

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Miércoles, 15 de marzo 2023, 15:56
La pronunciada curva de Zafrón, una travesía sin visibilidad y limitada a 40 que atraviesa el municipio, seguirá como está al menos por ahora, a pesar de constituir uno de los puntos peligrosos de la red de carreteras de la comunidad en Salamanca. La Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes ha rechazado, con los votos de PP y VOX, una propuesta UPL para iniciar los trámites para la construcción de una variante de la carretera CL-517 que evite el actual trazado.
Los partidos que sostienen el gobierno de la Junta se han remitido a una iniciativa aprobada el pasado mes de octubre en que se comprometieron a «analizar las necesidades de la CL-517 en el próximo Plan de Carreteras». UPL solicitaba el inicio de los trámites en este año 2023 para construir esta variante, al considerar que «se reduciría el peligro en la travesía en curva de Zafrón sin causar perjuicios a negocios locales, al no haber en esta localidad negocios ubicados junto a la carretera». Ahora, la posible actuación en este tramo queda para más adelante, a pesar de que lleva años comprometida.
Según explican los leonesistas, la construcción de la variante de población de Zafrón en la CL-517 (Salamanca-Fregeneda), es un compromiso que se recogía ya en el Plan Regional Sectorial de Carreteras 2008-2020, sin que haya sido ejecutada por la Junta desde dicho compromiso adquirido hace década y media.
PP y Vox han rechazado y votado en contra de una Proposición no de Ley del PSOE, defendida hoy por el procurador socialista Fernando Pablos en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes de Castilla y León, en la que se instaba a la Junta para que adoptara las decisiones que fueran necesarias, «a la mayor brevedad posible», encaminadas a realizar los trabajos de renovación y reparación del firme en la carretera SA-105 que va de Peñaranda de Bracamonte en Salamanca hasta el límite de la provincia de Ávila.
Esta vía, «de titularidad autonómica y que presenta un estado lamentable e intransitable» une importantes municipios de la comarca, concretamente las localidades de Peñaranda de Bracamonte, Macotera, Santiago de la Puebla y Alaraz, y se prolonga hasta el límite con la provincia de Ávila, sirviendo de comunicación entre esta parte de la provincia salmantina con pueblos abulenses como Diego Álvaro, San Miguel de Serrezuela o Pascualcobo.
Esta vía, «de titularidad autonómica y que presenta un estado lamentable e intransitable» une importantes municipios de la comarca, concretamente las localidades de Peñaranda de Bracamonte, Macotera, Santiago de la Puebla y Alaraz, y se prolonga hasta el límite con la provincia de Ávila, sirviendo de comunicación entre esta parte de la provincia salmantina con pueblos abulenses como Diego Álvaro, San Miguel de Serrezuela o Pascualcobo.
Con la variante propuesta se sacaría el tráfico de la CL-517 fuera del casco urbano de esta localidad y se reducirían los tiempos de acceso al Noroeste de la provincia y la peligrosidad en el trayecto. La actual travesía consiste en una curva bastante pronunciada, de escasa visibilidad y en que la velocidad máxima es de 40 km/h (frente a los 90 km/h que tendría la variante planteada), y la variante podría evitar este punto haciéndose sin causar perjuicios a negocios ni tener efectos negativos sobre la economía de ningún municipio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.