Secciones
Servicios
Destacamos
La queja recogida hace unos días por Salamancahoy.es respecto a los problemas de agenda del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que le impedían reunirse con la plataforma Cuidamos Villamayor y el resto de asociaciones que se oponen a la instalación de plantas de biogás y biometano, así como a macrogranjas cerca de las población de Castilla y León, parece que ha surtido efecto.
Según ha señalado este viernes, 13 de diciembre, el portavoz de Cuidamos Villamayor en la emisora salmantina de la Cadena Ser y ha confirmado posteriormente a Salamancahoy.es el propio Ruper Sánchez, no será el presidente pero sí el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el que se reúna con los representantes de todas estas organizaciones.
Noticias relacionadas
«La cita está programada para el próximo día 14 de enero a las 12 del mediodía en Valladolid», aseguró el portavoz de la plataforma que lleva meses luchando para acabar con los malos olores que afectan a todo el alfoz de Salamanca y advirtiendo de lo que puede suponer para esta zona la implantación prevista en Doñinos de Salamanca de nuevas plantas de biogás, biometano e hidrógeno.
Ruper Sánchez volvió a insistir en que su plataforma no se opone a la implantación de este tipo de plantas, «pero sí cerca de las poblaciones», además de reiterar que lo quieren hacer entender a la Junta de Castilla y León es que debe exigir que estas industrias lleguen aquí en condiciones «con solvencia técnica, con todo en orden y preparadas para ocasionar los menores problemas y molestias posibles a los ciudadanos».
Además, pese a la satisfacción por haber obtenido una respuesta de la Junta a sus peticiones para reunirse con ellos para plantearle sus preocupaciones, el portavoz de Cuidamos Villamayor lamentó que no sea el propio Mañueco el que les reciba. «Como salmantino y seguro que conocedor del problema que tenemos y los que nos pueden llegar, no hubiese estado mal que nos atendiese él, porque es parte interesada», afirmó Sánchez.
También se refirió a la propuesta de autorización ambiental de planta de producción de gases industriales, hidrógeno y oxígeno electrolítico renovable, que se pretende construir en Doñinos y que ya ha sido sometida a información pública tras su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León este mismo jueves, día 12.
El problema es que en este tipo de proyectos entran en juego elementos como el amoníaco, el cloro o el cloruro de hidrógeno, el flúor o floruro de hidrógeno, los óxidos de carbono, los compuestos de azufre, los óxidos del nitrógeno, el hidrógeno, el dióxido de azufre, el dicloruro de carbonilo…, Unos compuestos y gases que dan algo de miedo. «Sobre todo cuando sabemos que en Italia una instalación de este tipo se cree que podría haber causado algunos problemas en las personas, al parecer, incluso en embarazadas y sus hijos», afirmó.
El portavoz de la plataforma salmantina insistió en que no están en contra de las inversiones y los puestos de trabajo que se puedan crear en este tipo de instalaciones. «Lo que queremos es que se alejen de las zonas habitadas y que, por supuesto, cumplan con todos los requisitos y normativas. Lo que no puede ser es que cada vez que se les sancione, les salga más rentable pagar la multa que cambiar los procesos de producción para evitar la emisión de olores, ruidos o vertidos. Son empresas poderosas que pagan este tipo de multas sin problemas a costa de la salud y el bienestar de los vecinos», reiteró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.