Borrar
Aumenta el interés de los extranjeros por alquilar viviendas en Salamanca

Aumenta el interés de los extranjeros por alquilar viviendas en Salamanca

Con un 10% en el peso de la demanda total, los arrendamientos de foráneos colocan a capital y provincia entre las 20 más interesantes del país y las terceras sino se mira a la costa

Isidro Serrano

Sábado, 11 de febrero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La presencia de Salamanca, tanto la provincia como la capital, en cualquier estadística sobre vivienda casi siempre suele ser destacada. De entrada, prácticamente siempre, y desde hace décadas, ambas, capital y provincia, tienen los precios más caros tanto en compra como en alquiler de viviendas de Castilla y León.

Pero hasta hace poco, siempre había una estadística en la que Salamanca aparecía relegada en puestos poco visibles de los rankings nacionales. Nos referimos al interés de los extranjeros por el mercado inmobiliario salmantino.

Sin embargo, los últimos informes al respecto apuntan hacia un cambio de tendencia, al menos en lo que al alquiler de viviendas se refiere, donde Salamanca está entre las zonas más atractivas del país para los extranjeros.

De acuerdo con las últimas cifras facilitadas por los portales inmobiliarios, el 14,9% de la demanda de vivienda de alquiler total del país procedía del exterior a cierre de 2022, el porcentaje más alto de los últimos años, incluso mayor que el porcentaje que representan los extranjeros en el global de las compras de casas en España (14,5%). En otras palabras, los ciudadanos foráneos ya tienen más peso en la demanda de alquiler que de compra.

Como es lógico, a pesar de que el interés de los ciudadanos foráneos por alquilar viviendas en España está creciendo en el conjunto del mercado, lo cierto es que la demanda varía mucho en función de dónde se encuentran las viviendas. En líneas generales, los extranjeros quieren alquilar una casa en España en las mismas zonas donde buscan para comprar: enclaves costeros y turísticos.

Así, en algunas provincias del Mediterráneo y los archipiélagos la demanda para arrendar procedente del extranjero supera el 20% del total, mientras que en las provincias situadas en el centro de la península y en algunas zonas del norte su peso ni siquiera llega al 5%.

El caso de Salamanca

Por lo que respecta al mercado inmobiliario salmantino, en la provincia el peso de los extranjeros en el alquiler de viviendas es del 9,1%, muy superior a la media del centro del país. Así, la provincia ocupa el puesto 19 de España y todas las que le preceden, salvó Madrid y Jaén, son provincias costeras. Es decir, se trata de una de las provincias de interior más atractivas para los extranjeros a la hora de alquilar una vivienda de todo el país.

Ni que decir tiene, que es la que más interesa de Castilla y León. Así, tras Salamanca, en el ranking provincial y por lo que al territorio regional se refiere, aparece Segovia , aunque ya en el puesto 37 y con solo un 5% de peso de los extranjeros en el mercado del alquiler.

Por lo que respecta a la capital, la situación es muy similar, aunque el porcentaje de la demanda de vivienda de alquiler correspondiente a los extranjeros es aún mayor, un 10,4%. Por lo demás, Salamanca capital también ocupa el puesto 19 en la estadística nacional; es la tercera más interesante para los alquiladores foráneos, nuevamente tras Madrid y Jaén, y es la más apreciada de Castilla y León. En este caso, Segovia capital se acerca algo más, hasta el puesto 25, con un 7,5% de peso de los extranjeros en la demanda de alquiler.

Alicante encabeza el ranking nacional y es la única provincia donde más del 30% de la demanda de viviendas de alquiler procede del extranjero. La segunda provincia más destacada es Santa Cruz de Tenerife, donde la demanda extranjera para arrendar una casa alcanza el 29,6%, por delante de Baleares (27,8%), Málaga (26,9%) y Las Palmas (24%). Estas cinco provincias son las únicas del país donde las búsquedas de los foráneos suponen más de una quinta parte del total.

Si miramos la demanda en las capitales de provincia, descubrimos que Alicante sigue al frente del ranking nacional, ya que los extranjeros acaparan casi el 26% de la demanda total para alquilar vivienda. Sin embargo, las siguientes ciudades más destacadas de la lista son Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Málaga, que se mueven en una horquilla de entre el 22,2% y el 24,8%.

La nacionalidad más destacada

Más allá del peso de la demanda extranjera sobre el conjunto del mercado de cada provincia, también hay diferencias en cuanto a la nacionalidad de los extranjeros que están más interesados en alquilar una vivienda en cada provincia. En el caso de Salamanca, como era de esperar el país del que proceden la mayoría de los alquiladores foráneos es Portugal.

Los residentes en Francia, por ejemplo, son los que buscan más viviendas para alquilar en Cantabria, Navarra, Álava ,Zaragoza, Barcelona, Girona o Castellón; provincias, en definitiva, que están cerca de sus fronteras. Lo mismo sucede con las búsquedas procedentes de Portugal, que son las más destacadas en provincias como Ourense, Lugo, Pontevedra, Salamanca, Zamora, Cáceres, Badajoz y Huelva; y con la demanda desde Andorra, el país de procedencia más destacado en el caso de Lleida.

En Málaga, en cambio, el país de referencia es Reino Unido, mientras que, en Madrid, Valencia, Granada y otras provincias del interior cercanas a la capital como Toledo, Segovia y Guadalajara, la mayoría de las búsquedas proceden de EEUU.

En el caso de Alemania, algunas de las provincias que despiertan más interés son Baleares, Murcia, Almería, Cádiz, Jaén, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Como curiosidad, en Teruel el país de referencia en la demanda extranjera para alquilar es Polonia, mientras que en Ávila es Colombia y en Soria, Argentina. Las búsquedas procedentes desde Italia, por su parte, son las más destacadas en Córdoba, Sevilla, Burgos y Valladolid, mientras que Marruecos es la gran referencia en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En el caso de Alicante, la provincia con más demanda, el país desde donde proceden más búsquedas es Países Bajos, según 'Idealista'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios