
Los pueblos más pequeños de Salamanca vuelven a dominar la lista de los más ricos
MAPA ·
Tabera de Abajo, con poco más de un centenar de habitantes, lidera un ránking en el que destacan los municipios menos pobladosSecciones
Servicios
Destacamos
MAPA ·
Tabera de Abajo, con poco más de un centenar de habitantes, lidera un ránking en el que destacan los municipios menos pobladosLos municipios más pequeños, de la 'Salamanca vaciada', vuelven a liderar la lista de los que declaran una mayor renta media en la provincia. Un ránking en el que localidades con menos de 500 habitantes superan en ingresos medios a las más pobladas, aprovechando que han atraído a nuevos vecinos con rentas más altas que elevan la media en municipios poco poblados y con menos declaraciones de IRPF.
Este es un fenómeno ya habitual en los últimos años y que se corrige en otros informes, como el de renta que elabora el INE para los municipios de más de mil habitantes, que iguala las medias. O el dato por distritos, que coloca a un puñado de calles de la capital salmantina como las más ricas de la provincia.
Noticias relacionadas
Según los datos de la estadística experimental que publica el INE sobre el atlas de rentas, el municipio con más ingresos medios por habitante es Tabera de Abajo, que supera los 17.000 euros de renta media por habitante. La cifra sale de las declaraciones de la renta del ejercicio 2021, que se completó a mediados de 2022. Tabera tiene poco más de cien habitantes según el último censo.
En segunda posición se encuentra Villaverde de Guareña, con menos de 140 habitantes, una localidad ya cerca de la frontera con Zamora y que supera los 16.000 euros netos de renta media al año. Y en tercera posición aparece Morille, con 16.065 euros de renta media al año. Esta es una de esas localidades que ha captado a profesionales independientes, funcionarios y jubilados con altos ingresos que se han retirado allí, y de paso elevan las rentas de un municipio también marcado por las propiedades agrarias.
Tabera de Abajo: 17.079 euros
Villaverde de Guareña: 16.126 euros
Morille: 16.065 euros
Florida de Liébana: 15.976 euros
Aldehuela de la Bóveda: 15.492 euros
Villar de Gallimazo: 15.436 euros
San Pedro del Valle: 15.285 euros
Villagonzalo de Tormes: 15.123 euros
Monterrubio de la Sierra: 15.106 euros
Cabrerizos: 15.048 euros
La fórmula de urbanitas+jubilados+rentas del campo es la clave en estos casos, aunque el peso económico de estos municipios en el conjunto de la provincia es relativo. La lista limitada a los de más de mil habitantes está dominada en su caso por otro perfil de localidades, las de primer cinturón del alfoz de la capital, con polígonos industriales o grandes urbanizaciones que captan una población de altos ingresos.
Hace unos días, la Agencia Tributaria publicada su propia estadística sobre los ingresos de los salmantinos por municipios. En el caso de la última actualización publicada por la Agencia Tributaria este 4 de octubre, la lista incluye datos de 28 localidades que concentran buena parte de la población: cerca de 260.000 de los 330.000 habitantes de la provincia viven en esos municipios. A la cabeza de lista se ha puesto Cabrerizos, que recupera el primer puesto después de siete años y que marca uno de los mayores niveles de renta: 32.341 euros de renta bruta media por habitante.
De hecho, y a excepción del sobresaliente dato de Carbajosa en 2019, más de 38.000 euros, es la renta más alta de la serie de Hacienda para la provincia. Carbajosa no sólo pierde el primer puesto en esta lista, sino que se ve superada por otras dos localidades que llevaban años presionando al alza: Carrascal de Barregas y Aldeatejada.
Ambas eran tercera y cuarta, respectivamente, en el último ránking y ahora suben un puesto cada una y completan el podio. Como ocurre con Cabrerizos, la expansión urbanística y demográfica ha llevado rentas más altas a estos municipios, dos de ellos colindantes con la capital y Carrascal término donde se asientan urbanizaciones y un campo de golf. También ha experimentado un gran crecimiento Carbajosa, que también se apoya en un fuerte polígono industrial.
Por detrás aparecen ya tres localidades del primer anillo del alfoz de la capital como son Villares de la Reina, Villamayor y Doñinos; el segundo municipio en población de la provincia, como es Santa Marta, donde también abundan las urbanizaciones; y localidades ya en el segundo anillo como Monterrubio de Armuña y una que se queda a las puertas de entrar en un 'top ten' muy cerrado, San Cristóbal de la Cuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.