borrar
El antiguo tren nocturno por Salamanca que Portugal alienta para unir Lisboa con Europa

El antiguo tren nocturno por Salamanca que Portugal alienta para unir Lisboa con Europa

El gobierno luso pide recuperar el antiguo Sud-Expresso hasta Hendaya, pero se decanta por Extremadura para el Lusitania y la salida por Zamora hacia Oporto

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 22 de febrero 2025, 19:53

Portugal ha empezado a moverse para hacer realidad sus aspiraciones ferroviarias y dibujar un mapa que trae buenas y malas noticias para Salamanca. El principal campo de batalla es la conexión con Madrid de Lisboa y Oporto y el desarrollo de la línea de alta velocidad entre sus dos grandes poblaciones, junto con los ramales de salida hacia España y el específico para unir Oporto con Vigo. Y se traduce en algunas decisiones que afectan a los trenes nocturnos y al futuro de una salida desde Aveiro por tierras salmantinas hacia Europa.

Esta es, por ahora, la única buena noticia en este sentido para la provincia, que se ve algo relegada en algunos planteamientos, aunque por ahora todo está en el terreno de las hipótesis y de los estudios previos.

La situación de minoría del actual gobierno luso ha alumbrado una iniciativa parlamentaria y el ejecutivo portugués ha movido ficha, pero todavía queda camino por andar y la realidad es que la electrificación salmantina va con retraso y el Gobierno español mira más a Extremadura para esa deseada conexión Lisboa-Madrid por la que se ha establecido una carrera que implica a Zamora, Salamanca y Extremadura.

En ese contexto, el ministro de Infraestructuras, Miguel Pinto, ha anunciado en los últimos días el inicio de los estudios para unir Oporto con Madrid en una novedosa línea por Zamora. Esta es la misma que reclaman las entidades luso-zamoranas y que compite directamente con la posible salida por Salamanca. Pero el Gobierno portugués también quiere dar fuerza a los trenes nocturnos y ha incluído en sus presupuestos un impulso a las negociaciones.

  1. Oporto-Madrid

    La salida por Zamora que compite con la de Salamanca

El titular del fomento luso ha confirmado que en breve se iniciarán los estudios para trazar una línea entre Oporto y Madrid por Vila Real, Bragança y Zamora; el tren, de alta velocidad, entraría por la frontera zamorana y enlazaría con la línea Galicia-Madrid para viajar en corto espacio de tiempo desde Puebla de Sanabria a la capital española.

Esta conexión es la que propusieron hace tiempo entidades que unen a la provincia de Zamora y la región lusa de Tras-os-montes que promete una conexión en 2 horas y 45 minutos aprovechando las vías de la alta velocidad Madrid-Galicia. Esa propuesta nació de la asociación Vale d'Ouro, tiene apoyo del área metropolitana de Oporto y de las instituciones zamoranas y contará con un millón y medio de euros del Gobierno luso para los estudios de viabilidad.

  1. Aveiro-Salamanca-Madrid

    Portugal anuncia el estudio de viabilidad de la conexión

La alternativa compite directamente con la planteada por la propia Portugal para hacer una salida desde el eje de la alta velocidad Lisboa-Oporto hacia Madrid por Salamanca. Hay que recordar que el gobierno luso quiere unir sus dos grandes ciudades con trenes AVE y que Aveiro será una de las paradas. Ahí se uniría a la línea de la Beira Alta, que conecta con la de Fuentes de Oñoro-Salamanca en la frontera, una inversión que todavía está adjudicando los últimos contratos necesarios para funcionar.

El ministro Pinto ha asegurado que, además de los estudios para el Oporto-Madrid por Zamora, también se van a lanzar los trabajos previos para las conexiones Faro-Huelva-Sevilla y para el Aveiro-Salamanca con salida hacia Madrid.

Portugal ya propuso en su plan ferroviario tender aquí un ramal de salida de sus dos grandes urbes hacia Madrid por Salamanca aprovechando esta nueva línea de altas prestaciones y electrificada en los dos lados de la frontera. Pensada inicialmente para mercancías, tendría capacidad suficiente para plantearse trenes de pasajeros y tanto las instituciones salmantinas como numerosos municipios así lo piden.

Se plantea una línea de hasta 250 km/h, que se construirá en tres grandes tramos, que permitiría un trayecto Oporto-Madrid vía Salamanca en el entorno de las tres horas y quince minutos. Está previsto que tenga servicios locales y de larga distancia, estos últimos, con al menos cuatro trenes diarios por sentido. Según la previsión, el viaje de Lisboa a Vilar Formoso sería de 3h20, 4 horas y media hasta Madrid; se habilitaría un regional Lisboa-Salamanca de 4h30, con salida también hacia la capital.

  1. Trenes nocturnos

    El Luisitania por Extremadura, a Francia vía Salamanca

Además de nuevas líneas, Portugal quiere recuperar los servicios nocturnos entre Lisboa y Madrid eliminados en la pandemia, tal y como se aprobó en una propuesta parlamentaria de un partido ecologista luso a finales de 2024. El último en circular pasaba precisamente por Salamanca y no se ha recuperado. Portugal no cuenta con un tren directo de alta velocidad a corto plazo entre Lisboa y Madrid, ni siquiera por Extremadura, y por eso quiere que Renfe y la operadora lusa negocien el regreso de los nocturnos.

En su presupuesto de 2025 se recoge el compromiso del Gobierno luso de adoptar medidas de apoyo a la empresa pública Comboios de Portugal y profundizar en las negociaciones con el Ejecutivo español para reactivar en el primer semestre de este año los servicios de trenes nocturnos entre los dos países como parte de una estrategia ferroviaria ibérica.

Se cita de manera específica la recuperación el tren Lusitania, que hasta 2012 comunicaba Lisboa con Madrid a través de Extremadura, y que volvería a circular por esta comunidad; y el Sud-Expresso, que permitía la conexión por Salamanca con Hendaya que cerró en 2020.

Aunque eran trenes de nueve horas, sí daban un servicio y la intención es que vuelvan a circular este primer semestre de 2025, en dos variantes. Por un lado, el antiguo Lusitania, que volvería a circular, pero por Extremadura. Salamanca se vería beneficiada porque se plantea también recuperar el Sud-Expresso, que permitía la conexión de Lisboa con Europa por la provincia hasta el sur de Francia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El antiguo tren nocturno por Salamanca que Portugal alienta para unir Lisboa con Europa