El rodeo de media hora entre dos recónditos pueblos de Salamanca por una carretera en obras
Martiago y Pastores llevan separados por un largo trayecto provisional más de cuatro meses a la espera de que se hagan las obras para arreglar un desprendimiento de roca del pasado marzo
El corte de una carretera vital para varios pueblos de la comarca de Ciudad Rodrigo se mantendrá todavía durante al menos 2-3 meses pese a los intentos y los trámites para resolver el derrumbe que sufrió. Se trata de la carretera del risco de Martiago que une esta localidad con la de Pastores y que está clausurada desde que el 11 de marzo se produjo un gran desprendimiento de roca.
Desde entonces, se han sucedido los plazos para su reapertura, pero el caso es que sigue cerrada al tráfico. Tenía que haber abierto el día 15 de abril según los planes de la Diputación, titular de la vía, pero llegó esa fecha y la carretera permaneció cortada porque no se había podido resolver el problema de fondo, que son los desprendimientos.
Este jueves, el BOP publica la aprobación provisional del proyecto para estabilizar el talud de la margen derecha de esta carretera, la DSA-359, en el punto kilométrico donde se produjo la caía de toneladas de piedras. El proyecto es urgente, se aprobó hace unos días en la Diputación y está dotado con 300.000 euros.
Va a estar en exposición como es preceptivo, pero un plazo muy corto. Eso sí, necesita el permiso de la CHD para llevar a cabo las obras. Una vez adjudicado, el plazo estimado de ejecución de obra es entre uno y dos meses. Así que a los cuatro meses que ya dura el corte habrá que sumar al menos otro, con lo que la carretera no estará despejada hasta julio o agosto.
La carretera del risco, muy peligrosa
El 11 de marzo, el risco de Martiago, una intrincada carretera de montaña de la provincia de Salamanca que incluye un puente sobre el Águeda, levantado en 1950 y sustituido por uno nuevo en 2014, sufrió un desprendimiento de roca sobre la calzada que impedía el paso de vehículos.
Como consecuencia de los trabajos para resolver el desprendimiento, el tramo de la carretera DSA-359, comprendido entre Martiago y Pastores, iba a estar cerrado al tráfico de vehículos hasta la finalización de los trabajos, prevista para el 14 de abril, cerca de un mes.
Para los desplazamientos entre ambos puntos se recomendó entonces un largo itinerario alternativo a través de los municipios de La Encina, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, El Sahugo y Cespedosa de Agadones. Un rodeo de kilómetros que los vecinos tendrán que sufrir durante varios meses más.
Ese itinerario alternativo tiene algo más de 22 kilómetros por los menos de diez que se recorren por la vía cortada por el desprendimiento, en un trayecto entre Martiago y Pastores, que son los dos municipios más afectados ya que son los directamente unidos por esta carretera provincial. Martiago tiene 250 habitantes y Pastores, 56, según los últimos datos del INE.
Eso va a suponer que un trayecto que lleva unos doce minutos entre ambas localidadeas se prolongue más allá de media hora al tener que circular por el itinerario alternativo que se va a tener que mantener hasta que se haga la estabilización del talud. Eso sí, los conductores evitarán el peligroso trayecto por el risco de Martiago, una carretera llena de curvas entre las más complicadas de la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.