
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Salamanca ha tardado poco hacer realidad su compromiso de que se haría cargo del coste de las becas Santander para estudiantes latinoamericanos y así hacer posible que los alumnos que disfruten ya de una de estas ayudas de grado y doctorado puedan renovarlas para finalizar sus estudios.
Hoy mismo, jueves 6 de junio, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), ha publicado la convocatoria de las becas de renovación para continuar los estudios, tanto de grado como de doctorado en la USAL, en las que se fija la cuantía máxima de las mismas y los plazos para solicitarlas. La convocatoria viene firmada el día 4 de junio por el rector, Juan Manuel Corchado.
Sin embargo, pese a la celeridad con la que la Universidad de Salamanca ha intentado tranquilizar al colectivo estudiantil latinoamericano garantizando los fondos para las becas, representantes de la asociación Aselus mostraron a Salamancahoy su preocupación porque con esta convocatoria no se cumplen todos los aspectos del acuerdo alcanzado con los responsables de la institución académica. Para ellos, lo más destacado es la no presencia en la convocatoria de las becas para prorrogar en tres meses las ayudas a los alumnos a punto de finalizar el doctorado, al menos de una forma clara, pese a que son las que más urgen, por lo que reclaman más garantías de que se van a respetar las condiciones anteriores.
Noticia relacionada
De acuerdo con la información publicada por el Bocyl, en el caso de las becas de grado la cuantía global máxima del crédito consignado es 261.800 euros y el plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el día 25 de junio de 2024. Mientras, la cuantía global máxima de las becas de renovación de los estudios de doctorado asciende a 505.700 euros y el plazo para presentar solicitudes es el mismo. En total, estaríamos hablando de 767.500 euros, para el curso 2024-2025. En principio la cantidad podría ser suficiente para cubrir las becas de los estudiantes que necesitan una renovación de las que ya disfrutan, pero Aselus insiste en que necesitan garantías. Lo que ya no se convocan son las ayudas de máster, ni tampoco becas para nuevos estudiantes, solo son renovaciones de las ya existentes.
«El compromiso que adquirieron con nosotros en la reunión de hace un par de días era que se las becas se convocarían cuanto antes, con las mismas condiciones que las actuales y, además, solicitamos que el compromiso de la USAL respecto a la búsqueda de un nuevo mecenazgo para mantener el programa de becas para estudiantes latinoamericanos se plasme por escrito», señalaron desde Aselus. Por el momento, según los representantes de los estudiantes, se ha cumplido solo el primer punto, porque en la convocatoria de becas de doctorado no aparece en ninguna parte la posibilidad de prorrogar por tres meses las ayudas para finalizar el doctorado, «y por tanto las condiciones no son las mismas».
«Nos dijeron que se mantendrían, pero no aparecen. Es una gran incertidumbre, porque son las que más urgen para que muchos estudiantes de doctorado puedan acabar sus trabajos. No tiene sentido que después de tres años de inversión en un becario, no pueda acabar el doctorado por la falta de esa prórroga», aseguran, argumentando que al margen de la ayuda económica de esos tres meses, lo importante es que la beca se hace cargo de la matrícula del curso completo y del seguro médico, y sin esa ayuda es muy difícil conseguir el permiso de estancia.
Aunque fuentes de la Universidad de Salamanca señalaron que se van a incluir estas becas de prórroga en las de doctorado, Aselus insiste en que en la documentación de la convocatoria publicada este jueves no aparecen por ningún lado, por lo que reclaman garantías de que los que necesiten esas prórrogas, las van a tener.
Además, muestran su extrañeza por el hecho de que siendo la Universidad la que se hace cargo del coste de la becas, al menos en el texto de la convocatoria de las de doctorado, sigue apareciendo que se llevan a cabo con «el patrocinio del Banco Santander». «Y también nos extraña que la convocatoria se haya firmado antes de la reunión de Aseslus con los vicerrectores, lo que nos hace pensar que tenían decidido el contenido de la misma antes de que nos garantizasen que se mantenían las mismas condiciones, cosa que, a nuestro entender, no ha sucedido» afirman desde Aselus, que no tiene previsto retirar la recogida de firmas para reclamar el mantenimiento de las becas y a la que se han adherido ya más de 540 personas, tal y como le habían solicitado los responsables de la institución académica.
Pese a todo, hay un dato significativo que abre una puerta a la esperanza, aunque los estudiantes siguen reclamando garantías. Y es que pese a que la convocatoria de las becas de doctorado no incluye ni las prórrogas ni las ayudas para estudiantes de nueva incorporación, solo las renovaciones, la cantidad consignada en esta nueva edición del programa, los 505.700 euros ya reseñados, es superior a los 495.000 euro que se destinaron para el curso anterior, cuando sí se ofrecía la posibilidad de prórrogas y se incluyeron becas para nuevos estudiantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.