Secciones
Servicios
Destacamos
Ni la climatología, con la amenaza de la borrasca Domingos de azotar con fuerza en toda la provincia, debe convertirse en enemiga de las concentraciones para reclamar que se agilice la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata que se celebran este sábado, 4 de noviembre, en las plazas mayores de Salamanca y Béjar, junto a otras 14 localidades desde Gijón a Cádiz (donde no habrá concentración pero sí una declaración institucional).
El movimiento iniciado por la plataforma Corredor Oeste-Ruta de la Plata, que ha sabido despertar a otras entidades, cámaras de comercio, ayuntamientos y asociaciones, siente que la marea ya es imparable, y la suma de apoyos, especialmente institucionales, que ha logrado en los últimos días, hace que sus responsables estén convencidos de que las concentraciones serán un éxito y que llamen a la movilización de todos los salmantinos y de los habitantes de las zonas de influencia de la Ruta de la Plata, para que salgan a calle a reivindicar ante el Gobierno central la que se agilice de este proyecto de recuperación del eje ferroviario. En el caso de la concentración de Salamanca van de la mano en la convocatoria con la Plataforma por la Defensa del Ferrocarril de Salamanca.
Noticias relacionadas
Iglesias apoya la concentración por el tren Ruta de la Plata y apremia al Gobierno a actuar
Salamancahoy
El alcalde Carlos García Carbayo, y el secretario provincial del PSOE y diputado nacional, David Serrada, ya han anunciado que acudirán a la concentración ciudadana, tal y como ya hicieron otros partidos, como UPL o España Vaciada hace días, o el propio Vox. Y también se espera la presencia de otros representantes políticos, de las cámaras de comercio e institucionales tanto en la protesta de Salamanca como en la de Béjar.
Hoy mismo, el pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado por unanimidad una moción conjunta de todos los grupos para instar al Gobierno de España a «impulsar y comprometerse de manera decidida» a la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata.
Esta iniciativa, que inicialmente registró para ser tratada en la sesión ordinaria de este viernes por el Grupo de Vox, finalmente ha sido leída por el secretario general del Ayuntamiento al haber sido finalmente presentada como moción conjunta.
Tras la exposición inicial de motivos, en los que se han detallado las circunstancias para pedir al Gobierno su reapertura, el texto ha recogido instar al Gobierno a «impulsar y comprometerse de manera decidida» y a hacerlo «respetando el horizonte del año 2040» como plazo para su reapertura.
Y también el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, animó al Gobierno central a tomar las «decisiones adecuadas» para obtener una financiación que prevé «importante» por parte de la Unión Europea para impulsar el proyecto ferroviario, al tiempo que mostraba su apoyo a la concentración de mañana sábado.
Y todo ello, después de que hace solo unos días, el movimiento recibiese un importante impulso cuando los ayuntamientos de Salamanca, Cáceres, Plasencia, Béjar, Guijuelo y Hervás y las cámaras de Comercio de Salamanca, Cáceres y Béjar firmaron este martes una declaración institucional para «reivindicar la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata».
Su objetivo, como el de todo este movimiento, es presionar al Gobierno central para que se agilicen los plazos y la el proyecto recuperación de este corredor ferroviario, básico para la vertebración de todo el oeste español y en especial de las comunidades de Castilla León y Salamanca, y el objetivo es que permanezca en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transporte y cuente lo antes posible con dotación presupuestaria para que esté operativa en el horizonte temporal de 2040.
Los firmantes consideran en que se trata de una reivindicación «justa, necesaria y fundamental» para el desarrollo del oeste español. Consideran que la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata entre Astorga y Plasencia es imprescindible «para la creación de empleo y nuevas oportunidades, el desarrollo empresarial y logístico, la diversificación del sistema productivo y el frenazo a la despoblación».
Tanto los ayuntamientos firmantes como las cámaras de Comercio aseguran que ahora «es el Gobierno de España el que tiene que mover ficha para lograr este avance y saldar una deuda histórica con esta tierra para poder competir en igualdad de condiciones con otros territorios», algo que llevan reivindicando movimientos como Corredor Oeste-Ruta de la Plata desde hace muchos tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
TodoAlicante
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.