Secciones
Servicios
Destacamos
Jornadas de tres o cuatro días, valiéndose de un burro y el carro para vender pueblo a pueblo por la provincia de Salamanca. Así empezó Nuevas Galerías José Mari: de la venta ambulante a contar con cinco tiendas en la capital. «Mis padres empezaron hace más de 45 años vendiendo por los pueblos y con una pequeña tienda en el parque de Garrido», comenta Víctor, uno de sus hijos que continúa el negocio. Este pequeño imperio familiar especialistas en lencería, pijamas y textil para el hogar buscó su sitio en el comercio de la capital con el arrojo de una mujer y el tesón de un hombre por mantener a sus hijos.
Negocios de toda la vida
«Mi madre atendía la tienda y cuidaba de sus tres hijos y mi padre, conocido como el Rubio de Salamanca, era el que salía a vender por los pueblos», explica Víctor, que ahora regenta la tienda ubicada en Wences Moreno. Esa dedicación permitió a sus tres hijos continuar con este legado y seguir sumando generaciones. «Mis dos hermanos, que eran más mayores, abrieron otras dos tiendas», comenta. En el momento de elegir su futuro optaron por mantener el negocio familiar. «No queríamos estudiar y esto lo hemos mamado», explica Víctor.
Con el paso de los años y los tres hermanos metidos de lleno en el negocio, comenzaron la expansión hasta sumar cinco tiendas en la capital: en la el Paseo de San Antonio, en María Auxiliadora, calle Guerrilleros, Avenida Comuneros y Wences Moreno -que suma casi tres décadas en el barrio del Oeste-. «Los tres hermanos con las tres parejas seguimos con el negocio y tenemos empleados que llevan más de 30 años con nosotros», asegura Víctor. «Somos una familia», añade.
Una frase que entona con orgullo después de casi medio siglo bajo la estela de Nuevas Galerías José Mari. «Te tienes que ir adaptando a los nuevos tiempos», esa es la clave del éxito para Víctor. La evolución con la realidad del momento y el conocer al cliente han permitido la continuidad de este comercio. «Al principio empiezas tocando todos los palos pero nos hemos ido especializando y seleccionando lo que demandaba la gente», comenta. ¿Y qué es lo que pide la gente en un negocio de barrio? Calidad, amabilidad y buen precio; y eso es lo que llevan por bandera en Nuevas Galerías José Mari.
«Intentamos ofrecer artículos de buena calidad a un precio asequible», explica Víctor. Una combinación que no falla a la que se suma una atención de 'tú a tú' cada vez más anhelada. «La gente echa en falta un sitio donde te atiendan, te recomienden, te aconsejen y te ofrezcan lo mejor en función de lo que necesitas», añade. Después de tantos años con esta premisa, muchos de los clientes que cruzan la puerta, en este caso, de la tienda en Wences Moreno ya son amigos. «A muchos les conoces de toda la vida», asegura.
Y es que realmente, esa es la gran baza, «la única baza», más bien para poder competir con las grandes superficies. Algunas de las temporadas que se prevén de grandes ventas -Black Friday o rebajas- más que beneficiar al pequeño comercio, le perjudican: «Te tienes que subir al carro pero no puedes competir con descuentos tan altos y al final la gente espera a eso y estás un mes entero sin vender prácticamente nada», lamenta Víctor. No sólo las campañas de venta condicionan los negocios de proximidad, también el tiempo afecta: «Este año no hemos tenido frío aún y el género de invierno aún no se ha vendido tan bien», apunta.
Contra esos factores externos poco se puede hacer. Eso sí, lo que sí depende de ellos no se les escapa. La venta online resulta en muchos casos una zancadilla para el pequeño comercio que se ve incapaz de subirse al carro. Sin embargo, ellos lo ven como una oportunidad. «Nosotros también vendemos online. Eso lo lleva la tercera generación de este negocio, que están más puestos en eso», ríe Víctor. Así, de una manera u otra, detrás del mostrador o delante del ordenador, Nuevas Galerías José Mari presume de sumar una tercera generación al negocio.
El pasado octubre Galerías José Mari recibía un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Salamanca por su papel en el comercio salmantino. En concreto, dentro de la categoría 'comercio de proximidad'. Eran los tres hermanos los que subían al escenario a recoger esta mención especial al estar en activo al frente de las cinco tiendas que aún mantienen. Sin embargo, la foto de la que presumen es esta: sus padres sujetando el diploma. Aparentemente, un papel enmarcado. Sin embargo, ese cuadro recoge el sacrificio, el esfuerzo y el valor de toda una vida por haber hecho posible la supervivencia de un negocio familiar al paso de los años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.