Secciones
Servicios
Destacamos
nerea fernández
Martes, 8 de noviembre 2022
Salamanca destaca por su rica arquitectura fruto del paso de diferentes culturas: vetones, romanos, visigodos y musulmanes. Una ciudad nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que merece la pena visitar. A continuación, te proponemos un pequeño itinerario de dos días, organizado según ... la localización y el tiempo de visitas guiadas, si buscas conocer la historia de esta ciudad más a fondo.
Un paseo por el casco histórico de la ciudad
La Plaza Mayor de Salamanca es una de las plazas monumentales urbanas más bonitas a nivel nacional y de Europa. Tardó en construirse casi 3 décadas y se sitúa en el centro de la ciudad charra, con tres pisos en cada fachada y se encuentra presidida por el Ayuntamiento. Puedes verla de día o disfrutar de su iluminación por la noche. Si continuamos nuestro recorrido, uno de sus arcos nos lleva a la calle Compañía, una calle de cine.
Si eres fan del cine, no te puedes olvidar de pasar por esta calle, ya que es muy probable que te resulte familiar. La Calle Compañía es una de las más buscadas por las cámaras de cine, donde se han rodado películas de acción, históricas y hasta de terror. Los últimos rodajes han sido: 'El alma de las moscas', 'Terminator: Destino Oscuro' y 'Mientras dure la guerra'.
198 peldaños son los que tendrás que ascender para llegar al último piso de las Torres de la Clerecía que alberga la Universidad Pontificia de Salamanca, pero merece la pena poder ver la ciudad desde tan arriba. Las torres se construyeron para estar cerca del cielo, por ello, subir a lo más alto se convierte en una experiencia única. No solo podrás disfrutar de estas vistas de día sino que también se realizan visitas nocturnas en los meses de verano.
La Casa de las Conchas es una de las arquitecturas con más curiosidades y leyendas de la ciudad. En ella se combinan los estilos gótico tardío, mudéjar y renacentista. Su nombre se debe a las más de 300 conchas representadas en su fachada. No se sabe a ciencia cierta por qué motivo se cubrió de esta forma la fachada, pero hay dos teorías: una que dice que fue por pertenecer los Maldonado a la Orden de Santiago y otra que cuenta que fue una muestra de amor de Don Rodrigo (quien empezó a construirla) a su esposa Juana, cuya familia, los Pimentel, tenía como símbolo nobiliario la concha.
En su interior, llama la atención su patio, que cuenta con un pozo en la parte central y en el que las columnas mixtilíneas típicas de Salamanca, la decoración mudéjar y las gárgolas crean una gran armonía.
Desde el piso superior, al que se accede por una escalera de tres tramos, se tiene una vista privilegiada de las Torres de la Clerecía.
La Casa Museo Unamuno, como edificio propiedad de la Universidad de Salamanca, alberga piezas de arte históricas en su interior a las que merece la pena echar un vistazo.
Para los amantes de la lectura, tendréis la oportunidad de ver la amplísima biblioteca de Unamuno, la cual se conserva como la tenía en su última vivienda. Contiene obras de todo tipo y en lenguas de lo más variadas. En el edificio podréis disfrutar de una visita guiada de 1 hora de duración para conocer todos los entresijos de la vivienda.
La belleza y singularidad de la Casa Lis la han convertido en uno de los monumentos más admirados de la ciudad. Es un impresionante edificio construido sobre una muralla en el año 1905. Su fachada norte, situada en la calle Gibraltar y donde se encuentra la entrada de los visitantes, es una de las escasas muestras de arte modernista en Salamanca.
En su interior, las distintas estancias de la casa están situadas en dos plantas, alrededor de un patio central cubierto por una fantástica vidriera que no deja indiferente a nadie.
La vidriera de la fachada sur, enfrente del río, llaman especialmente la atención y es una de las partes más fotografiadas del edificio, ya sea de día o de noche, cuando su iluminación hace que su belleza sea aún más espectacular.
El puente romano es otra visita obligatoria por toda la historia que esconde, forma parte de la Vía de la Plata y está compuesto por 176 metros de largo y 3,70 metros de ancho. Constituye por si solo una referencia de Salamanca y un lugar agradable para pasear y sentir la naturaleza. También forma parte del escudo de la ciudad desde el siglo XIII.
Visita algunos de los interiores más espectaculares de la ciudad
Es uno de los lugares más bellos del arte renacentista y cuna del derecho internacional. La fachada de la iglesia es uno de los más bellos ejemplos del plateresco español.
Se empezó a construir en 1524 y pertenece a la orden de los dominicos. Su fachada no deja indiferente a nadie, ha tenido diferentes reconstrucciones, e incluso su construcción se extendió a lo largo de muchos años, por lo que hizo que tenga mucha mezcla de estilos cómo por ejemplo renacentista y barroco.
Su historia está ligada a Cristóbal Colón ya que estuvo alojado en este convento cuando viajó a Salamanca para reunirse con los Reyes Católicos para pedir financiación para sus viajes.
Es la sede de la diócesis de Salamanca. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII mezclando los estilos gótico tardío, renacentista y barroco. Es una de las catedrales más grandes de España en dimensiones y su campanario, con 110 metros de altura, también es de los más altos.
Un jardín de 2.500 metros cuadrados que esconde la historia de amor de los personajes enamorados de la obra de Fernando de Rojas: Calixto y Melibea. Se encuentra ubicado en la ladera de la antigua muralla salmantina a los pies del río Tormes desde 1981.
La visita permitirá salir a los jardines, contemplar Los Siete Picones de la Cerca, entrar a las dependencias del Convento de San Andrés y disfrutar del impresionante pozo de nieve, de más de siete metros de profundidad. Los fines de semana solo se permiten visitas por la mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.