

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE está convencido de que los plazos para el desarrollo del ferrocarril de la Ruta de la Plata no deben estar supeditados a la inclusión o no del proyecto en la Red Básica Ampliada de Transportes de la Unión Europea, ya que existen otras vías y otro tipo de redes que podría agilizar el proceso de inversión y agilizar los plazos. Para ello consideran fundamental la elaboración del estudio de viabilidad del tramo entre Plasencia y Astorga.
Sobre este y otros aspectos se habló en el encuentro organizado en Béjar por la agrupación socialista, que contó con la presencia del secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, y el portavoz de transporte, movilidad y agenda urbana del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, César Ramos.
Noticias relacionadas
«Fue un poco poner en relieve lo primero, el trabajo del PSOE en Salamanca en unión particularmente con los compañeros de Cáceres, para volver a poner en marcha este proyecto del tramo de la Ruta de la Plata que parecía que estaba olvidado y que pudo entrar al final en la red europea de transporte y sobre todo valorar que haya salido ya la licitación del estudio de viabilidad», señaló al respecto el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Béjar y exalcalde de la localidad, Antonio Cámara, que aseguró que el PSOE seguirá peleando por que el proyecto se agilice y se acorten los plazos, «porque se puede».
«Estamos hablando de la licitación de un estudio que cuesta un millón de euros, lo que de una idea de su complejidad y también comentamos que no debemos olvidar que se trata de un corredor ferroviario que estaría aparejado al proyecto del hidrógeno verde algo muy importante y por lo que se ha trabajado mucho desde nuestro partido para poder tener en nuestras comarcas este gaseoducto para que se puedan enganchar infraestructuras y empresas y se pueda generar hidrógeno verde. Tanto el uno como el otro, son proyectos vitales para nosotros sin ninguna duda y vamos a pelear para que estén acabados cuanto antes, en el caso del hidrógeno verde, en 2030», afirmó Cámara.
El portavoz socialista en Béjar señaló que lo primero que hay que saber sobre la Red Básica Ampliada es que «aún está sin definir en Europa cuáles van a ser los criterios para determinar que tramos van e entrar y cómo va a ser. Y también hay que tener en cuenta que hay otros tipos de posibilidades también, otros tipos de redes de transportes que pueden agilizar mucho más este proyecto del corredor ferroviario Ruta de la Plata sin estar que estar esperando a los plazos que se marcan en la red básica» sentenció.
Noticia relacionada
Es algo en lo que se hizo especial hincapié en la reunión, porque se «está insistiendo en que hay que entrar en la Red Básica Ampliada y está claro que hay que reclamar que se entre, pero teniendo el estudio de viabilidad no podemos renunciar a otras alternativas y a la inclusión del tramo en otro tipo de redes que podría agilizar aún más el proyecto acortando los plazos», señaló, para añadir que «cuando se conozcan los diferentes trazados y posibilidades en un tramo mixto como este (mercancías y viajeros) será cuando debamos decidir donde puede encajar ese corredor oeste, si en la Red Básica Ampliada, o en otro tipo de red y por otra vía que incluso pueda agilizar el proceso».
Cámara señaló que en la reunión Cesar Ramos informó sobre algunas alternativas como tramos en la zona de Puertollano, en Valencia o Cáceres que ya se han desarrollado o van a hacerlo «con este sistema de redes nacionales también financiadas con fondos europeos pero que permiten agilizar las inversiones en un plazos más cortos». Además, recordó que hay que tener en cuenta que cuando se habla de plazos de que nos vamos a 2040 o a 2050 «hay que tener cuidado porque estamos hablando de plazos máximos, pero las cosas se pueden acortar en el proceso de ejecución».
Para lograr que se acorten los plazos y el proyecto sea una realidad, Cámara reclamó «unidad de acción, porque esto ya no es cuestión de un partido o de una provincia o una determinada institución. Es el futuro de todo el oeste peninsular». Y por ello anunció que estarán apoyando y participando en cualquier iniciativa al respecto, como la manifestación del 4 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Así es el Panteón de Ilustres donde ya descansa la artista Concha Velasco
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.