
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Ver las estrellas mientras te duermes con el sonido de la naturaleza de fondo? Podría ser sólo un sueño pero existen hoteles que te permiten vivir esta experiencia. Es el caso del glamping, una mezcla entre glamour y camping que permite disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un hotel de lujo.
El turismo sostenible o ecoturismo y la búsqueda de experiencias más auténticas están transformando la forma de viajar. Salamanca, conocida por sus hermosos paisajes, no ha sido ajena a esta tendencia. Según Pitchup, la plataforma líder de reservas de alojamientos al aire libre de Europa, en 2024 el gasto en alojamientos de glamping en la comunidad autónoma fue de un 149% mayor que en 2023.
Esta suite-burbuja se encuentra en una pequeña loma, dentro de la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba, de más de 522 hectáreas, propiedad de la Fundación Naturaleza y Hombre. Con sus paredes y techos transparentes, permite a los huéspedes contemplar la serenidad del paisaje de la Sierra de Francia y la Sierra de Gata y disfrutar de las estrellas sin contaminación. La inmersión es total, sonidos, olores, pájaros, mariposas, sonidos de tormenta, lluvias otoñales o escenas de película con grandes atardeceres.
1 /
Incluye una cama Queen Size, baño completo y un desayuno natural servido en la terraza exterior privada. También dispone de baño en el jacuzzi exterior en pleno contacto con la naturaleza y de varias actividades a elegir como una visita guiada en la Reserva de la mano de un experto.
Noticia relacionada
Además, dentro del complejo, no sólo está el hotel burbuja, también tienen un Lodge formado por dos edificios que disponen de cuatro habitaciones dobles cada uno, una piscina de temporada, terraza, jardines y una zona de juegos. Otra opción, es la casa con aldea privada ideal para familias que incluye una mini piscina, chimenea en el salón, jardín privado, cocina completamente equipada, aparcamiento y mucho campo alrededor, lo que permite montar una tienda de campaña en verano.
En total, la capacidad máxima es de 24 plazas, 16 personas en el Lodge, 4 en la casa y 2 personas en la burbuja. El concepto ofrece una oportunidad única de escapar de la vida de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.
Para la reserva del alojamiento es necesario hacerlo con al menos un día de antelación a la visita. Todas las tarifas incluyen desayuno y parking, excepto La Casita. Los precios rondan los 200 euros por noche, aunque depende de la temporada.
Carlos Sánchez Martínez
Director de la Fundación Hombre y Naturaleza
El director de la Fundación afirma que «el milagro de la finca» es que han conseguido ofrecer al turista un gran confort en medio de la naturaleza de una manera muy ecológica y autosuficiente. «Toda la electricidad va con energía solar, la calefacción es por leña de la propia finca, tenemos pozos de los que extraemos el agua para la limpieza y recurrimos a lo tradicional para todo«.
Irene Simionato y Argimiro Cepa, miembros de la Fundación, apuntan que ofrecen diferentes tipos de experiencias junto con el alojamiento. Los clientes pueden elegir desde lo más básico hasta packs que incluyen cenas especiales, visitas guiadas por la dehesa en la que se puede apreciar los impresionantes encinares, las charcas o un muladar, y entradas a los hides escondidos por la reserva para observar diferentes especies de pájaros, buitres, garruñas y jinetes de noche.
Irene cuenta que las acciones de conservación de la finca se financian con el ecoturismo. «Esto le da a los clientes la posibilidad de disfrutar del entorno, conocer lo que hacemos y también poder contribuir a las acciones de conservación». En cuanto a la seguridad y cuidado del medio ambiente, indican que los visitantes que van a alojarse suelen estar muy concienciados con ello aunque siempre les recuerdan una serie de normas que deben cumplir.
En el verano de 2024, tuvieron 29 reservas para la burbuja y, actualmente, tienen reservas todos los fines de semana. También, algunas familias alquilan el lodge completo en fechas señaladas como las navidades u otras celebraciones. Para este verano esperan que se dé como este año y adelantan que tienen otros proyectos en mente como un nuevo alojamiento de tipo Domo con paredes de cristal y un mecanismo rotatorio para que los huéspedes puedan ver el amanecer y el atardecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.