Borrar
Parte de los accesos y las cotas más bajas de La Covatilla SALAMANCAHOY
La Covatilla, tras las elecciones: y ahora, ¿qué?
Instalaciones deportivas

La Covatilla, tras las elecciones: y ahora, ¿qué?

Estación de esquí, y más ·

La Covatilla afronta su futuro entre la falta de nieve y los miles de euros invertidos en ella en las últimas dos décadas

Sergio Valdés

Salamanca

Domingo, 9 de julio 2023, 10:08

Hablar del sur de la provincia es sinónimo de hacerlo de dos localidades que, fundamentalmente, son las principales de Salamanca en cuanto a habitantes y a tejido productivo empresarial: Béjar, y Guijuelo. La primera es la tercera localidad con más habitantes de la provincia, por detrás de la capital del Tormes, y de Santa Marta. La segunda es, básicamente, el principal polo industrial de toda Salamanca y sustento, en buena medida, de los trabajadores que aún mantienen su residencia en ciudades como Béjar, precisamente.

Y en la zona se ubica una instalación deportiva, pero también industrial en cierta medida, de la que se debería hablar por los puestos de trabajo que genera y la riqueza que otorga a la zona. Sin embargo, especialmente en los últimos años, la estación de esquí Sierra de Béjar La Covatilla atraviesa un desierto de difícil solución si no se cambia el guion sobre su objetivo principal.

La práctica de los deportes de invierno, especialmente el esquí y el snow board, ha quedado reducida a unos pocos días entre noviembre y marzo (esto, si el año es benigno en cuanto a precipitaciones) como consecuencia de las escasas precipitaciones del blanco elemento. Aunque no es el único factor. Las nieves en la estación son poco duraderas, en buena medida por la ubicación sur de La Covatilla, y las condiciones de apertura a menudo son difíciles por las fuertes rachas de viento que surcan la instalación y que obligan a cerrar el único telesilla del recinto y que, a su vez, es la única vía para acceder a cualquier pista para practicar el esquí y el snow que no sean las de debutantes.

El cambio climático se aprecia en la estación de La Covatilla, con datos

Y los datos de los organismos especializados en el estudio del clima y del tiempo, y que usan la ciencia para determinar lo ocurrido, más allá de la mera observación, lo dejan claro. En el ''Resumen estacional climatológico'' ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología para resumir lo ocurrido en el invierno pasado (2022-2023), la AEMET señala que «el invierno 2022-23 (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023) ha tenido carácter cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 7,4 °C, valor que queda 0,8 °C por encima de la media de esta estación (periodo de referencia 1991-2020)».

Bien es verdad que en la zona de la Sierra de Béjar los valores térmicos han sido de bajo cero durante varios días. Sin embargo, la precipitación no ha acompañado en exceso y, cuando lo ha hecho, ha sido en forma de lluvia. La AEMET sí señala que el invierno en la zona salmantina ha sido «húmedo», es decir, con algo más de precipitaciones respecto a lo habitual, pero insuficientes en lo que a nieve se refiere: la mayor parte ha sido en forma de lluvia. De hecho, la estación Sierra de Béjar La Covatilla abrió la temporada de nieve tremendamente tarde, si tomamos como referencia ese 1 de diciembre que la AEMET marca como fecha de inicio del invierno meteorológico: el 31 de enero comenzó una campaña de solo 68 días, tal y como recogió este periódico.

Una posible solución de futuro para la zona

El pasado 28 de mayo, tras la celebración de las elecciones municipales al Ayuntamiento de Béjar, la aritmética quiso que el PSOE ganara los comicios en la ciudad bejarana en votos, pero con los mismos concejales que el Partido Popular. Un pacto entre los conservadores, liderados por el nuevo alcalde del municipio, Luis Francisco Martín, y el partido de extrema derecha (VOX) ha provocado el cambio de colores, y de ideología, al frente del Consistorio bejarano. Y tras ese vuelco electoral, ¿qué pasará con la estación de esquí Sierra de Béjar La Covatilla? ¿Qué persona se encargará de dirigir, desde el Ayuntamiento, el centro? ¿Qué planteamiento hay, a futuro, para una instalación en la que la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca, y el propio gobierno local de Béjar han invertido millones de euros?

El anterior alcalde, el socialista Antonio Cámara, ideó junto a parte de su equipo de Gobierno la puesta en marcha del denominado «Centro de entrenamiento y concentración en altura» para deportistas. En pocas palabras, esta idea destinada a deportistas de alto nivel y también a la cantera, la resume el atleta Álvaro de Arriba para Salamancahoy: «el principal beneficio te hace mejorar la serie roja de la sangre. Es decir, aumenta la producción de glóbulos rojos de tu cuerpo, y obtienes un beneficio hematológico. Y también hay beneficios hormonales. Esto hace que los tiempos de recuperación tras un ejercicio físico mejoren cuando compites a una altitud normal, en las pruebas deportivas». De Arriba es un usuario habitual de este tipo de centros, en concreto del que está ubicado en Sierra Nevada, en Granada.

Pero ante el cambio político en el Ayuntamiento de Béjar, administración encargada de la gestión y la explotación de La Covatilla, ¿qué pasará con la estación?

El proyecto está en marcha, con subvención incluida de la Diputación

El exalcalde de Béjar y nuevo diputado de La Salina, Antonio Cámara (PSOE), explica a Salamancahoy la situación del Centro de concentración y entrenamiento en altura. Según detalla, «el objetivo es desestacionalizar La Covatilla. Por las características de la estación, y aprovecho y agradezco la llamada de este medio de comunicación para aclararlo, en ningún caso podía ser ni un centro de tecnificación ni un centro de alto rendimiento. Pero desarrollamos un planteamiento en el que hablamos de un centro de concentración deportiva para que haya, sobre todo, pernoctación de los deportistas en altura», señala Cámara.

Es la Diputación de Salamanca (PP) la que recibe el proyecto del exalcalde bejarano, y la que da su visto bueno al planteamiento, también con la concesión de una subvención. En lo que se refiere al Centro de concentración, Cámara señala un hecho muy importante: están al tanto, incluso, en el PP de la Junta de Castilla y León. De hecho, el edil le sugiere al nuevo director general de Deportes de la Comunidad, el también bejarano Enrique Sánchez Guijo, que se aprovechen el resto de instalaciones deportivas de la ciudad, (incluso las que dependen de la Junta, caso del albergue de Llano Alto), y de otros lugares como las piscinas de La Cerrallana y el pabellón Mario Emilio, para llevar a cabo un gran proyecto deportivo con distintas áreas en la ciudad.

Cámara presenta el proyecto a la Diputación y La Salina concede un millón de euros al Ayuntamiento de Béjar para que se construya y se lleve a cabo el centro de concentración deportiva, una posible solución a la falta de uso que sufre hoy por hoy La Covatilla. El exalcalde recalca además que «esto se ha hablado con todos los actores. Con la Junta, la directora de Economía y Competitividad, la Universidad de Salamanca, con los sindicatos, con la patronal, con todos», enfatiza.

El proyecto, meses después, sale a licitación para que se haga la obra. Tras quedar desierto en primer término, sin que ni una sola empresa de Béjar se presentara al concurso, se lleva a cabo una segunda licitación ''negociada y sin publicidad'' que gana una empresa de Ciudad Rodrigo. La urgencia de licitar el proyecto antes del 29 de mayo es que, de no haberlo hecho, el Ayuntamiento habría perdido la subvención concedida por la Diputación de Salamanca por valor de un millón de euros.

¿Qué hará el nuevo alcalde de Béjar?

El nuevo edil, del PP, tiene en sus manos la opción de seguir adelante con el proyecto y no perder la subvención de un millón de euros concedida por la Diputación, gobernada también por el PP. Sin embargo, Antonio Cámara explica a Salamancahoy que públicamente el nuevo equipo de Gobierno se ha mostrado en contra de seguir adelante con este proyecto.

Para el socialista, esto es «extraño». «Me sorprende que desechen algo que el PP de la Junta, incluso VOX, también los agentes sociales, la Universidad de Salamanca... todos, han apoyado. Están a favor, y el proyecto está argumentado», sostiente. Cámara no se corta. Se siente «perplejo» ante la negativa del PP de Béjar a seguir con el proyecto.

El también diputado de La Salina advierte que «la empresa de Ciudad Rodrigo está deseando trabajar, pero a día de hoy está todo parado. Incluso habría que indemnizar a esa empresa si al final no se hace el proyecto», apunta el político.

Este periódico se ha puesto en contacto, en varias ocasiones, con el nuevo alcalde de Béjar para conocer qué planes tienen respecto al Centro de concentración en altura plateado y aprobado para La Covatilla, y quién va a gestionar la instalación. Aún no ha sido posible recabar su idea, aunque ha asegurado brevemente que «también estamos pendientes del dinero del Plan de reindustrialización de la Junta» para justificarlo. No obstante, son dinero y proyectos diferenciados.

La Covatilla, a la espera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La Covatilla, tras las elecciones: y ahora, ¿qué?