
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de más de 250 años de historia, la Plaza Mayor de Salamanca está a punto de estrenar sus primeras escaleras accesibles que mejorarán la seguridad de sus accesos desde la Plaza del Mercado. La reforma prevista está terminada en dos de las tres y pronto estarán disponibles para el tránsito.
La mejora de las tres escaleras de acceso a la Plaza Mayor avanza a gran ritmo, con dos de ellas ya terminadas y en uso y la tercera y última en obras, lo que permitirá cumplir con el plazo de ejecución previsto, algo importante en el caso de tres estructuras fundamentales para la entada y salida peatonal en la monumental plaza.
Noticia relacionada
En estos momentos, las famosas escaleras 'de los resbalones' o de Pinto ya están terminadas. Hace unos días se pusieron los nuevos peldaños de granito y ya se ha terminado de instalar el pavimento negro en su parte superior e inferior. Se trata de unas nuevas losas de gran agarre que la zona de entrada y salida, a todo el ancho, que se escogieron para mejorar la seguridad y que permiten a la escalera cumplir criterios de accesbilidad.
Las escaleras de Pinto o del arco del Pan éstan ya totalmente operativas, a falta de la barandilla central. Lo mismo ocurre con las de San Fernando, en el arco coronado por un toro. Estas fueron las primeras en estrenar las losas negras de agarre extra, que ha sido el único cambio que se ha hecho en ellas. Se instalaron a finales de la semana pasada en forma de tramos de pavimento nuevo en su arranque y final. Se mantiene aquí el pasamanos.
En el caso de las escaleras de San Fernando, su historia es la más longeva. Hay que recordar que la Plaza Mayor empezó a construirse por ese lado, por el pabellón Real, y en 1733 se terminó de construir el arco de san Fernando, coronado por un toro.
Por último, y una vez finalizados en las de Pinto y San Fernando, los trabajos se han desplazado a las terceras, las del Ochavo, en la plaza del Poeta Iglesias. Se trata de una escalinata muy particular, que ha cambiado a lo largo de las décadas y que ahora tiene un trazado semicircular.
Estas escaleras están ahora mismo cerradas al tránsito para instalar las losas negras, material que ya está en la obra, pero que tendrá la dificultad de adaptarse a la curvatura de su trazado.
Las escalerillas del Ochavo fueron proyectadas en 1925, aunque desde la construcción de la Plaza Mayor había planes para levantar aquí una escalinata. No se hizo definitivamente hasta comienzos del siglo XX con forma de chaflán u ochava, término arquitectónico de donde le viene el nombre probablemente.
Antes había sido una escalerilla con dos tramos laterales y que tenía un pequeño local en sus bajos y que albergó durante años algunos comercios, hasta que se sustituyó esa construcción en dos tramos por la actual de un solo trazado. En todo este tiempo ha tenido mantenimiento por el deterioro de sus peldaños y la colocación de un pasamanos central. También se eliminó un quiosco que había y del que queda una inscripción en la piedra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.