La decisión contra el uso militar del tren de la Ruta de la Plata en Salamanca que es un «desprecio» a su potencial
La Plataforma Corredor Oeste Critica la «negativa generalizada del Gobierno a las inversiones» para esta línea con argumentos «fabricados desde el nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050»
La posición que mantiene el comisionado para el Corredor Atlántico ha vuelto a generar críticas por parte de las entidades e instituciones que defienden la inversión para reabrir la Ruta de la Plata ferroviaria, que el Gobierno quiere dejar para 2050 y que se quiere acelerar. De hecho, el plazo abierto para la presentación de propuestas se considera otra maniobra de dilación por parte del ejecutivo que defiende que no se puede aprovechar ni el trazado de la antigua línea.
La Plataforma Corredor Oeste León, Asturias, Galicia y Zamora ha denunciado el «nuevo ataque contra la Ruta de la Plata» protagonizado la pasada semana por el comisionado del Gobierno en el Corredor Atlántico durante su participación en un foro en Ponferrada, donde «despreció y negó la existencia de realidades y potencialidades militares que refuerzan la reapertura del corredor».
Este plan para convertir la antigua línea ferroviaria en un eje de transporte de material militar está avalado por el Ministerio de Defensa. A finales de 2024 ya se firmó un acuerdo vinculado al denominado Corredor Industrial de Defensa Ruta de la Plata que integrará a más de 200 empresas en los próximos tres años. Un paso que necesita el refuerzo de infraestructuras y que el plan europeo de Defensa podría facilitar con la financiación adecuada.
Además, el ministro de Transportes ha dicho recientemente que el plan de Europa para rearmarse con 800.000 millones abre una «oportunidad» para captar fondos que permitan financiar a partir de ahora infraestructuras ferroviarias «de uso dual», civil y militar, principalmente en el Corredor Atlántico, así como en el Mediterráneo. Eso podría suponer un impulso a la Ruta de la Plata ferroviaria, que coincide con uno de los corredores militares que plantea el Ministerio de Defensa.
Hasta 6.000 millones de euros
El portavoz de la Plataforma, Eduardo Tocino, también puso de relieve el «desprecio al trazado» por parte del comisionado, quien «llegó a decir que no es aprovechable», a pesar de que «ha sido defendido por multitud de técnicos ferroviarios debido a que discurre por una orografía favorable a excepción del puerto de Béjar».
«El despropósito llega a tal punto que estima el coste de la línea con una horquilla brutal de entre 3.000 y 6.000 millones de euros, una falsedad más salvo que plantee un tipo de línea que no necesita el oeste, con un coste falso, para justificar no hacer nada», añadió Tocino.
Para Eduardo Tocino, la actitud del Gobierno manifestada a través del comisionado del Corredor Atlántico, «volvió a manifestar su negativa generalizada a las inversiones», al poner de manifiesto «todos los argumentos posibles contra la Ruta de la Plata, fabricados desde su nulo interés por acelerar la inversión y retrasarla a 2050».
Un trazado válido
Así, aseguró que el comisionado «llegó a decir con todo el desparpajo» que «hay que despreciar el actual trazado ya expropiado porque discurre por zonas sin dificultades orográficas», aunque ello «le permite ser aprovechado realizando las adaptaciones y modernizaciones oportunas, como se ha hecho con otras líneas». «El Comisionado desprecia esta oportunidad y anula una de las ventajas para la reapertura de una línea que no necesita ni trazado, ni instalaciones como la alta velocidad del Corredor Mediterráneo», lamentó.
Frente a ello, el portavoz de la Plataforma Corredor Oeste defendió que el «territorio necesita un ferrocarril adaptado a su realidad», ya que «sin infraestructuras se perderán inversiones», mientras que «el Gobierno no ha escuchado las peticiones de las instituciones del oeste de España, ni a la gente, a pesar de que ahora pintan la Ruta de la Plata como una teórica y futurible vía que nunca pretenden realizar».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.