Secciones
Servicios
Destacamos
Unionistas se la juega este fin de semana ante el Arenteiro. Si el equipo a las órdenes de Dani Ponz, en su último encuentro al frente del equipo, gana o empata volverá a integrar la competición del KO la próxima temporada. Sin embargo, si Unionistas pierde, aunque sea por la mínima el resultado tendrá consecuencias más allá. En positivo o negativo... así repercutiría la Copa del Rey en Unionistas en la campaña 2024-2025.
En lo deportivo. La temporada, según Dani Ponz, no llegaría al notable si no se consigue un puesto de Copa del Rey. Así lo expresó el técnico valenciano en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Rayo Majadahonda. «Creo que el sobresaliente sería el play off de ascenso», aseveró, mientras que «conseguir la Copa es de notable». Razón no le falta, si el objetivo mínimo del club es mantener la categoría, el Aprobado ya estaría asegurado, pero... con la Copa del Rey tan cerca y tras el mal partido del domingo pasado ante el Rayo, el sabor de boca podría ser amargo para una temporada de más alegrías que tristezas para Unionistas.
Noticias relacionadas
Si Unionistas logra una victoria o empate, acabaría en el séptimo puesto de la tabla, con 58 o 56 puntos respectivamente, mientras que si se perdiera, el equipo acabaría octavo, por detrás del Arenteiro, equipo que le metió tres a Unionistas en el partido de ida.
En lo económico. Uno de los mensajes más positivos fue el aumento de las arcas, económicamente hablando, de Unionistas gracias a la Copa del Rey. En todos los partidos se completó el aforo y no solo eso, sino que se establecieron gradas supletorias para albergar al mayor número de personas posible. Una maravilla para un club modesto como es Unionistas. Según datos aportados por este mismo medio, el montante económico que entró en el club rondaba los 300.000 euros, entre entradas y premios que otorga a los clubes la Federación por haber llegado a esta ronda copera.
Noticia relacionada
Juanjo González
De esta cantidad, se ha retirado todos los gastos extras de organización del encuentro ante el FC Barcelona, especialmente los de seguridad del campo y también las gradas supletorias que elevaron la capacidad del campo por encima de los 6.200 asientos y que derivaron en el nuevo récord de asistencia del campo -hubo finalmente 6.246 espectadores en el duelo copero-. El resto... se espera esté en buenas manos para un proyecto con un plus de calidad como ya predijo Rubén Andrés en una entrevista con Salamancahoy.
En el mercado. No solo porque se aumenta la oferta a jugadores, sino por el atractivo que puede generar en un jugador de mayor nivel a la hora de elegir entre dos equipos similares y que uno dispute la Copa del Rey.
En palabras del director deportivo de Unionistas: «Se va a sumar un poco después de la Copa del Rey, pero seguiremos siendo un equipo con bajo presupuesto comparado con los titanes que tenemos. No estaremos entre los 12 cuyo objetivo sea el play off, pero sí tendremos un punto más para añadir calidad y tener una plantilla superior. Creo que estaremos de la mitad de la tabla para abajo en cuanto a presupuesto».
En lo mediático. Unionistas acaparó todas las miradas del ámbito nacional e incluso internacional durante su participación en la Copa del Rey de esta temporada 2023-2024 y que ha tenido como ganador al Athletic Club de Bilbao. Especialmente, en la última ronda frente al FC Barcelona, un hecho que marcó un antes y un después en Salamanca desde la desaparición de la UDS. Un total de más de 120 personas de prensa acreditadas entre redactores y fotógrafos se dieron cita el pasado 18 enero de 2024 en Salamanca.
En lo histórico. A lo largo de su corta pero intensa trayectoria Unionistas ha disputado hasta 11 encuentros en Copa del Rey, con 6 victorias, 1 empate (ante el Dépor y terminó pasando la eliminatoria en los penaltis) y apenas cuatro derrotas, una contra el FC Barcelona y otra contra el Real Madrid.
Su primera participación fue en 2018-19 con un 0-4 en la primera eliminatoria ganando en el campo del Rápido de Bouzas, para después caer con el Lorca FC (2-1) en la segunda ronda. La campaña 2018-19 fue la más especial, la primera vez que llegó a los 1/16 de final y, sobre todo, por su último rival: el Real Madrid. Comenzó ganando 1-0 al Atlético Baleares, en la segunda ronda empató en Las Pistas con el Deportivo de La Coruña (1-1), por entonces en Segunda División, y le terminó eliminando en los penaltis, para después enfrentarse en dieciseisavos de final al Real Madrid en Las Pistas del Helmántico, que terminó imponiéndose en los minutos finales por 1-3 con goles de Bale y Brahim (2) contrarrestando el de Álvaro Romero.
En la 21-22 fueron dos los enfrentamientos, pasando por 1-2 ante el Algeciras y cayendo en casa por 0-1 ante el por entonces rival de Primera División, el Elche, por 0-1.
¿Queda historia por escribir?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.