

Secciones
Servicios
Destacamos
22:08
DIRECTO | Cierre de campaña del PP
El candidato a revalidar la Alcaldía de Salamanca, Carlos García Carbayo, defendió este viernes que su formación es la apuesta “por la verdad y la coherencia” durante el acto de cierre de campaña celebrado hoy en el Hotel Alameda Palace de la capital del Tormes, en el que estuvo arropado por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
García Carbayo aprovechó el evento para agradecer, como presidente provincial del PP, su labor a los candidatos durante la campaña. Habéis dado la batalla con energía, con garra, con ilusión por defender nuestros colores. He visto muy buenas candidaturas en todos los lugares en los que he ido. Gracias a todos por ese esfuerzo”, manifestó, asegurando que todos ellos, él incluido están “felices de servir a los salmantinos y de trabajar para que esta tierra siga progresando y modernizándose”.
Así, el candidato ‘popular’ aseguró que se trata de un “momento trascendental para el futuro de los pueblos y ciudades y pidió a los suyos que están “muy atentos” y, sobre todo, “muy presentes” en el territorio. “Nos va a ir muy bien. Los nuestros han salido en tromba a dar la cara, con la valentía de nuestros militantes y el carácter que nos importe el partido: la confianza, la entrega y el sacrificio a raudales en toda la provincia”, añadió
Según Carbayo, los candidatos del PP ponen “ganas y corazón”, además de “cabeza y mucha inteligencia”, lo que definió como “los ingredientes de la mejor receta electoral y la mejor maquinaria de España, que es el Partido Popular”. “Es la mejor garantía de futuro. Estamos cerca de nuestra gente, apoyamos a los empresarios, llevamos adelante las políticas sociales, damos oportunidades de futuro a los jóvenes y cumplimos nuestras promesas”, afirmó.
En último término, agregó que los ‘populares’ son “exigentes y reivindicativos”, especialmente con el Gobierno central. “No nos callamos ni nos acobardamos. Pedro Sánchez es una rémora para nuestra provincia y para España. Es un gobernante despreciable y está incapacitado para ser presidente. Solo resta o divide, no suma. No apoya ninguno de los proyectos para Salamanca, discrimina a la industria del español, no ayuda a los ganaderos y miente como un bellaco cuando dice que no hay trenes ni maquinistas para recuperara las frecuencias ferroviarias”, concluyó.
21:37
DIRECTO | Cierre de campaña del PP
El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido «concentrar el voto» en el PP y que «ni un solo voto caiga en saco roto», ya que «los votos inútiles no sirven para nada». Así lo ha señalado en el acto de cierre de campaña del PP de Salamanca, celebrado en el hotel Alameda Palace y con la intervención también del presidente provincial de los populares y candidato a la Alcaldía de la ciudad, Carlos García Carbayo.
En este mitin, Fernández Mañueco ha asegurado que «hay muchas ganas del Partido Popular, de ganar el 28 de mayo» después de cuatro meses de actos de precampaña y campaña por la comunidad en los que, ha apuntado, ha recorrido «16.000 kilómetros, tres vueltas» a la región. A continuación, ha insistido en «la concentración del voto en el Partido Popular» para «aquellos que quieren un alcalde serio, de verdad» y les ha aconsejado que «no caigan en el error de arriesgar su voto en opciones minoritarias que no tienen posibilidad».
«No son unas elecciones más, nos jugamos mucho en Salamanca, en Castilla y león, y en España», ha remarcado antes de señalar que los candidatos del PP llegan a los comicios como «el ejemplo de un gobierno contrario a lo que representan Sánchez y sus ministros». Sobre el Ejecutivo nacional, ha lamentado los «engaños», las «mentiras» y «los desprecios del Gobierno de Sánchez». «En esta tierra ya no tragamos ni una mentira ni un desprecio más», ha apostillado.
Finalmente, ha insistido en que «el resultado electoral se prevé muy igualado y va a depender de un puñado de votos», por lo que ha reiterado que los votos al PP son «los únicos que pueden frenar al socialismo en Salamanca». «Todos los votos suman, que ni un solo voto caiga en saco roto», ha concluido antes de remarcar que la formación 'popular' es «un refugio seguro, serio, solvente, para todos los votantes del centro, de la derecha» y para los «socialdemócratas» que «están asqueados» del «sanchismo radical».
21:10
DIRECTO | El juzgado abre diligencias
17:59
DIRECTO | La campaña de los anuncios del presidente, en euros.
17:58
DIRECTO | Los investigadores estiman que la trama, pese al golpe policial y los controles, habría logrado colar cerca de 4.000 papeletas entre los 5.814 votos validados por Correos. La Fiscalía ya señala sin ambages a Coalición por Melilla por esta «operación a gran escala»
17:57
DIRECTO | Encuentro con los medios para terminar la campaña.
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Salamanca, Carlos García Carbayo, pidió una “amplia movilización” para el domingo porque, según manifestó, Salamanca se encuentra en un “momento vital” con retos a los que “solo puede hacer frente un gobierno del Partido Popular por experiencia y compromiso”. Así, el candidato ‘popular’ incidió en la necesidad de “concentrar el voto” en un partido que es “garantía de estabilidad” y que cuenta con un “ambicioso programa”.
El cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Salamanca mantuvo hoy un encuentro con periodistas para hacer un balance de la campaña electoral a dos días de que los salmantinos acudan a las urnas. Carbayo, eso sí, aprovechó para anunciar la puesta en marcha el próximo mandato, si obtiene la confianza de los votantes, de una línea de becas de retención del talento destinadas a alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. “El periodismo es una actividad que garantiza la libertad y es un dique de contención ante actitudes como las que estamos viendo en los últimos días y que suponen un grave retroceso”, aseguró.
14:21
14:16
DIRECTO | Entrevista al candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Salamanca
14:14
DIRECTO | Carbayo pide una «amplia movilización» porque Salamanca se encuentra en un momento «vital»
“Salamanca se encuentra en un momento vital con retos a los que solo puede hacer frente un gobierno del Partido Popular por experiencia y compromiso”. Con estas palabras, el candidato del PP a la Alcaldía de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha pedido este viernes una “amplia movilización” el próximo 28 de mayo incidiendo en la necesidad de “concentrar el voto” en un partido que es “garantía de estabilidad” y que cuenta con un “ambicioso programa”.
El cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Salamanca ha mantenido un encuentro con periodistas para hacer un balance de la campaña electoral a solo dos días de que los salmantinos acudan a las urnas. Carbayo ha aprovechado para anunciar la puesta en marcha el próximo mandato, si obtiene la confianza de los votantes, de una línea de becas de retención del talento destinadas a alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. “Vamos a lanzar cinco becas para que estos estudiantes se incorporen al mundo laboral y se queden en Salamanca. El periodismo es una actividad que garantiza la libertad y es un dique de contención ante actitudes como las que estamos viendo en los últimos días y que suponen un grave retroceso”, ha argumentado.
García Carbayo ha destacado que el Partido Popular quería una campaña en la que se hablara de temas locales y así ha sido. Ha destacado los logros del último mandato porque los ciudadanos realizan ese examen del que “otros se libran porque no han sacado la cabeza en los últimos cuatro años”. “Deberían preguntarse si son merecedores de la confianza de los ciudadanos”, ha apuntado. El actual alcalde de Salamanca ha mencionado las más de 200 obras que se han acometido en la ciudad en barrios como Garrido, Pizarrales o Chamberí. También ha ensalzado la apuesta por la nueva industrialización ligada a la tecnología gracias a infraestructuras como la nueva incubadora de empresas biosanitarias, el Centro de IoT e Inteligencia Artificial de Puente Ladrillo o el centro Tormes +, que acogerá el futuro Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital.
“De lo hecho no se vive y hay que aportar propuestas de futuro. Cualquiera puede hacerlas, pero los que saben que no van a gobernar pueden prometer lo que quieran. Eso sí, si dicen hacer tanto, los ciudadanos deben saber que eso solo es viable si suben los impuestos”, ha remarcado García Carbayo. Ha asegurado que el PP ha demostrado “poner en marcha proyectos muy importantes con los impuestos congelados durante los últimos ocho años”. “Hemos logrado que Salamanca tenga una calidad de vida difícil de igualar”, ha añadido.
El actual alcalde de Salamanca ha puesto el foco en la “nueva industrialización” que se está llevando a cabo en la ciudad y que “tiene el respaldo de todos menos del Gobierno de España”. Insiste en que este modelo complementa a los sectores tradicionales y de éxito ligados al turismo y los servicios. “Ayudamos a sostenerlos en los peores momentos de la pandemia y vamos a seguir haciéndolo con medidas que hagan de Salamanca una ciudad todavía más atractiva”, ha añadido.
Durante su alocución ha puesto de relieve que en la ciudad se han “aplicado políticas sociales de vanguardia” y ha destacado los proyectos que están en marcha de rehabilitación y regeneración urbana, que seguirán consolidando a Salamanca a la cabeza de la licitación de obra pública en Castilla y León.
García Carbayo ha destacado que Salamanca es un ejemplo de “diálogo, participación y estabilidad”, pero al mismo tiempo se ha mostrado reivindicativo con el Gobierno central. En este capítulo tienen un papel primordial las comunicaciones ferroviarias, especialmente el retorno de la cuarta frecuencia del tren rápido a Madrid. “Mientras otros han votado en contra en el Senado de esa recuperación y sus alcaldes no se han adherido al frente común por el tren respaldado por 17 instituciones salmantinas, ahora el líder regional del PSOE, Luis Tudanca, prefiere que el AVE entre España y Portugal pase por Zamora en lugar de por Salamanca. No he oído nada al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, que se ha callado y no ha exigido que no sea así”, ha recalcado Carbayo.
El candidato popular también ha denunciado la situación de abandono del apeadero de La Alamedilla, cuya titularidad es del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). “Estamos hartos de esa basura. En Adif alguien tiene que coger el cepillo y barrerlo”, ha asegurado.
14:11
DIRECTO | José Luis Mateos llama a la movilización para expresar «de manera rotunda» la voluntad de cambio político en Salamanca
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Salamanca, José Luis Mateos, ha lanzado un llamamiento “a la movilización y a la participación masiva de los salmantinos y de las salmantinas” en la jornada electoral de este domingo, 28 de mayo, “para que expresen nítidamente la necesidad de cambio en nuestra ciudad”. Así ha iniciado el alcaldable socialista su valoración de la actualidad electoral en el último día de campaña, arropado por el equipo de la candidatura que lidera y desde el Paseo del Progreso, junto al Puente Romano, espacio emblemático de la capital salmantina.
“A Salamanca le puede ir mucho mejor y esta opción pasa por que el PSOE reciba el apoyo mayoritario en las urnas” como única alternativa con opciones reales de poner en marcha y protagonizar el cambio político para “pasar página a casi 30 años de PP, de gobiernos de la derecha, y empezar a mirar al futuro con esperanza y optimismo”, ha manifestado.
Con este objetivo, los socialistas han desarrollado una campaña marcada “por la cercanía” y centrada en tres grandes bloques temáticos. El primero de ellos, objetivo prioritario del PSOE, es la generación de empleo y de oportunidades “para que Salamanca deje de perder población, deje de expulsar talento y deje de perder a esas personas que pueden desarrollar su proyecto vital aquí y, sin embargo, se han visto obligadas a abandonar la ciudad”. En este sentido, su primera actuación desde el Gobierno municipal será la convocatoria de una Mesa Local por el Empleo, un pacto entre instituciones, agentes económicos y sociales para facilitar suelo industrial, atraer empresas, apoyar al tejido productivo local e impulsar el sector de la innovación y la investigación.
En segundo lugar, el candidato del PSOE ha señalado el acceso a la vivienda, una preocupación social ante la que el Ayuntamiento puede actuar a través de “la promoción y el aval público”, de tal manera que su compromiso consiste en impulsar “hasta 400 viviendas a lo largo de los próximos cuatro años”, una iniciativa que se suma a su apuesta por la regeneración urbana y por la mejora de la accesibilidad en edificios de viviendas.
La tercera base del proyecto de gobierno socialista tiene que ver con “la igualdad entre barrios” para garantizar “un trato justo” a todos los vecinos de la capital salmantina. Para lograrlo, José Luis Mateos ha planteado la creación de nuevas infraestructuras, como la primera residencia municipal para personas mayores en el barrio de Vistahermosa, un centro municipal integrado en El Zurguén o una piscina cubierta en la zona oeste; así como el impulso de la participación ciudadana, la mejora de las instalaciones deportivas y la descentralización de la programación cultural.
“El voto de todos y cada uno de los vecinos cuenta, que nadie piense lo contrario”, ha apelado tras recordar cómo hace cuatro años “se frustró la voluntad mayoritaria de la ciudadanía expresada en las urnas, nos quedamos muy cerca del conseguir un gobierno diferente al del PP”. Por ello, en esta ocasión, “es imprescindible que expresemos de manera rotunda esta voluntad y que no haya ninguna duda de que la única opción que representa esa alternativa de futuro es la del PSOE”.
“Llueva, truene o haga sol, que no haya ninguna excusa para ir a votar, porque si nos movilizamos quienes queremos lo mejor para Salamanca, el próximo domingo habrá un gobierno diferente en la ciudad, habrá un gobierno que mire a las personas, que mire a los barrios y que mire al futuro para generar oportunidades, empleo y una mejor calidad de vida para los vecinos”, ha garantizado.
14:07
DIRECTO | Cómo de relevantes son los candidatos a la Alcaldía de Salamanca en redes sociales
14:05
DIRECTO | UPL cierra hoy su campaña con un mitin en la iglesia vieja de Pizarrales
Los leonesistas desarrollarán su principal acto electoral, que servirá como cierre de campaña, hoy viernes en la iglesia vieja de Pizarrales a las 19:30 horas, donde intervendrá la candidata a la alcaldía de Salamanca, Ángela Gómez, así como otros miembros del partido.
Esta tarde Unión del Pueblo Leonés (UPL) llevará a cabo su principal acto de campaña en la ciudad de Salamanca, que servirá como cierre de la misma, y se desarrollará en la iglesia vieja de Pizarrales (ubicada en la plaza de los Escritores) a las 19:30 horas, contando con la presencia e intervención tanto de la candidata a la alcaldía, Ángela Gómez Fraile, como del presidente del partido, Carlos Javier Salgado, y el secretario provincial de la formación, Luis García Sánchez.
En dicho acto, los leonesistas expondrán su programa electoral y las diversas iniciativas que plantean ejecutar desde el Ayuntamiento de Salamanca, labor en la que la candidata a la alcaldía, Ángela Gómez, se verá reforzada por la intervención de los números 2 y 3 de la candidatura de UPL al ayuntamiento capitalino, Ricardo López y Miguel Lirio.
Dicho acto será de asistencia libre, y desde UPL animan a los vecinos de Salamanca a asistir para “que puedan conocer de primera mano las propuestas que planteamos desde Unión del Pueblo Leonés, para que puedan valorarlas y, en este aspecto, que se conozca lo que defendemos y proponemos para revertir la dura situación de nuestra tierra”.
13:57
DIRECTO | Ana Suárez creará la figura del Defensor de las personas con discapacidad.
La candidata de CS a la Alcaldía de Salamanca, Ana Suárez, ha explicado este viernes su firme compromiso para continuar con el desarrollo de una «Salamanca de todos». «Vamos a seguir con la implantación de políticas públicas inclusivas para mejorar la vida de todas las personas con algún tipo de discapacidad, sea física, intelectual o sensorial», ha afirmado junto al viceportavoz de CS, Guillermo Díaz.
Ana Suárez ha puesto de manifiesto el compromiso de la formación naranja con la promoción de «la inclusión para combatir la discriminación. Por ello, continuaremos impulsando programas para terminar con la exclusión en todos los ámbitos municipales».
La candidata a la Alcaldía de CS se ha comprometido a crear «un Consejo de personas con discapacidad, así como la figura del Defensor de las personas con discapacidad». Además, Ana Suárez ha añadido que es necesaria la puesta en marcha de una Oficina Municipal de Vida Independiente y Accesbilidad Universal para las personas con discapacidad. Garantizaremos el cumplimiento de la Ley de accesibilidad universal y la atención, información, asesoramiento, desarrollo, promoción e implementación de proyectos que favorezcan la plena inclusión y fomenten la autonomía de las personas con discapacidad en nuestro municipio«.»
En este sentido, ha afirmado que «la documentación administrativa y los folletos de información municipal deben publicarse en formatos accesibles para las personas con discapacidad», así como la instalación de pictogramas en edificios municipales que faciliten el acceso a derechos y servicios municipales. “Así es como hemos venido trabajando en las áreas gestionadas por CS en los últimos cuatro años con iniciativas como sesiones accesibles en el Circo, o folletos turísticos en lectura fácil con pictogramas, entre otros”, ha explicado.
Ana Suárez ha insistido en que continuará trabajando en la defensa de las personas sin hogar, como ha ocurrido durante los últimos cuatro años al frente de la concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca. «Seguiremos luchando contra el sinhogarismo, teniendo como ejes de intervención el alojamiento y el empleo. Consolidaremos la atención en calle a las personas sin hogar con patología dual asociada para que puedan tener un nuevo proyecto vital», ha afirmado. “En este mandato hemos abierto el Centro de Atención a Personas sin Hogar los 7 de la semana”, ha añadido Ana Suárez.
Del mismo modo, la formación liberal impulsará la plena igualdad efectiva de las personas LGTBI. «Lucharemos contra cualquier tipo de discriminación con proyectos de prevención activa e implementación de programas de inclusión y concienciación sobre la realidad del colectivo LGTBI en Salamanca», ha añadido en su comparecencia ante los medios de comunicación.
Por otra parte, Ana Suárez ha insistido en que CS quiere ampliar «los servicios de atención a la dependencia para llegar a más personas, después de alcanzar el pasado año un récord de usuarios con más de 6.400 y haber experimentado un incremento del 30% en el presupuesto en estos servicios». Esa ampliación también llegará a las ludotecas, según ha explicado, para llegar a más niños y niñas para permitir la conciliación de la vida familiar y laboral de muchas familias.
Por todo ello, la candidata de Ciudadanos ha aludido a la importancia de estas elecciones municipales. «Todas las elecciones son muy importantes, pero en esta ocasión, si cabe, mucho más. Porque nos jugamos cuatro años de futuro, para continuar con el progreso iniciado en los últimos cuatro años con la presencia de CS en el Gobierno municipal, o para la parálisis o incluso el retroceso con la amenaza de los partidos de extremos, que no trabajan para toda la ciudadanía», ha advertido. «Por ello, ha apelado a que los vecinos acudan de forma masiva a votar el domingo y opten por la moderación y el sentido común a la hora de hacer política, trabajando desde el consenso y desde la cercanía con los vecinos», ha sentenciado.
El viceportavoz de CS, Guillermo Díaz, ha puesto en valor la presencia de CS en el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Salamanca durante los últimos cuatro años. «CS es el ingrediente secreto y la piedra angular del Gobierno de Salamanca», ha afirmado. A continuación, ha aludido al «voto útil» como el que determina la orientación que determinará el Gobierno para la ciudad de Salamanca. «¿Queremos un Gobierno como el de Castilla y León para Salamanca? Seguramente no. Y ese hecho diferencial es Ana Suárez, es su equipo y es CS. Si los vecinos de Salamanca quieren garantía de gestión, de un gobierno de moderación, sin excentricidades, ese voto útil es el de CS», ha añadido.
Guillermo Díaz se ha mostrado muy crítico con el Gobierno de Castilla y León. «El Gobierno de la Junta es noticia a nivel nacional por excentricidades, por declaraciones fuera de tono, por antipatía, transmite poca confianza para los inversores. Es noticia por lo que dice y no por lo que hace, señalando y atacando a colectivos o soltando titulares facilones», ha destacado.
Por último, el viceportavoz de CS ha explicado que si fuera de Salamanca optaría «por el voto diferencial, por la piedra angular, que es Ana Suárez».
Guillermo Díaz, viceportavoz de CS
13:56
DIRECTO | ¡Buenas tardes! Comienza el último día de campaña electoral pasado por agua. El Partido Popular ha hecho un balance de la campaña a las 10:45 horas y tiene previsto hacer el acto de fin de campaña con las intervenciones de Carlos García Carbayo y Alfonso Fernández Mañueco a las 20:00 horas en el Hotel Alameda Palace.
Por su parte, el Partido Socialista encara la última jornada con el cierre de la campaña joven organizado por Juventudes Socialistas de Salamanca en el Bar Pakipalla.
Ciudadanos afronta el día previo a la jornada de reflexión con para exponer la implantación de políticas públicas inclusivas. UPL, por otro lado, cierra hoy su campaña con un mitin en la iglesia vieja de Pizarrales.
18:56
DIRECTO | Ignacio Rivas no habla de pactos
La candidatura de Vox en Salamanca, encabezada por Ignacio Rivas, postuló este jueves su proyecto “absolutamente necesario” para la ciudad ante la “desafección” que aseguró haber palpado en la ciudadanía hacia los grandes partidos tras 14 días de campaña. Rivas, quien rehusó responder acerca de posibles pactos en la Plaza Mayor, sí reconoció que “los votantes de Vox tienen claro con quién se puede llegar a acuerdos” aunque matizó, eso sí, que hablarán “de propuestas” y “no de sillones”.
“Hay que ver también si el PP de Salamanca se siente más cerca del PP de Feijóo y Gamarra, que parecen ser más afines al PSOE; o al PP de Mañueco, que dice que está muy a gusto gobernando en Castilla y León con Vox”, comentó el candidato de la formación conversadora en declaraciones recogidas por Ical durante su comparecencia en la sede provincial para ofrecer un balance de la campaña.
En este sentido, el candidato repasó su labor “a pie de calle” con 27 mesas informativas y “paseando por todos los barrios de Salamanca” con el objetivo de “conocer las inquietudes de los salmantinos”. Por lo que hemos visto, el PP se ha rodeado de empresarios y sindicatos, nosotros hemos estado con muchas asociaciones y colectivos, Hemos hecho una campaña centrada en los salmantinos y se me ha hecho corta porque necesitaría otros 15 dais para conocer la cantidad de necesidades que hay hoy en la ciudad”, señaló.
De hecho, la labor del Partido Popular centró buena parte de sus críticas, aunque repartió también al resto de formaciones. “Salamanca necesita a Vox, un partido que trabaje todos los días, no solo en campaña electoral. Frente a los continuos incumplimientos de todos los partidos políticos, Vox viene a cumplir. Por eso no hemos hecho promesas absolutamente ridículas, muchas de ellas”, manifestó al alcaldable de Vox.
Sobre el PSOE, y su candidato, José Luis Mateos, criticó la propuesta de implantar concejalías de distrito “en una ciudad de 150.00 habitantes” y cargó contra la proposición de efectuar una cogobernanza con asambleas “cada seis meses”. “Lo que espero del PSOE de Salamanca es que no sea como el de Melilla y de Mojácar, que están comprando votos”, apostilló.
Para la candidata de Ciudadanos, Ana Suárez, hubo reacción a sus postulados durante el debate electoral del pasado martes. “Nos sorprende que su principal proyecto sea que Vox no esté en el Ayuntamiento de Salamanca. Dice que nos dedicamos a insultar, pero reto a que busquen un insulto nuestro. Sin embargo, Ciudadanos nos ha insultado a todos con el tema de los jeques y haciéndonos creer que se había quitado la dedicación exclusiva a su concejal delegado, cuando se la quitó solo un día”, insinuó en referencia al exedil con competencias en Turismo, Fernando Castaño.
En cuanto al alcalde, Carlos García Carbayo, el candidato de Vox no ahorró en críticas durante su última comparecencia antes de la elecciones. “El alcalde ha reconocido que en los últimos cuatro años se han invertido 70 millones de euros y en esta campiña ha hecho propuestas que serían imposibles de acometer aunque los jeques falsos nos dieran 2.000 millones”, ironizó.
Por otro lado, cargó contra los principales mensajes de campaña de los ‘populares’. “Nos dicen que Salamanca es reconocida con el mayor polo tecnológico del sur de Europa, pero yo he mirado en Google y no aparece nada con estas palabras. Y, por otro lado, nos dicen que lo del Puerto Seco ahora va en serio”, agregó, asegurando que Vox ha “marcado la campaña” del PP. “Les hemos hecho hablar de despoblación, de suelo industrial. El INE dice que hay 140.000 metros cuadrados en Salamanca, no 840.000, como él dice. Espero que nos diga algún día dónde están los otros 700.000”, cifró el candidato de Vox.
“Vale ya de promesas incumplidas. No les da vergüenza prometer lo mismo que hace cuatro, ocho y 12 años?”, se preguntó. “Vamos a dejarnos de llenar las azoteas de placas solares cuando lo que necesitan los salmantinos es llegar a fin de mes. Basta ya de mentiras. Por repetir las mismas cosas durante 20 años no se convierten en realidad”, manifestó el candidato, para terminar con elogios hacia su lista. “Me siento muy satisfecho con el equipo que he formado, profesionales que pese a las dificultades de compaginar la campaña con la vida laboral, lo han hecho muy a gusto, quitándole horas al sueño para presentarse a los salmantinos y decirles que venimos a trabajar por Salamanca”, finalizó.
18:15
18:14
16:42
DIRECTO | Olmedo de Camaces, Guadramiro, Cabeza del Caballo, Peralejos de Abajo, Trabanca y La Zarza de Pumareda
Con el objetivo de “hacer equipo” y poner cuestiones en común de sus diferentes municipios, abordando las propuestas y planes que cada candidatura tiene prevista para sus localidades, así como problemáticas en las que poder trabajar en común, diferentes
miembros de las candidaturas de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la comarca de Vitigudino han llevado a cabo una reunión en La Zarza de Pumareda
, que ha servido asimismo como carta de presentación conjunta para las candidaturas de la formación en la comarca.
A este acto acudieron aspirantes a las alcaldías o a obtener representación por UPL en los municipios de
Olmedo de Camaces
(Jesús Martín Vicente),
La Zarza de Pumareda
(Francisco Javier Recio Hernández y Vicente Martín Calvo),
Guadramiro
(Carlos Javier Salgado),
Cabeza del Caballo
(Antonio Sánchez Martín),
Peralejos de Abajo
(María Belén Pérez Bernal) y
Trabanca
(Santiago Bajo Martín y Felix Erense Martín), teniendo como objetivo tanto la mejora de sus respectivos municipios como el asentamiento y refuerzo de Unión del Pueblo Leonés en la comarca, tras haber registrado
un importante aumento en el número de apoyos a esta formación en las elecciones autonómicas celebradas el año pasado
.
De este modo, los candidatos de UPL afirman ir “a por todas” este domingo en las elecciones municipales, ante las cuales se manifiestan “con plena
ilusión de mejorar nuestros municipios
y la calidad de vida de nuestros vecinos
”, y apuntan que esperan obtener unos muy buenos resultados en los comicios del domingo, que sirvan asimismo como motivación para “
seguir luchando con más fuerza si cabe por nuestra zona
”.
16:39
DIRECTO | Nueva propuesta de UPL
Los leonesistas consideran que debe tomar un mayor impulso en este aspecto el “infrautilizado” Palacio de Congresos, debiendo mejorarse las comunicaciones para hacer más atractiva Salamanca como centro de congresos para el acceso a participantes y organizadores.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) en Salamanca manifiesta su compromiso en promover el turismo de eventos y congresos en la ciudad, poniendo en valor el Palacio de Congresos y Exposiciones , para lo cual los leonesistas exigirán mejoras en las comunicaciones para facilitar el acceso de los visitantes y participantes.
Los leonesistas consideran que el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca es un espacio emblemático y de gran potencial para la celebración de eventos de todo tipo. Sin embargo, creen que en la actualidad se encuentra infrautilizado , lo que supone “una oportunidad desaprovechada para dinamizar la economía local y promover el turismo en la ciudad”.
“Es lamentable que un recurso tan valioso como el Palacio de Congresos no esté siendo aprovechado al máximo. Salamanca tiene todas las condiciones necesarias para convertirse en un referente en el turismo de eventos y congresos , pero es necesario un impulso decidido por parte de las autoridades competentes”, declara Ángela Gómez Fraile, candidata por UPL a la alcaldía de Salamanca
En este aspecto, desde UPL apuntan que Salamanca cuenta con una amplia oferta hotelera que puede acoger sin problema a los asistentes a los congresos y eventos que se realicen en la ciudad. No obstante, uno de los principales obstáculos que dificultan el desarrollo de este sector es “la deficiente infraestructura de comunicaciones, especialmente en materia ferroviaria ”.
“Las malas comunicaciones hacia Salamanca constituyen un serio obstáculo para el turismo de eventos y congresos. Es fundamental que se realicen mejoras significativas en las conexiones de transporte, tanto a nivel ferroviario como por carretera, para asegurar la llegada fluida y cómoda de los visitantes a nuestra ciudad ”, señala Gómez Fraile.
Por ello, Unión del Pueblo Leonés hace un llamamiento a las autoridades competentes para que se realicen inversiones y mejoras en las infraestructuras de comunicación , con el objetivo de potenciar el turismo de eventos y congresos en Salamanca. Además, se insta a la colaboración entre los sectores público y privado para establecer estrategias conjuntas de promoción y difusión de la oferta turística de la ciudad.
“Salamanca posee un patrimonio cultural, histórico y artístico excepcional que merece ser exhibido y compartido con el mundo. Promover el turismo de eventos y congresos no solo generará beneficios económicos, sino que también contribuirá a proyectar la imagen de Salamanca a nivel nacional e internacional como un destino atractivo y de calidad”, concluye Gómez Fraile.
Por todo ello, desde UPL aseguran que seguirán trabajando “incansablemente” para impulsar el turismo de eventos y congresos en la ciudad, buscando el apoyo de las instituciones y la participación de los agentes turísticos y empresariales locales. Y es que los leonesistas esperan que, con las mejoras necesarias en las comunicaciones y la promoción adecuada, Salamanca se consolide como un referente en este sector y se aproveche todo el potencial que la ciudad tiene para impulsar su desarrollo y crecimiento económico.
15:10
DIRECTO | José Luis Mateos anuncia la construcción de un Centro Municipal Integrado en El Zurguén
El candidato socialista a la Alcaldía de la capital salmantina, José Luis Mateos, continúa demostrando su firme compromiso con los barrios de la ciudad, en el día de hoy, desde El Zurguén, zona trastormesina en la que el PSOE ha anunciado su intención de impulsar la construcción de un Centro Municipal Integrado, “un espacio multiusos que pueda albergar todo tipo de actividades culturales, así como un auditorio y un polideportivo, similar al CMI Julián Sánchez El Charro”.
Como ha apuntado José Luis Mateos, acompañado por María Sánchez y Chema Collados, integrantes de la candidatura socialista al Ayuntamiento, esta nueva infraestructura “contribuiría a paliar el déficit de instalaciones públicas municipales en esta zona de la ciudad”. Así, la previsión del PSOE es ubicarla en el solar del Paseo Convención de Schengen, intersección con la avenida de la Virgen del Cueto.
Se trata de “una localización idónea ya que tiene el uso y la calificación urbanística que permite un centro de este tipo”, ha explicado, además de recordar que “el propio García Carbayo se comprometió hace unos años, junto a Fernández Mañueco como alcalde, a construir en este solar una nueva dotación deportiva, un campo de fútbol”. Un anuncio incumplido por parte del PP, “ya que el Ayuntamiento pagó el proyecto, pero nunca se hizo realidad”.
En esta misma línea, ante “el abandono del PP a la zona trastormesina”, José Luis Mateos también ha exigido a la Junta de Castilla y León que cumpla “de una vez por todas” su compromiso de construir un centro de salud en el barrio de El Zurguén, una promesa pendiente desde hace más de 15 años y, por tanto, “una reivindicación irrenunciable”.
Así mismo, el alcaldable socialista ha informado sobre la elaboración de un plan plurianual de inversiones en los barrios para abordar los déficits detectados durante los últimos años. En este sentido, ya ha avanzado una de las primeras actuaciones que pretende impulsar desde el Gobierno municipal: la dotación a la zona oeste de la ciudad de una piscina municipal cubierta que dé servicio a los barrios de Huerta Otea, Pizarrales, Blanco, El Carmen y San Bernardo, “como así nos lo han venido demandando los vecinos”, ha asegurado.
Igualdad entre barrios y adecuado mantenimiento
En relación con todo lo anterior, la candidatura del PSOE también se compromete a mejorar el mantenimiento en toda la ciudad de Salamanca “para tratar a todos los barrios por igual”, de manera que no haya “barrios de primera y barrios de segunda”, porque “no hay que olvidar que pagan los mismos impuestos”. Entre las actuaciones a poner en marcha, el refuerzo de los trabajos de renovación de redes de alcantarillado y alumbrado público, ya que “tenemos calles en las que se va la luz y calles en las que se producen 20 y 30 reventones al año”.
Así lo ha garantizado Chema Collados tras poner también de manifiesto los diferentes tiempos de actuación ante avisos similares. “Cuando se rompe un banco al lado de la Plaza Mayor, al día siguiente o ese mismo día ya está arreglado”; en cambio, “en los barrios pasamos meses y meses esperando a que arreglen bancos, aceras y zonas verdes que están completamente abandonadas”, cuestión que, como ha denunciado, el actual Gobierno municipal “sólo hace mínimamente justo antes de las elecciones, para que quede bonito el día que vamos a votar”.
Además de gestionar con una adecuada planificación para asegurar el buen mantenimiento del entorno urbano, el PSOE se compromete a fiscalizar los contratos municipales, como no ha hecho el Gobierno municipal de García Carbayo. Tal y como ha recordado María Sánchez, “fruto de las denuncias del Grupo Municipal Socialista, el Ayuntamiento inició un expediente sancionador contra la empresa adjudicataria del contrato de parques y jardines por incumplimientos cuantificados en 500.000 euros relacionados con la falta de personal, que impide que se preste correctamente este servicio público”.
Sin embargo, ha puntualizado, “se perdonó dinero a la empresa y sólo se van a revertir 107.000 euros por los incumplimientos del año 2021, que todavía no han sido recuperados, además de estar pendiente de cuantificar los incumplimientos de 2022”. A este caso, cabe añadir 1,2 millones de euros que Eulen debe al Ayuntamiento por la falta de mantenimiento de las piscinas municipales. “No puede ser que no se fiscalicen los contratos y que luego los ciudadanos tengamos que soportar con nuestros impuestos la mala gestión del PP”, ha concluido.
15:00
14:22
DIRECTO | Ana Suárez anuncia ayudas para adquirir material deportivo niños y jóvenes
La candidata de CS al Ayuntamiento de Salamanca, Ana Suárez, ha expuesto este jueves sus propuestas en materia deportiva en la ciudad, que pasan por potenciar el deporte base, la promoción de la actividad física para mejorar la salud de las personas, así como la atracción de eventos deportivos de máximo nivel, que sirvan para promocionar a Salamanca y, al mismo tiempo, sirva de escaparate para niños y jóvenes.
Ana Suárez ha anunciado la creación de una línea de subvenciones para que las familias puedan adquirir material y equipamiento deportivo, de modo que ningún niño o joven se quede sin practicar su deporte favorito por motivos económicos. «De igual forma que ya hay ayudas para adquirir material escolar, proponemos que también las haya para material deportivo, puesto que, además, suele coincidir ese gasto en el mes de septiembre y muchas familias tienen dificultades para que sus hijos puedan practicar la actividad deportiva que les guste», ha explicado la candidata de CS.
La intención del programa deportivo de CS es fomentar los deportes minoritarios y con menos recursos, incluyéndolos en el catálogo municipal de deporte en edad escolar: hípica, artes marciales, boccia, entre otros.
La prevención de la obesidad y el fomento de la actividad física incluye aspectos como programas para favorecer el deporte en familia, la creación de rutas de running con monitores con la cualificación legal establecida, así como el incremento de la participación de niñas y mujeres con campañas de sensibilización.
Ana Suárez ha anunciado que reforzará las iniciativas de deporte inclusivo para que «personas con discapacidad intelectual, sensorial y física puedan hacer deporte en instalaciones municipales y con entrenadores con la cualificación legal necesaria».
El programa electoral de CS incluye la celebración de eventos deportivos de primer nivel en la ciudad, así como congresos y ferias deportivas, ya que según ha explicado Ana Suárez, «son una forma de difundir la marca Salamanca, por un lado, la atracción de visitantes y, por supuesto, un escaparate para muchos niños y jóvenes», ha añadido. Para ello, CS fomentará el mecenazgo y aumentará las relaciones con empresas de manera que puedan involucrarse en el deporte, no solo a través de patrocinios comerciales, sino como estrategia de su Responsabilidad Social Corporativa.
En el capítulo de instalaciones, Salamanca necesita aumentar los recursos para poner a disposición de los salmantinos más y mejores equipamientos. Por ello, Ana Suárez promoverá la utilización de espacios deportivos de centros educativos fuera del horario lectivo.
Además, ha avanzado la necesaria actuación en el área deportiva Rosa Colorado, tanto el campo de fútbol, como el pabellón y las pistas de tenis, además de la iluminación. Lo mismo ocurre con el campo de fútbol Vicente del Bosque, uno de los más utilizados de la ciudad, y con un déficit de iluminación.
Ana Suárez ha propuesto la instalación de césped artificial en las zonas deportivas del área del parque Villar y Macías, la sustitución del césped del Neme, así como ampliar y renovar los vestuarios de los campos de Pizarrales. Además, si los salmantinos depositan su confianza en la candidatura de CS, se valorará la adquisición de los campos de fútbol de Puente Ladrillo o Trinitarios para dotarlos de césped artificial y ponerlos a disposición de los clubes de la ciudad.
Por otra parte, Ana Suárez ha destacado la propuesta lanzada por Ciudadanos a nivel nacional para promover la práctica deportiva y el ejercicio físico como fórmula para acabar con el sedentarismo y fomentar una vida saludable. Se trata de rebajar el IVA de los gimnasios, pasando del 21% del IVA general al 10% del IVA reducido. «De esta forma se daría un apoyo importante a quienes quieren practicar deporte y al mismo tiempo a los propios gimnasios, que ya sufrieron un tremendo parón durante la pandemia y que ahora tratan de remontar el vuelo».
13:30
DIRECTO | Tras el escándalo de compra de votos.
13:09
DIRECTO | García Carbayo vuelve a reclamar las frecuencias ferroviarias con Madrid: “Lo que hay son mentiras, engaños y falta de compromiso”
El candidato del Partido Popular a revalidar la Alcaldía de Salamanca volvió a reclamar este jueves las frecuencias ferroviarias con Madrid. En concreto, la cuarta, que no ha sido devuelta tras la pandemia, y una quinta a mayores en función de la demanda. “Lo que hay son mentiras engaños y falta de compromiso con esta ciudad”, señaló el regidor municipal en declaraciones recogidas por Ical ante la estación de trenes de Vialia, en la capital del Tormes.
“Estamos delante de esa estación de la que no salen todos los trenes que tendrían que salir. No sale es cuarta frecuencia que no nos ha querido devolver Pedro Sánchez, a pesar de que lo hemos reclamado en reiteradas ocasiones, y no solo este alcalde, sino hasta 17 instituciones y entidades salmantinas”, manifestó García Garbayo.
Además, el candidato ‘popular’ aludió a los propios trabajadores de Renfe para sostener que hay trenes y hay maquinistas, por que se trata de una cuestión de voluntad. “Los trenes viene llenos. Se ha puesto como excusa que no había suficiente demanda. Hay demanda de sobra. Lo difícil ahora es encontrar un billete para venir a Salamanca o para ir a Madrid. Hay reserva para muchas semanas. No hay ninguna excusa, nada creíble, nada fiable. Lo que ha son mentiras, engaños y una falta absoluta de compromiso con la ciudad”, denunció el regidor. Una actitud que, según matizó, no desea que “se extienda” a otros proyectos, como el de la electrificación de la vía férrea hasta la frontera portuguesa que “está completamente paralizado”.
Además, García Carbayo consideró que el tren de Portugal rápido que debe pasar por Salamanca. “Los senadores del PSOE votaron en contra de la recuperación de frecuencias en el Senado. Que no se nos olvide. Y los alcaldes socialistas fueron los únicos que no se adhirieron al pacto. Y ahora Luis Tudanca, su líder regional, ha dicho que ese tren tiene que pasar por Zamora. Fíjense lo que pintan sus compañeros de Salamanca”, concluyó el candidato ‘popular al respecto”.
12:14
DIRECTO | Nuevo escándalo en campaña.
12:05
DIRECTO | Hoy, último día para presentar excusas si no queremos/podemos estar en una mesa electoral.
12:03
DIRECTO | Buenos días! La campaña electoral apura sus últimas 48 horas. Hoy Carbayo (PP) presenta sus propuestas turísticas, Mateos (PSOE) da sus propuestas sobre barrios, la candidata de CS Ana Suárez Otero expondrá el programa en materia de deportes y actividad física, mientras UPL encara la recta final y Vox ha convocado para hacer balance.
11:59
19:24
DIRECTO | La compra de votos sacude la campaña
18:59
DIRECTO | El caso de la compra de votos sigue marcando la campaña
18:57
DIRECTO | El PSOE se interesa por el deporte y las instalciones en la ciudad
17:08
DIRECTO | Más ceses por la supuesta compra de votos
15:13
DIRECTO | Entrevista con José Luis, Mateos, que pide un plan estratégico para desarrollar Salamanca a diez años vista.
14:59
DIRECTO | Mañueco garantiza la viabilidad del plan de reindustrialización de Béjar con el PP después de “cuatro años perdidos”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, garantizó este martes la viabilidad del plan de reindustrialización de Béjar, eso sí, condicionada a una eventual victoria del Partido Popular en el Ayuntamiento de la ciudad textil después de “cuatro años perdidos” con los dos gobiernos socialistas apoyados en distintas fuerzas políticas que ha habido durante la legislatura que ahora se agota.
El plan de reindustrialización de Béjar, estipulado entre 2018 y 2023, culmina, por tanto, a final de este año y, hasta ahora, ha supuesto la inversión de 1,5 millones de euros a fondo perdido de fondos autonómicos y otros tres repartidos en distintas subvenciones para proyectos concretos. En este sentido, el mandatario autonómico se comprometió a trabajar “codo con codo” con el candidato del PP en Béjar, Luis Francisco Martín, cuando sea alcalde para “aprovechar todas las potencialidades que necesita un plan a futuro”.
Algo que, según remarcó, no se ha hecho con los gobierno encabezados por el PSOE en los años anteriores. “Cuando desde las instituciones están más preocupados de sus problemas, sus ocupaciones y circunstancias personales que de los problemas de la gente, yo creo que ocurre lo que ocurre”, manifestó en este sentido.
Así, planteó una hoja de ruta diferente en caso de una victoria ‘popular’ el próximo domingo. “Vamos a trabajar codo con codo para apostar por la reindustrialización, que haya suelo industrial, mejorar los servicios públicos, apostar por el centro de ocio deportivo, que tanta falta hace, mejorar temas como la vivienda, y aspectos muy relevantes como la cultura y el turismo. Frente a cuatro años perdidos ofrecemos cuatro años de cambio, de futuro y de ilusión”, señaló Fernández Mañueco.
Sobre la candidatura de Martín, el mandatario autonómico empeñó su respaldo “institucional y personal” para que logre su objetivo en las urnas. “Vas a ser alcalde. Tengo esa convicción porque solo tú puedes reorientar por la senda del progreso, del crecimiento económico y la reindustrialización a esta ciudad. Todo depende de las personas de Béjar”, apostilló.
Por esta razón, realizó un llamamiento a todos los bejaranos, y castellanos y leoneses, para que, según comentó, “no caigan en el error de apoyar a fuerzas políticas que no tienen opciones de llegar al Gobierno”. “Solo Luis Francisco puede ser el alcalde, un alcalde que cumple, responsable y que volverá a colocar a Béjar ene el lugar del que nunca debió salir. Cuentas conmigo y con todos para empujar y salir adelante”, reafirmó.
El presidente de la Junta se refirió entonces a algunos temas concretos, como la vivienda en el casco histórico y la importancia de recuperar el centro de la ciudad “Son muchos los edificios municipal en los que se podrán hacer viviendas para jóvenes, y que puedan venir a rehabitar este espacio” apuntó, como hecho “relevante” junto a la proliferación de “empresas e industria”, por lo que comprometió su apoyo para la generación de suelo industrial.
En último término, el presidente del PPCyL realizó una valoración de las opciones electorales de su formación. “En estos últimos días, uno empieza a hacer análisis, quinielas. Nos damos cuenta que la situación está muy reñida desde el punto de vista electoral. Así que hago una llamamiento para concentrar el voto, que no haya votos inútiles. Los que queremos cambio en Béjar tenemos claro que parte del PP y de Luis Francisco. Los que queremos cambio en España, que se huele, se siente que va a haber un vuelco electoral en nuestro país y que va surgir de aquí”, resumió.
14:39
DIRECTO | Candidata a la Alcaldía de Salamanca por Ciudadanos
14:30
DIRECTO | Siguen los casos de compra de votos
14:23
DIRECTO | El alcalde y candidato del PP da a conocer sus propuestas en deportes
11:56
DIRECTO | La decimotercdera jornada de la campaña electoral arranca en Salamanca
20:18
DIRECTO | Visita del PSOE al Parque Científico de la Universidad
Desde siempre los socialistas han apostado por el parque científico que es, al fin y al cabo, apostar por algo diferente en Salamanca y en toda la provincia, “supone un espacio de creación de empleo, empleo joven, cualificado, de personas formadas, preparadas y con talento, personas que tenemos que retener” y el que no lo piense así, desde la Junta, la Diputación y los sucesivos gobiernos municipales del PP en Villamayor no lo hacen, “comete un error que pagamos todos”. Son declaraciones que ha efectuado la vicesecretaria general del PSOE de Salamanca, Elena Diego, minutos antes de realizar una visita y mantener un encuentro con responsables del parque científico de la Universidad de Salamanca en Villamayor junto al candidato a la alcaldía, Óscar Casas, y parte de la candidatura socialista a este Ayuntamiento.
Desde el PSOE entendemos que tiene que haber unas sinergias “permanentes y continuas en el tiempo” entre el Ayuntamiento de Villamayor, la Universidad de Salamanca y los responsables del parque científico, ha indicado Diego.
Lo que toca ahora, es mejorar las comunicaciones y el transporte público entre este espacio y los cascos urbanos, “algo que está tardando” además de incrementar y fomentar la actividad. No en vano son muchas las personas que están viviendo ya en torno a este espacio, mayoritariamente jóvenes, que se asientan aquí porque entienden que es un lugar privilegiado para vivir junto a su trabajo
El candidato socialista a la alcaldía, Óscar Casas cree firmemente en este proyecto, “que tiene la esencia del partido socialista” y por eso es necesario que acceda a la alcaldía “porque el parque científico es y representa el futuro de Villamayor” ha concluido la también senadora socialista salmantina.
Una propuesta que ha refrendado el propio candidato, quien ha reivindicado que “el parque científico es parte y se siente parte de Villamayor, y Villamayor es parte del parque científico”, por ello, ha indicado, es urgente poner las condiciones y las herramientas que sean necesarias para que este enclave siga adelante, tras insistir en el trabajo que hay que hacer, “y yo lo voy a hacer como alcalde y si los vecinos me dan su confianza” para conseguir unir y enlazar el parque de forma definitiva, y en todos los sentidos, a Villamayor
18:28
DIRECTO | Fraude en el voto por correo
14:41
DIRECTO | José Luis Mateos anuncia la construcción de una residencia municipal para personas mayores en Vistahermosa
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Salamanca, José Luis Mateos, ha anunciado hoy la construcción de la primera residencia municipal para personas mayores de la ciudad, una infraestructura cuya ubicación está prevista en el barrio de Vistahermosa con un doble objetivo: dotar de servicios a esta zona trastormesina y generar empleo vinculado al sector sociosanitario y asistencial.
Desde el solar de titularidad municipal ubicado en la calle Manuel García Blanco, José Luis Mateos ha explicado la propuesta acompañado por Juan José García Meilán y María García, integrantes de la candidatura socialista que lidera. “Este espacio tiene una calificación de uso dotacional público, compatible con el uso de residencia siempre que sea de gestión pública y nosotros nos comprometemos a una gestión pública directa, además de acompañarla de servicios adicionales para Vistahermosa, un barrio que merece mucha más atención y que algunos han concebido como un barrio exclusivamente dormitorio”, ha informado.
Con esta actuación, Salamanca contaría con “la primera residencia municipal gestionada por el Ayuntamiento de Salamanca, porque la que ya hay en la ciudad es de titularidad de la Junta de Castilla y León”, ha explicado. No obstante, el PSOE, desde el Gobierno municipal, pedirá al Ejecutivo autonómico que colabore en la cofinanciación de esta nueva infraestructura cuyo proyecto pretende encargar en cuanto comience la nueva legislatura para que entre en funcionamiento “lo antes posible”, en lugar de retrasar su construcción con fines electoralistas “como hacen otros”.
Como ha apuntado el candidato del PSOE, la puesta en marcha de esta nueva residencia pública facilitará “que las personas mayores que quieran vivir en una puedan hacerlo con independencia de su capacidad económica”. Además, los socialistas quieren convertir esta zona en un “espacio de convivencia”, aprovechando la proximidad al centro cívico del barrio. “Es un lugar idóneo, con las dimensiones perfectas para albergar una residencia que pueda prestar servicio a 100 personas que lo necesiten”, ha calculado.
Por otro lado, el PSOE también se compromete a atender las necesidades de las personas mayores que decidan permanecer en sus viviendas a través de un programa innovador de vida independiente en el propio hogar, con el consiguiente refuerzo de los servicios municipales. Así, para promocionar su autonomía, el Ayuntamiento apoyará a estas personas con terapeutas ocupacionales “para poder adaptar sus casas”; con un servicio de lavandería a domicilio, propuesta socialista en el año 2018 que incorpora a su proyecto de gobierno; y con atención “a la alimentación y a la soledad no deseada”, entre otras medidas.
“Se trata de un programa amplio que busca la implicación de toda la sociedad, de los barrios de la ciudad, para establecer una red de ayuda a las personas mayores, especialmente a las que viven solas, para que el Ayuntamiento tenga conocimiento de este tipo de situaciones”, ha señalado Juan José García Meilán.
Refuerzo de los CEAS y atención a la salud mental
En el ámbito de los servicios sociales, el PSOE también implantará “un verdadero servicio de urgencias 24 horas, gestionado directamente por el Ayuntamiento”, un servicio destinado a atender emergencias o casos concretos como, por ejemplo, “socorrer a una persona a la que hayan operado de cadera y no pueda recuperarse sola en casa o facilitar un respiro familiar a cuidadores de personas con una enfermedad crónica”, ha indicado García Meilán.
En esta misma línea, José Luis Mateos reforzará las plantillas de los Centros de Acción Social de la ciudad y recuperará la atención presencial para que las personas en situación de vulnerabilidad social o económica reciban atención inmediata. “El PSOE lleva tiempo advirtiendo sobre los problemas que existen para acceder a una cita presencial en los CEAS, en ocasiones, con demoras de más de un mes, unos problemas que vamos a resolver”, ha garantizado.
De manera coordinada con los servicios sociales municipales, el PSOE también se ha comprometido a mejorar las políticas de salud pública desde el Ayuntamiento de Salamanca. Como ha reiterado María García, “urge un Plan Municipal de Salud actualizado, con la atención a la salud mental como prioridad y, para ello, vamos a crear un servicio municipal de psicoasesoría”.
Por último, los socialistas actuarán en la prevención de adicciones con planes actualizados dirigidos especialmente a los jóvenes con el fin, por un parte, de luchar contra la dependencia al juego, a las apuestas o a las nuevas tecnologías y, por otra, de ofrecer un ocio alternativo “que les ayude a encontrar una salida frente a estas situaciones”.
14:37
DIRECTO | El Servicio de Atención Ciudadana permanecerá abierto el domingo para facilitar información a los electores
El Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca, ubicado en la calle Íscar Peyra Nº 24, permanecerá abierto ininterrumpidamente este domingo, desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas, con motivo de las Elecciones Municipales para facilitar a los electores la información que sea necesaria relacionada con cualquier incidencia que pudiera surgir en el ejercicio del derecho al voto.
Asimismo se hace constar que se han producido varios cambios de colegios electorales:
Los electores que votaban en las dependencias de la Unidad de Carreteras, paseo del Doctor Torres Villarroel Nº 25 (Ministerio de Fomento), pasarán a votar en el Colegio Electoral Centro de Educación de Personas Adultas Francisco Giner de los Ríos, sito en Calle Comercio Nº 20.
Los electores que votaban en el Colegio Juan Jaén, y que pertenecían al Distrito 4º Sección 3ª y al Distrito 4º Sección 4ª ahora votarán en el Centro Municipal Integrado ‘Victoria Adrados, sito en la avenida de Villamayor Nº 71.
13:40
DIRECTO | Propuestas para mejorar la economía
13:38
DIRECTO | Un nuevo centro de día en Salamanca
La candidata de CS a la Alcaldía de Salamanca, Ana Suárez, ha mantenido este martes una reunión con la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA) a las que ha trasladado sus propuestas en materia de bienestar social para los próximos cuatro años y ha acogido las propuestas recibidas para llevarlas a cabo durante el próximo mandato si los ciudadanos le otorgan su confianza.
Ana Suárez ha expuesto que es prioritario que Salamanca cuente con un Centro de Día municipal , dando, de esta forma, respuesta a la demanda de muchas familias que consideran fundamental que se puedan cubrir las necesidades de comunicación, estimulación y compañía de muchas personas de la ciudad durante unas determinadas horas del día. «Hay muchos mayores que quieren seguir viviendo en su propia casa, en su hogar, pero demandan un lugar donde poder pasar unas horas al día realizando actividades, promoviendo el envejecimiento activo, y poniendo freno en la medida de lo posible al deterioro cognitivo. Y por ello, que el Ayuntamiento disponga de un Centro de Día Municipal es prioritario para nosotros», ha expuesto Ana Suárez.
La candidata de CS también ha expuesto la atención preferente que el Ayuntamiento y sus entes municipales han de prestar a las personas mayores a la hora de realizar cualquier gestión administrativa, facilitando la atención presencial.
Además, Ana Suárez ha expuesto la necesidad de que el Ayuntamiento ponga a disposición de las personas mayores más viviendas adaptadas con alquileres asequibles , en especial para quienes tengan algún tipo de discapacidad. También ha propuesto habilitar una línea de subvenciones para que las personas mayores que quieran permanecer en sus viviendas puedan instalar ayudas técnicas basadas en domótica .
Junto a estas mejoras, la candidata de CS ha propuesto también ampliar los servicios de atención a la dependencia , que durante el pasado año alcanzaron un récord de usuarios, con más de 6.400, dando así respuesta a la demanda de las personas mayores y las familias de la ciudad. En este sentido, ha asegurado que el próximo año estará en funcionamiento un nuevo servicio de lavandería a domicilio, que complemente los servicios de ayuda y comida a domicilio.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca, Francisco Gómez, ha solicitado a Ana Suárez que la ciudad cuente con más aseos públicos, a lo que la candidata de CS ha mostrado su total respaldo y compromiso para llevarlo a cabo durante los próximos cuatro años si los vecinos de Salamanca le otorgan su confianza en los comicios del próximo domingo.
12:35
DIRECTO | Los candidatos a alcalde socialistas de la provincia se reúnen en San Martín del Castañar
11:50
DIRECTO | Arranca la duodécima jornada electoral en Salamanca
21:12
DIRECTO | La ministra de Educación apoya al candidato del PSOE a la alcaldía de Salamanca
19:03
DIRECTO | Ana Suárez vende gestión en un encuentro con mujeres organizado por Ciudadanos en Madrid
17:34
DIRECTO | El candidato socialista expone sus ideas para mejorar los resutados turísticos
14:45
DIRECTO | El presidente de la Junta de Castilla y León en Ciudad Rodrigo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.