Borrar
Imagen de la concentración bajo la lluvia en la Plaza Mayor de Salamanca. J. M. GARCÍA

Salamanca refuerza bajo la lluvia su compromiso con el tren Ruta de la Plata

Más de 200 personas, con representación de todas las instituciones y de la sociedad salmantinas se concentran en al Plaza Mayor para exigir al Gobierno que agilice este corredor ferroviario

Isidro Serrano

Salamanca

Sábado, 4 de noviembre 2023, 13:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La lluvia quizás pudo frenar la participación ciudadana en la concentración celebrada en la Plaza Mayor de Salamanca, pero lo que está claro que el espíritu reivindicativo para agilizar la recuperación del eje ferroviario de la Ruta de la Plata salió claramente reforzado este sábado tras la celebración del encuentro en el ágora salmantina y la presencia en él de representantes de todos los partidos políticos, las instituciones y la principales entidades de Salamanca, que, parece, por fin, han asumido que toca remar todos juntos para que el Gobierno de España apoye este proyecto.

Y todo ello pese al pequeño rifirrafe dialéctico protagonizado por el diputado nacional del PSOE y secretario provincial del partido, David Serrada, y el diputado del PP y vicepresidente  segundo del Congreso de los Diputados , José Antonio Bermúdez de Castro, una vez finalizada la concentración a cuenta de la asunción de responsabilidades por el retraso de la recuperación de línea férrea.

Más de 200 personas, entra las que pudo verse al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, con buena parte de la corporación municipal; a representantes de los grupos municipales de PSOE y Vox; al presidente de la Diputación, Javier Iglesias, al de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo; al rector de la USAL, Ricardo Rivero, y a numerosos representantes institucionales y sociales, hicieron frente a la lluvia y el frío y se concentraron en la Plaza Mayor uniéndose a una iniciativa promovida por Corredor del Oeste-Ruta de la Plata que también ha conseguido que se organicen concentraciones simultáneas en Béjar, Gijón, Astorga, Zamora, Hervás, Plasencia, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Zafra, Llerena, Huelva y Sevilla.

J. M. GARCÍA
Imagen principal - Salamanca refuerza bajo la lluvia su compromiso con el tren Ruta de la Plata
Imagen secundaria 1 - Salamanca refuerza bajo la lluvia su compromiso con el tren Ruta de la Plata
Imagen secundaria 2 - Salamanca refuerza bajo la lluvia su compromiso con el tren Ruta de la Plata

Precisamente el portavoz de Corredor del Oeste, José María Alonso, que junto a la Plataforma Salmantina en Defensa del Ferrocarril, había convocado la concentración en Salamanca, fue el encargado de leer el manifiesto reivindicando celeridad a la hora de desarrollar este corredor ferroviario de la Ruta de la Plata.

En el manifiesto, que Salamancahoy dio a conocer hace ya un par der semanas, los promotores esta iniciativa aseguran que «no podemos aceptar el año 2050, para ver en funcionamiento el ferrocarril Ruta de la Plata, el futuro del oeste peninsular está en juego. Nuestro límite es 2040 para que toda la línea ferroviaria esté completada entre Plasencia y Astorga». Además, Alonso insistió en que el tramo Salamanca-Plasencia debería estar listo para el 2033.

«Instamos al Gobierno de España a pedir a Europa la inclusión del tramo Plasencia - Astorga en la Red Transeuropea de Transporte en la Red Básica Ampliada», destacó, al tiempo que reclamaba certidumbre y confirmación al Ejecutivo «para que todo no se quede en un estudio de viabilidad». También señaló que «queremos una apuesta real, el Oeste peninsular lleva 40 años esperando y despoblándose y no queremos esperar 30 años más».

«No queremos un este completamente desarrollado y un oeste siempre en vías de desarrollo», continuaron sus reivindicaciones, para conseguir un eje que «dará sentido» al Corredor Atlántico, «porque coserá España y Portugal y permitirá comunicar África, América y Europa por el Oeste Ibérico», además de convertirse en «un corredor multiusos de viajeros, mercancías, energía y comunicaciones».

El oeste peninsular se unió este sábado, desde Gijón y hasta Sevilla, Cádiz o Huelva bajo un mismo fin: recuperar un ferrocarril que pueda cambiar el futuro de varias generaciones en todos estos territorios. Un motivo que provocó la unión de representantes de los principales partidos políticos en el ágora charra. «Este es el principio, no el fin. Y entonces, políticos, empresarios y sociedad civil nos tenemos que unir para conseguirlo», declaró Alonso.

Asimismo, el portavoz destacó la moción conjunta por parte de las Cámaras de Comercio que llevarán al Gobierno de España, en una petición que se une a las individuales de las provincias y que esperan que sea «la definitiva» y que el Ejecutivo «se tome en serio esta infraestructura», para así dejar de «echar balones fuera y tenernos entretenidos años».

Por su parte, el portavoz de Plataforma Salmantina por el Ferrocarril, Ubaldo Hernández, insisitó en la idea de que que había que unir esfuerzos porque el «corredor Ruta de la Plata había sido olvidado durante 40 años. Es momento de unir fuerzas para reafirmar que esto es una necesidad no solo para Salamanca, sino para toda la sociedad del oeste español y del país».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios