Secciones
Servicios
Destacamos
En plenas vacaciones y en una autovía que cruza media España, una autocaravana normal y corriente puede ser el mejor vehículo para ocultar un gran alijo de droga. Nadie lo había hecho antes, al menos, nadie a quien se hubiera pillado. Así pensaban los integrantes del grupo de narcotraficantes detenidos en Salamanca que no contaban con la sagacidad de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que les seguían la pista desde hace meses y a los que no vieron ni llegar.
El vehículo es uno más de los miles de este tipo que circulan por las carreteras españolas, más todavía desde que hace unos años se ha puesto de moda este tipo de vacaciones y las camperizaciones. Viajar con la casa a cuestas, antes cosa de países europeos, es en España un modo más de hacer turismo. Con eso contaban los tres individuos, de nacionalidad española, que viajaban en un Audi RS3 y la citada autocaravana y que fueron detenidos el pasado día 20 de diciembre en Robliza de Cojos, provincia de Salamanca.
Noticia relacionada
Según han explicado hoy los responsables de la operación 'Ergu', la elección de este tipo de vehículo por parte de los traficantes no era casual. Buscaban alta capacidad de almacenaje y la discrección que otorga una de las muchas autocaravanas que se mueven en períodos vacacionales. Estimaban que viajar con la droga en uno de estos furgones no despertaría sospechas en un momento del año en el que es frecuente usarlas.
El vehículo es totalmente convencional y, según fuentes de la operación, la droga no iba oculta en dobles fondos, sino dentro del vehículo como carga, repartida en bolsas deportivas de gran tamaño. Estas podrían haber resistido una primera inspección ocular, pero no a los ojos de un grupo de agentes que llevaba mucho tiempo tras la pista de los detenidos.
Tras parar en una gasolinera de la A-62, los agentes vieron la oportunidad de detener a los traficantes, que se habían detenido por su propia voluntad sin necesidad de un control en el que podrían haber huído a bordo del potente Audi RS3 que encabezaba el convoy, un coche de 400 CV, 250 km/h y 90.000 euros. Sabían lo que llevaban tras meses de «audaces vigilancias» y, a punta de pistola, los abordaron «para total sorpresa de los delincuentes». Repostar fue su perdición.
El uso de la autocaravana se ha confirmado como un «modus operandi novedoso» en el mundo del tráfico de drogas, ya que es la primera vez que se intercepta uno de estos vehículos cargado y listo para los portes de droga. La elevada cantidad del alijo, 600 kilos, podría tener que ver con el otro éxito de la operación: las detenciones.
Uno de los tres detenidos, trasladados a prisión, es el cabecilla de la organización. Según han explicado responsables de la operación, incautar altas cantidades de droga con destino a las comunidades de la cornisa cantábrica es habitual, pero lo extraño es detener a miembros del operativo. Y menos, a los números '1' de la organización.
Además de las tres detenciones y el decomiso de la droga, se intervinieron la caravana y el potente Audi y se activó una parte de la operación, los registros en los domicilios de los detenidos. En uno de ellos se encontró un impresionante Porsche de 400.000 euros que eleva el valor de los vehículos intervenidos por encima del medio millón de euros.
Sobre el valor de la droga, los responsables de la operación han preferido no difundir cálculos ya que entienden que conocer las elevadas cifras que se ganan en el ilícito negocio del tráfico de sustancias no es positivo. Según otras fuentes, su valor alcanzaría los 30 millones de euros tal cual se ha encontrado, mucho mayor una vez se prepara para vender al menudeo en la calle.
En cuanto al tiempo que podrían llevar operando o el total de mercancía que podrían haber estado moviendo, responsables del operativo prefieren no dar esa información, pero sí añaden un detalle. Este tipo de organizaciones «se enfrían y se calientan según sus sensaciones» y, aunque están permanentemente activas, operan con mayor o menor intensidad según las épocas. Esta, la de Navidad, y a bordo de una autocaravana, era una de las elegidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.